Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pedagogía museística para la educación científica

Sinopsis del Libro

Libro Pedagogía museística para la educación científica

Los museos juegan un papel importante en la culturalización de la ciudadanía, aspecto que contribuye a mantener viva la memoria histórica y a fortalecer los procesos educativos al ser herramientas de enseñanza y aprendizaje fuera del aula. Este texto presenta un compendio de guías para trabajar en el Museo de Historia Natural de la UPTC, con el propósito de favorecer procesos de apropiación científica en todos los contextos educativos. Este manual se presenta como producto de las actividades académicas, investigativas y de extensión de los proyectos de investigación denominados: Memoria del Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC): Reconocimiento al aporte del profesor Luis Gonzalo Andrade en la Educación Científica, con SGI 2296, y El Museo de Historia Natural: un espacio de enculturación científica, proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura-Programa Nacional de Concertación Cultural. Investigaciones que fundamentaron reflexiones sobre cómo los museos pueden apoyar el proceso educativo en las escuelas y fortalecer las competencias en el ámbito de la cultura científica. De esta manera, este manual busca orientar actividades de formación y divulgación científica con base en las colecciones del Museo de Historia Natural (MHN) Luis Gonzalo Andrade, para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales y la educación ambiental, a partir de una relación dialógica entre el museo y la escuela. Así mismo valorar las fuentes de conocimiento que representa este museo y fortalecer las actividades de extensión universitaria desde estrategias de divulgación sobre cultura científica en el ámbito de la educación.

Ficha del Libro

Total de páginas 110

Autor:

  • Nidia Yaneth Torres Merchán
  • Edgar Eduardo Vargas Aguilar
  • Diana Yicela Pineda Caro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

50 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

¿Qué Dios y qué salvación?

Libro ¿Qué Dios y qué salvación?

Cuando creíamos conocer las respuestas, nos cambian la pregunta. Es lo que ocurre en toda mutación cultural importante, como la que nos toca vivir. Inmersos en una transformación religiosa sin precedentes, constatamos a diario que mucho de lo recibido ya no nos sirve, pero nos cuesta percibir hacia dónde vamos. Los síntomas del cambio resultan cada vez más notorios, pero necesitamos ahondar en las claves que nos permitan comprenderlo en profundidad. ¿Cómo explicar el fenómeno paradójico de la creciente búsqueda espiritual y el imparable declive de la religión institucional? Sin...

La sociedad de consumo

Libro La sociedad de consumo

El libro de Jean Baudrillard, La sociedad de consumo, es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman.Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la de los Estados Unidos, y se concentra en el fenómeno del consumo de objetos, tema que ya abordó en El sistema de los objetos. En la conclusión de ese volumen, ya formulaba el plan de la presente obra: «Hay que...

El Dios en la maleta

Libro El Dios en la maleta

Este libro recorre, a través de una mirada antropológica, el «camino» mitológico, por medio del cual muchos migrantes católicos, que salieron de Ecuador para dirigirse a Europa o a Estados Unidos, construyen culturalmente su trayectoria transnacional. Gracias a la manipulación periódica del mito —en cuanto nexo simbólico capaz de enlazar y sintetizar la vida contingente y un marco de sentido que la transciende— estos migrantes van redefiniendo continuamente su mundo cambiante y su lugar en él.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas