Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Patriotas de la muerte

Sinopsis del Libro

Libro Patriotas de la muerte

¿Qué motivaciones tienen los militantes de ETA? * ¿Cuáles son sus características sociales y cómo han evolucionado dichos rasgos a lo largo del tiempo? * ¿Dónde adquirieron esos individuos las actitudes y creencias propias de un nacionalismo vasco étnico y excluyente, que les llevó a justificar la violencia política y a implicarse en actividades terroristas? * ¿A qué obedece que gran parte de los pistoleros etarras haya terminado por dejar consciente y voluntariamente la organización terrorista? * ¿Quiere esto decir que salen de ella arrepentidos de hacer lo que hicieron? Fernando Reinares, uno de los mayores especialistas internacionales en terrorismo, responde a estos interrogantes a la vez como académico y como ciudadano. Para ello ha utilizado, por una parte, información sobre casi setecientos cincuenta militantes de ETA extraída de documentos judiciales y, por otra, testimonios obtenidos a través de entrevistas en profundidad con cincuenta y uno de ellos. Tan excepcionales testimonios y el soberbio análisis de los mismos son fundamentales para entender por qué, durante más de cuarenta años, centenares de jóvenes y adolescentes vascos decidieron ingresar en ETA, al igual que sus verdaderos motivos para dejar atrás la militancia terrorista. «Basado en un amplio material empírico, Fernando Reinares ha escrito una obra imprescindible para el conocimiento de la organización terrorista.» JAVIER PRADERA, El País «Estremecedor y extraordinario.» ALFONSO USSÍA, ABC «Si leyeran este libro quienes tienen a los etarras como individuos a imitar, se les caería súbitamente la venda de los ojos.» JUSTINO SINOVA, El Mundo

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Por qué han militado en ETA y cuándo abandonan

Total de páginas 264

Autor:

  • Fernando Reinares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

83 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Reinares

Fernando Reinares es un destacado académico y experto en temas de terrorismo y seguridad, conocido por su trabajo en el análisis del terrorismo yihadista y el extremismo violento. Nacido en Madrid, España, en 1958, Reinares ha sido una figura clave en el estudio de la amenaza terrorista, especialmente en el contexto europeo.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Reinares también completó su formación académica en varios campos relacionados con las ciencias sociales. A lo largo de su carrera, ha vinculado su trabajo académico con la investigación y la práctica profesional, lo que le ha permitido tener un enfoque multidimensional sobre los fenómenos del terrorismo.

Se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero, donde ha impartido cursos sobre terrorismo, seguridad internacional y políticas de prevención. Su enfoque incluye un análisis crítico sobre las respuestas de los gobiernos ante la amenaza terrorista, así como un estudio de las ideologías que alimentan el extremismo.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran libros y artículos que abordan la evolución y el impacto del terrorismo en España, así como la relación entre la política y el terrorismo. Su obra más conocida, “El terrorismo yihadista en España”, ofrece un análisis exhaustivo sobre la historia del terrorismo en el país y cómo han evolucionado sus manifestaciones con el paso del tiempo.

Reinares también ha colaborado con diversas instituciones y organismos internacionales, ofreciendo su experiencia en conferencias y paneles sobre seguridad global y prevención del terrorismo. Su labor ha sido reconocida en múltiples ocasiones por su contribución al entendimiento y la lucha frente a la amenaza del terrorismo.

La experiencia de Fernando Reinares se extiende más allá del ámbito académico; ha participado en la elaboración de políticas de seguridad en España y ha sido consultor para instituciones gubernamentales y organizaciones intergubernamentales. Su enfoque pragmático y su compromiso con la investigación rigurosa lo han convertido en una voz autorizada en el debate sobre seguridad y terrorismo.

A lo largo de su carrera, Reinares ha sido un ferviente defensor de la necesidad de un enfoque integral y multidisciplinario para abordar el fenómeno del terrorismo, abogando por la cooperación internacional y el intercambio de información entre países. En sus escritos, enfatiza la importancia de comprender las raíces del extremismo, así como la necesidad de abordar las condiciones que propician la radicalización.

En resumen, Fernando Reinares es un académico cuyo trabajo ha contribuido significativamente a la comprensión del terrorismo contemporáneo, estableciendo un puente entre la academia y la práctica en el ámbito de la seguridad. Su legado en el estudio del terrorismo y el extremismo violento sigue inspirando a nuevas generaciones de investigadores y profesionales en el campo de la seguridad internacional.

Libros similares de Ciencias Políticas

Biopolíticas, Mutaciones Bio Históricas y Religación Social

Libro Biopolíticas, Mutaciones Bio Históricas y Religación Social

Este libro se propone demostrar que necesitamos "políticas de vida" para enfrentar las mutaciones y crisis actuales. El autor muestra, con datos y teorías que experimentamos mutaciones bio-históricas y también que sufrimos procesos de desintegración social en países de América Latina. Las violencias en sus múltiples formas muestran el progreso de lo que el autor denomina "nihilismo global". El desprecio por la vida se manifiesta en el crecimiento de la pobreza y del calentamiento global que amenaza el ecosistema mundial. Miles de movimientos sociales se movilizan en el planeta para...

Manual del economista serio

Libro Manual del economista serio

Este manual ofrece al lector un sistema sencillo para detectar en nuestro país al "economista serio" y aprender a conocer tanto sus vicios como sus trucos de mago, útiles para justificar el direccionamiento de políticas económicas que han agravado la dependencia argentina de los centros de poder mundiales. Descubre sus artimañas y complicidades para poder refutarlos, desnuda su verdadero rol de lobista corporativo y busca poner en jaque la asombrosa idea de un saber "celestial", desprovisto de intencionalidad e ideología política. Este pretendido gurú tiene en su galera un modelo...

Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

Libro Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

De nacionalidad panameña, el Dr José E. Torres Ábrego, es maestro en Ciencias Económicas de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Patricio Lumumba) de Moscú, candidato al doctorado de especialidad en Teoría del Desarrollo e Historia Económica de la Universidad de París, y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). Entre otros cargos ocupados en México, ha sido profesor de la Facultad de Economía de la U.N.A.M. y de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas. Desde 1983 es profesor titular de la...

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2021–2030

Libro OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2021–2030

La publicación Perspectivas agrícolas 2021-2030 es fruto de la colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Reúne los conocimientos especializados ?sobre los productos básicos, las políticas y los países? de ambas organizaciones, así como aportaciones de los Estados Miembros colaboradores, con el objetivo de proporcionar una evaluación anual de las perspectivas de los mercados de productos básicos agrícolas nacionales, regionales y mundiales en el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas