Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Paisaje con sombras

Sinopsis del Libro

Libro Paisaje con sombras

Vaun Adams es una de las pintoras mas cotizadas y admiradas de su tiempo. Sus cuadros son celebres. Pero de ella solo se conoce el nombre. Nadie ha visto nunca su rostro. Ahora, en la tranquila comunidad en la que Vaun Adams ha instalado su refugio, se han cometido unos crimenes terribles a los que nadie encuentra explicacion. La detective del departamento de homicidios de San Francisco, Kate Martinelli, se he encargado del caso. La investigacion de los asesinatos le llevara muy cerca de Vaun Adams y de su oscuro pasado. Tan cerca que las consecuencias podrian acabar con todo aquello por lo que tanto ha luchado.

Ficha del Libro

Total de páginas 402

Autor:

  • Laurie R. King

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Laurie R. King

Laurie R. King es una reconocida autora estadounidense, famosa principalmente por sus novelas de misterio y por su serie protagonizada por el detective de Sherlock Holmes. Nacida el 14 de septiembre de 1952 en Oakland, California, King ha sido una figura influyente en el género de la ficción policíaca, combinando elementos de suspense, intriga y un profundo conocimiento de la historia y la cultura.

La formación académica de King es impresionante; se graduó de la Universidad de California, Berkeley con un título en Literatura Inglesa. Su interés por la escritura comenzó desde joven, pero fue durante su tiempo en la universidad que comenzó a desarrollar su voz única como escritora. A lo largo de su carrera, ha escrito más de una veintena de novelas, así como historias cortas y ensayos. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y detallada, que atrae a los lectores y los sumerge en mundos intrigantes y complejos.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de King fue la creación de su serie de Mary Russell, que presenta a una joven inteligente y decidida que se convierte en la aprendiz y eventual compañera del famoso detective Sherlock Holmes. Comenzando con el libro "El Beato de los Asesinos", publicado en 1994, la serie ha ganado numerosos premios, incluyendo el Edgar Award y ha sido elogiada por su habilidad para revitalizar el personaje clásico de Holmes al presentarlo en una nueva luz y contexto.

  • "El Beato de los Asesinos" (1994) - Primer libro de la serie Mary Russell.
  • "Las Manos de la Reina" (1999) - Continuación de las aventuras de Russell y Holmes.
  • "La Hija del Juez" (2001) - Novela que explora el fondo histórico y cultural de la época.

Además de la serie de Mary Russell, King también ha escrito otros libros que abordan temas complejos y variados, como la religión, la historia y la psicología humana. Su novela "La Calle de los Templos" explora el misterio dentro de una comunidad religiosa, mientras que "A Grave Talent" se adentra en el mundo del arte y la conexión del crimen con la creatividad.

Laurie R. King no solo se ha destacado como novelista, sino que también ha participado activamente en la comunidad literaria. Ha sido miembro de la Guillotine Club, una organización que agrupa a autores de misterio y crimen, y ha sido invitada a numerosos festivales literarios y conferencias donde comparte su visión sobre la escritura y el proceso creativo. Además, ha impartido talleres y seminarios, fomentando a las nuevas generaciones de escritores a desarrollar sus propias voces y estilos.

Gracias a su habilidad para entrelazar la historia con la ficción, Laurie R. King ha logrado un lugar destacado en la literatura de misterio contemporánea. Sus personajes son profundos y complejos, lo que permite a los lectores conectar con sus luchas y triunfos. Al incluir aspectos culturales e históricos en sus novelas, King ha creado un legado que no solo entretiene sino que también educa e inspira.

Hoy en día, Laurie R. King continúa escribiendo, creando nuevas historias que capturan la imaginación de sus lectores. Su contribución al género de la novela de misterio es innegable, y su pasión por el arte de contar historias sigue siendo una fuerza impulsora en su trabajo. Con cada nuevo libro, aporta algo fresco y emocionante, manteniendo su estatus como una de las autoras más respetadas de su generación.

Libros similares de Crítica Literaria

Oniromancia

Libro Oniromancia

The author of the book analyzes five short stories of one of the most significant writers of modern Latin American literature with a mythocritical and symbological approach. From among the endeavors to define and systematize the ancient literary figures for the interpretation of existence (myth, symbol), the author opts for Gilbert Durand's comprehensive system originating in cultural anthropology as a theoretical foundation and starting point for her analytical strategy. The original and dynamic analyses of the short stories, which, at the same time, respect the aspects indicated by the...

Un experimento de crítica literaria

Libro Un experimento de crítica literaria

Un clásico de C. S. Lewis que nace de la convicción de que la literatura existe para el deleite del lector y que los libros deben ser juzgados por el tipo de lectura que invitan. Clive Lewis sostiene que la "buena lectura", al igual que la acción moral o la experiencia religiosa, implica la entrega a la obra en cuestión y un proceso de entrar de lleno en las opiniones de los demás: "al leer la gran literatura me convierto en mil hombres y sigo siendo yo mismo". Para su idea de juzgar la literatura es fundamental el compromiso de dejar de lado las expectativas y los valores ajenos a la...

La pluma y la represión

Libro La pluma y la represión

Este libro utiliza una aproximación sociohistórica al problema de la escritura de mujer en la Argentina contemporánea y examina cómo la represión (social y política) ha influido en la narrativa argentina actual. La autora analiza las novelas de la escritora Alina Diaconú y, a la vez, incluye testimonios de las entrevistas que realizó personalmente a escritoras argentinas como Leonor Calvera, María Esther Vázquez, María Rosa Lojo, Liliana Díaz Mindurry, Belén Gache, Esther Cross, Liliana Heer, Laura Nicastro y Mabel Pagano. La pluma y la represión cuestiona teorías feministas...

El día de Ir y Venir

Libro El día de Ir y Venir

The book refers to a time when people were still connected and live in harmony with nature. It is a history of nomads, tribes, and holidays to celebrate that everything flows, that everything can be seen as energy in motion, and that everything is continually changing. The text is written in poetic prose and the illustrations are dynamic and full of details and vivid colors. El libro ha nacido de la experiencia conjunta del autor y la ilustradora, pero no habla directamente de danza, sino que nos remite al tiempo en el que las personas todav�a estaban conectadas y viv�an en armon�a con...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas