Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Playgrounds

Sinopsis del Libro

Libro Playgrounds

A través de una selección de obras de diferentes periodos históricos y lenguajes (pinturas, esculturas, instalaciones, vídeos, fotografías, dispositivos archivísticos...), esta exposición analiza el potencial socializador, transgresor y político que tiene el juego cuando aparece vinculado al espacio público. Se parte de una doble premisa: por un lado, la tradición popular del carnaval nos muestra que existe la posibilidad de utilizar la lógica lúdica para subvertir, reinventar y transcender el orden establecido, lo cotidiano devenido en mero ejercicio de supervivencia; por otro lado, el imaginario utópico ha tenido a lo largo de la historia dos constantes fundamentales: la reivindicación de la necesidad de tiempo libre (que se contrapone al tiempo de trabajo, al tiempo productivo) y el reconocimiento de la existencia de una comunidad de bienes compartidos, cuyo principal ámbito de materialización sería el espacio público. La muestra cuenta otra historia del arte, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, en la que la obra de arte contribuye a la redefinición del espacio público explorando la ciudad como tablero de juego, interrogando la actualidad del carnaval, reivindicando el derecho a la pereza, reinventando la plaza como el lugar de la revuelta y descubriendo las posibilidades de un nuevo mundo a partir de sus desechos. La muestra asume el modelo playground como una interrogación ideológica de un presente alienado y consumista.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : reinventar la plaza

Total de páginas 311

Autor:

  • Manuel J. Borja-villel
  • Díaz Bringas Díaz
  • Tamara Díaz Bringas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel J. Borja-villel

Manuel J. Borja-Villel es un destacado crítico de arte y director de instituciones artísticas, reconocido por su contribución al desarrollo del arte contemporáneo en España y en el ámbito internacional. Nacido en 1957 en la ciudad de Valencia, Borja-Villel ha dedicado su vida profesional a la investigación y promoción de prácticas artísticas que desafían las convenciones y exploran nuevas formas de expresión.

Se formó en Historia del Arte en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar su interés por las vanguardias artísticas y el papel que estas juegan en la sociedad contemporánea. Su carrera despegó cuando asumió el cargo de director del Centro José Guerrero en Granada, una institución que se centra en la divulgación de obras de arte contemporáneo y que ha sido un punto de referencia para artistas y críticos en España.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Borja-Villel fue su nombramiento como director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) en Madrid, cargo que ocupó desde 2008. Durante su mandato, el museo experimentó una transformación significativa, convirtiéndose en un espacio fundamental para la presentación y el debate sobre el arte contemporáneo. Su enfoque visionario se tradujo en exposiciones memorables que abarcaban desde el arte abstracto hasta la instalación y el videoarte, desafiando las nociones establecidas sobre lo que se considera arte.

Bajo su dirección, el MNCARS no solo amplió su colección, incorporando obras de artistas emergentes y de renombre internacional, sino que también se comprometió con una mayor accesibilidad y educación del público. Borja-Villel tiene una firme creencia en el papel social del arte y su capacidad para generar diálogo y reflexión, lo que ha llevado a la institución a organizar una serie de programas educativos y eventos participativos.

Además de su labor en el Reina Sofía, Borja-Villel ha sido un ferviente defensor de la cooperación internacional en el ámbito del arte. Ha colaborado con diversas bienales, ferias y exposiciones en todo el mundo, promoviendo un intercambio cultural que beneficia tanto a artistas como a críticos. Esta visión global ha llevado a que el MNCARS se posicione como un referente en el circuito artístico internacional.

Manuel J. Borja-Villel ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su labor en el mundo del arte. Su capacidad para anticipar tendencias y su compromiso con la innovación lo han colocado como una figura influyente en la escena artística contemporánea. En su obra, Borja-Villel encuentra la fuerza del arte para cuestionar, provocar y transformar realidades, convirtiéndose en un defensor incansable de la libertad de expresión y la diversidad cultural.

Aparte de su labor administrativa, Borja-Villel también ha escrito ensayos y artículos sobre arte, en los que reflexiona sobre la relación entre el arte y la sociedad, así como la historia del arte contemporáneo. Su escritura está marcada por un enfoque crítico y analítico, ofreciendo perspectivas que enriquecen el entendimiento de las obras y los movimientos artísticos de su tiempo.

En resumen, Manuel J. Borja-Villel es un líder en el campo del arte contemporáneo, un defensor de la innovación y un promotor del diálogo crítico. Su legado en el Reina Sofía y su influencia en la escena artística mundial continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas, críticos y amantes del arte por igual.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Sonetos

Libro Sonetos

Durante su juventud, William Shakespeare (1564-1616) compuso numerosos " Sonetos " que fueron publicados en 1609. Centrados principalmente en torno a las figuras de un amigo y de la llamada «dama oscura», estos poemas únicos sobresalen por el apasionado acento de su experiencia vivida y por la profundidad con la que hace brillar los motivos universales del amor el sufrimiento, los celos, los reproches, las traiciones, el hastío, la melancolía incurable, la fugacidad del tiempo contra la que lucha desesperadamente el amor . La versión de esta edición bilingüe corre a cargo de Antonio...

Pon, pon

Libro Pon, pon

This brightly illustrated title presents lyrics and instructions for various traditional Hispanic games. Each entry is designed to help caregivers engage in constructive, rhythmic play with infants and pre-schoolers. Through these activities, caregivers will help small children develop hand eye coordination, neuromuscular control, rhythm and attention span.

El Porfiriato

Libro El Porfiriato

Despite unprecedented economic growth, the injustices and turmoil endured by Mexico over the course of Porfirio Diaz's three-decade presidency would lead to the outbreak of that country's biggest social revolution. In this profusely-illustrated history book for children, the events surrounded Porfirio Diaz's mandate are narrated in a simple, clear style. The book's profuse illustrations contribute to a didactic and comprehensive understanding of the Porfiriato. The supplementary charts and the timeline spanning the 1876-1911 period help organize and narrow down the most relevant facts in this ...

Héroes y heroínas: un mundo de pasiones

Libro Héroes y heroínas: un mundo de pasiones

¿Qué es lo que hace que hombres y mujeres se transformen en héroes y heroínas? ¿Sus naves espaciales? ¿Las últimas tecnologías? Si queréis conocer a superhombres y supermujeres de verdad, buscadlos entre estas páginas. Los protagonistas de las más inimaginables aventuras son los héroes y las heroínas de la antigua Grecia. A partir de mitos de la tradición clásica, se repasan algunas de las figuras y tópicos más representativos de nuestro tiempo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas