Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Obras completas, I

Sinopsis del Libro

Libro Obras completas, I

Poesía, cuento y novela -incluidos varios textos inéditos- se reúnen en las páginas de este primer volumen del excéntrico escritor mexicano, quien, como observa el ensayista y crítico Alejandro Toledo, tuvo "un destino marginal, una vocación a la rareza", destino y vocación, hay que añadir, que produjeron una de las escrituras más intrigantes y sugestivas en el panorama literario del siglo XX mexicano, es decir, una obra que con el paso de los años ha ido adquiriendo el adjetivo de insustituible en el gusto y criterio de las nuevas generaciones de lectores y críticos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Poesía, cuento, novela

Total de páginas 488

Autor:

  • Hernández, Efrén

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

58 Valoraciones Totales


Biografía de Hernández, Efrén

Efrén Hernández fue un destacado escritor y poeta mexicano, nacido el 29 de enero de 1888 en Guadalupe, Nuevo León, y fallecido el 27 de diciembre de 1966 en la Ciudad de México. Hernández es conocido por su contribución a la literatura mexicana en el siglo XX, consolidándose como una figura clave en la difusión de la cultura y el pensamiento literario de su época. Su obra abarca una diversidad de géneros, desde la poesía hasta el ensayo y la narrativa, y sus escritos reflejan las realidades sociales y políticas de México.

Desde joven, Efrén Hernández mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a la Ciudad de México donde comenzó a relacionarse con importantes figuras del movimiento literario de su tiempo. Su trabajo literario se caracteriza por una profunda sensibilidad y un estilo que combina la musicalidad del lenguaje con un aguda observación social. Este enfoque le permitió explorar temas como la identidad, la justicia social y la existencia humana.

Uno de sus libros más conocidos es “La Casa de la Tierra”, una novela que trata sobre las luchas agrarias y la vida rural en México. Esta obra, junto con sus otros escritos, suscitó un gran interés por su enfoque realista y su capacidad para retratar la sociedad mexicana de manera honesta y conmovedora. A través de sus escritos, Hernández se convirtió en un cronista de su tiempo, capturando la esencia de una nación en transformación.

A medida que su carrera literaria despegó, Efrén Hernández se involucró también en la vida política de México. Su obra fue influenciada por los cambios sociales y políticos que tuvieron lugar en el país, especialmente durante la Revolución Mexicana. Esto es evidente en sus escritos, donde se puede observar una fuerte influencia del pensamiento revolucionario y una crítica hacia las injusticias sociales.

Además de su labor como escritor, Hernández también fue un pedagogo comprometido. Se dedicó a la enseñanza y a la divulgación cultural, promoviendo la lectura y el amor por la literatura entre las nuevas generaciones. Su pasión por la educación lo llevó a trabajar en diversas instituciones educativas y a colaborar con varias revistas culturales y literarias de su época.

La obra de Efrén Hernández ha sido objeto de estudio y análisis por parte de críticos literarios, quienes han resaltado su capacidad para retratar la realidad de su país con un enfoque nuevo y radical. Aunque su obra no gozó del mismo renombre que algunas de las grandes figuras de la literatura mexicana contemporánea, su legado perdura como un importante referente en la narrativa y la poesía mexicana del siglo XX.

  • Obras destacadas:
    • “La Casa de la Tierra”
    • “El camino de los recuerdos”
    • “Poesía en la tormenta”
  • Temas recurrentes:
    • Identidad mexicana
    • Justicia social
    • La vida rural y urbana

En conclusión, Efrén Hernández es una figura esencial en la literatura mexicana, reconocido por su contribución a la poesía y narrativa. Su obra sigue siendo relevante en el contexto literario actual, ofreciendo una visión profunda y crítica de la sociedad mexicana. Su legado no solo se encuentra en sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la educación y la cultura, formando así a generaciones de lectores y escritores que continúan enriqueciendo la tradición literaria de México.

Libros similares de Literatura

Anábasis de Alejandro Magno. Libros IV-VIII (India)

Libro Anábasis de Alejandro Magno. Libros IV-VIII (India)

La vida y las hazañas del gran rey macedonio La obra de Arriano marca un punto destacado porque tal vez fue el que procedió con unas dosis de objetividad mayores, despegado, en la medida de lo posible, de la historiografía dramática y retórica característica de esta época. El libro VIII es realmente un añadido geográfito-etnográfico a la narración histórica, concretamente sobre la India, parte del mundo conocido que desde bastante antes de Arriano venía atrayendo a los escritores griegos. La traducción recogida en este volumen es la única hecha en España en el siglo XX, lo que ...

Lo mejor de la vida

Libro Lo mejor de la vida

Entre editores voraces y redactores incompetentes cuatro amigas luchan por conseguir lo mejor de la vida. La novela que inspiró Mad Men.

Con-Figuraciones

Libro Con-Figuraciones

El presente libro forma parte del proyecto Almendra, del Colegio de Ciencias y Humanidades, que busca apoyar a estudiantes de bachillerato interesados en publicar obras literarias. Los libros son producto de un dictamen editorial y fueron seleccionados entre varias propuestas enviadas: "destacan por la habilidad de escritura, el uso de recursos literarios y, desde luego, la innovación".

Lo grotesco

Libro Lo grotesco

En este vasto ensayo, Lo grotesco, Philip Thomson aborda temas que van desde un recuento histórico y la definición de lo grotesco (basada, entre otros elementos, en la desarmonía, la anormalidad, lo satírico, lo cómico y lo aterrador), hasta las funciones y propósitos de lo grotesco: la agresividad, la alienación, el efecto psicológico, la tensión, lo irresoluble y el jugueteo, sin dejar fuera los términos y modos relacionados con lo grotesco: lo absurdo, lo raro, lo macabro, la parodia, la sátira y la comicidad. Conocedor de todos los elementos que confluyen en la conformación de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas