Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Para qué sirve la "Mili"?

Sinopsis del Libro

Libro Para qué sirve la Mili?

El secular debate sobre la “mili” parece en la actualidad reducirse a la opción entre un ejército “mixto”, con cuadros permanentes y un contingente de tropa desigual en cuanto a los tipos de inscripción (forzosos, voluntarios normales, voluntarios especiales e IMEC), o un ejército profesional, basado en el sistema voluntario total (en todas sus escalas) de alistamiento. Este dilema es falso porque se plantea la cuestión del modelo de ejército sin analizar ni debatir para qué sirve hoy un ejército, qué tipo de defensa se debe desarrollar, cuál ha de ser nuestra posición en el mundo, etc. Es un falso debate porque el ejército español es, desde hace un siglo, profesional, independientemente del sistema de reclutamiento de la tropa. El dilema es falso porque se define en términos técnicos y no políticos. Es un dilema en el que los argumentos pacifistas están ausentes. La existencia de colectivos específicos relacionados con la crítica al servicio militar (objetores de conciencia, insumisos, organizaciones de soldados) demuestra la importancia del problema. Para ello y por ello ha nacido este libro. Cristino Barroso, sociólogo, es licenciado y doctor en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente ejerce su docencia en la Universidad de La Laguna. Ha publicado diversos artículos sobre el servicio militar en varias revistas (La puça i el general, Papeles para la Paz, Revista Internacional de Sociología) y ha colaborado en la obra colectiva Debate sobre el servicio militar, editada por la Fundación Universidad-Empresa, en 1987.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : funciones del servicio militar obligatorio en España

Total de páginas 330

Autor:

  • Cristino Barroso Ribal

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

51 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

El Imperativo Espiritual

Libro El Imperativo Espiritual

El modelo del sistema solar de Copérnico nos dio nuestra visión del espacio. Los modelos mecánicos y electromagnéticos de Newton y de Einstein nos dieron nuestra visión de la naturaleza. Los tres modelos de la historia y del futuro en el Imperativo Espiritual nos dan nuestra visi n del tiempo y de la condición humana. Los necesitamos urgentemente - para entender el sentido del mundo y de nuestras vidas. Muestran como todo lo que parece caótico, desconectado y sin sentido está realmente conectado y tiene dirección y sentido. Pronostican las tendencias futuras claves - y así pues...

Ciencia, tecnología y desarrollo latinoamericano

Libro Ciencia, tecnología y desarrollo latinoamericano

El tema central desarrollado a traves de los ensayos de este volumen es la idea de que la ciencia y la tecnologia estan estrechamente relacionadas con los fenomenos del desarrollo y subdesarrollo, una idea derivada de los enfoques estructuralistas que han caracterizado al pensamiento economico latinoamericano durante los ultimos treinta anos.

La sociedad de la esquina

Libro La sociedad de la esquina

La Sociedad de la esquina es una de las pocas obras que puede llamarse con razón «clásico de la investigación sociológica». El relato de la barriada italoamericana que William Foote Whyte llamó «Cornerville» (North End de Boston) ha sido el modelo para la etnografía urbana durante cincuenta años. Cartografiando los mundos sociales complejos de pandillas callejeras y «chicos de la esquina», Whyte fue uno de los primeros en demostrar que una comunidad pobre no tiene por qué estar socialmente desorganizada. Su trabajo fijó un estándar sobre retratos vigorosos de personas reales...

Nuevos hombres buenos

Libro Nuevos hombres buenos

El feminismo ha revolucionado y redefinido, en el último siglo, el papel de las mujeres en la sociedad, en un proceso que ha supuesto, inevitablemente, cuestionar y transformar el rol de lo masculino. Y pese a que cada vez más hombres apoyan —al menos desde la teoría— ese proceso de acercamiento a la igualdad, una de sus consecuencias es que ha dejado a la mitad de la humanidad huérfana de un modelo de referencia: el viejo ya no sirve para la convivencia equitativa con las mujeres en una sociedad democrática y el nuevo está aún en construcción. ¿Qué significa ser hombre hoy en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas