Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Paces desde abajo

Sinopsis del Libro

Libro Paces desde abajo

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos modos en que las comunidades locales vienen creando otras concepciones y prácticas de paz. El recorrido muestra la necesidad de reconocer otras formas de construir la paz, más allá de las narrativas oficiales y de los arreglos institucionales centrados en la reincorporación, la reducción de la violencia y la reparación a víctimas. Las tensiones regionales que se analizan evidencian que, a pesar de las constricciones impuestas por los actores violentos e, incluso, por las políticas públicas, las organizaciones y comunidades han logrado construir múltiples propuestas que requieren entrar en diálogo entre sí, pero también con la academia, con los medios de comunicación, con activistas, con la sociedad colombiana y con la comunidad internacional.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : desafíos y oportunidades de otra paz

Total de páginas 444

Autor:

  • Baquero Melo, Jairo
  • Perea Restrepo, Carlos Mario
  • Álvarez Bustos, Mónica Del Pilar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

20 Valoraciones Totales


Biografía de Baquero Melo, Jairo

Jairo Baquero Melo es un escritor, poeta y crítico literario colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en Colombia. Nacido en la ciudad de Cúcuta en 1967, Baquero Melo ha cultivado una carrera literaria que abarca varios géneros, con un enfoque particular en la narrativa y la poesía.

Desde joven, Baquero Melo mostró un interés profundo por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Literatura y Filosofía, lo que le ha permitido desarrollar una mirada crítica y analítica sobre la realidad literaria y social de su país. A lo largo de su trayectoria, ha explorado temas relacionados con la identidad, la memoria y la violencia, que son recurrentes en la literatura colombiana, particularmente en el contexto del conflicto armado que ha marcado la historia del país.

Una de las características más distintivas de la obra de Baquero Melo es su capacidad para entrelazar lo real y lo fantástico. En sus relatos, el autor a menudo mezcla elementos de la realidad con aspectos surrealistas, creando un universo literario único que invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la existencia humana. Esta fusión ha sido reconocida por críticos y lectores, convirtiendo sus obras en referentes dentro de la narrativa colombiana contemporánea.

A lo largo de su carrera, Jairo Baquero Melo ha recibido diversos premios y reconocimientos por su labor literaria. Su obra ha sido publicada en varias antologías y revistas literarias, lo que ha contribuido a su visibilidad en el ámbito literario colombiano e internacional. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran La Casa de los Espejos y Los Cuadernos de Cúcuta, obras que han sido muy bien recibidas tanto por el público como por la crítica.

Además de su labor como escritor, Baquero Melo ha sido un activo promotor de la cultura literaria en Colombia. Ha participado en numerosos encuentros literarios, talleres de escritura y ferias de libros, donde ha compartido su experiencia y ha alentado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la difusión de la literatura ha sido fundamental para la formación de muchos jóvenes interesados en el mundo de las letras.

En el ámbito académico, Baquero Melo también se ha desempeñado como docente en diversas universidades, donde ha impartido cursos sobre narrativa, poesía y crítica literaria. Su enfoque pedagógico busca no solo transmitir conocimientos, sino también inspirar a sus estudiantes a explorar su propia voz creativa y a abordar temas relevantes de su entorno a través de la escritura.

La obra de Jairo Baquero Melo se caracteriza por su profundidad y su exploración de temas universales, lo que le ha permitido conectar con un amplio espectro de lectores. A pesar de las dificultades que ha enfrentado el mundo literario en Colombia, su trabajo sigue siendo un faro de esperanza y creatividad, reflejando la riqueza cultural y la complejidad de la vida en su país.

Hoy en día, Jairo Baquero Melo continúa escribiendo y publicando nuevos trabajos, alimentando su pasión por la literatura y la creación literaria. Su legado literario sigue creciendo, y su voz se mantiene activa en el panorama literario colombiano, explorando las posibilidades de la palabra y su poder transformador.

Libros similares de Ciencias Políticas

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Libro INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía...

Revista de la CEPAL No.120, Diciembre 2016

Libro Revista de la CEPAL No.120, Diciembre 2016

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Gestión financiera pública en América Latina

Libro Gestión financiera pública en América Latina

La eficiencia, la eficacia y la transparencia de la gestión financiera pública en América Latina son fundamentales para la supervisión de los recursos públicos, la estabilidad fiscal y el desarrollo económico sostenible. En años recientes, los países de América Latina han adoptado reformas en la gestión financiera pública y han logrado muchos avances importantes; sin embargo, todavía existen retos. Este libro reúne el conocimiento y las experiencias del personal técnico del FMI y el BID y de representantes de 16 Gobiernos de la región para documentar estas reformas, y examina...

Liquidación por derribo

Libro Liquidación por derribo

Desde la corrupción política hasta las numerosas leyes de educación, que no han hecho más que empeorar la situación, la autora repasa la situación actual y los motivos que han hecho que España esté inmersa en una crisis peor que la del resto de Europa. Lucía Etxebarria, con el desparpajo que le caracteriza, se ha propuesto analizar rigurosamente lo que está pasando en España para explicárselo al ciudadano medio, que ya no puede más con esta tomadura de pelo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas