Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

No velas a tus muertos

Sinopsis del Libro

Libro No velas a tus muertos

Aunque fue la segunda en publicarse, No velas a tus muertos es la primera novela escrita por Martín Caparrós durante su exilio en Francia y España, entre 1979 y 1981. Aunque fue la segunda en publicarse, No velas a tus muertos es la primera novela escrita por Martín Caparrós durante su exilio en Francia y España. Además de desplegar una gran variedad de recursos técnicos -la escritura del diario íntimo, el fluir de la conciencia o las acotaciones típicas del guion cinematográfico- su atmósfera tan envolvente como certera parece inspirada en la de los mejores cuentos de Julio Cortázar. Entre retaceos sexuales, plenarios de «las orgas», cine arte, «luche y vuelve», canciones de los Beatles y los primeros cigarrillos Particulares, la ópera prima de Caparrós no solo demuestra una madurez y una soltura poco frecuentes, también logra testimoniar, desde la ficción y con ese título lleno de resonancias, uno de los grandes temas de su obra: los setenta y el lugar que, contra todos los obstáculos, antes y durante los años de plomo, los últimos jóvenes intentaron conseguir. Críticas: «No velas a tus muertos es un acercamiento a los hechos desde la ficción, pero con elementos que subrayan su afán testimonial. La voluntad, obra que también toma como referente la militancia política en Buenos Aires en los años setenta, es el anverso y el complemento de la novela»". Laura Destéfanis, Universidad de Granada «Caparróses colosal en esos terrenos resbaladizos donde las cosas dejan de encajar en los moldes correctos». Leila Guerriero, Babelia «Deslumbrante. Obra mayor y definitiva». Joaquín Marco, El Mundo «Martín Caparrós no es de esos que te dicen lo que quieres escuchar. Sería más bien del campo contrario: esos que te tiran a la cara lo que rechazas y escondes». Oriane Jeancourt, Transfuge «Un perturbador sistemático, un sembrador de dudas». Francesca Lazzarato, Il Manifesto «Caparrós es una manera de ver y entender el mundo». Carles Geli, Babelia

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

37 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Caparrós

Martín Caparrós es un reconocido escritor, periodista y ensayista argentino, nacido el 15 de febrero de 1957 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, ha destacado por su estilo literario incisivo y su capacidad para abordar temas complejos de la realidad latinoamericana y mundial. Su obra abarca una amplia gama de géneros, desde la ficción hasta el ensayo periodístico, lo que le ha permitido consolidarse como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Caparrós creció en un entorno familiar que fomentó su interés por la literatura. Su padre, un inmigrante español, y su madre, una docente, le inculcaron el amor por los libros desde una edad temprana. Estudió en la Escuela Nacional de Buenos Aires, un prestigioso colegio secundario, donde se interesó por la literatura y el periodismo. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Buenos Aires para estudiar Ciencias de la Comunicación, aunque su pasión por la escritura lo llevó a dejar los estudios para dedicarse de lleno al periodismo y la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Caparrós es su compromiso con el periodismo investigativo. Ha trabajado en diversos medios de comunicación, como el diario Clarín y la revista Etiqueta Negra, donde ha abordado temas como la política, la economía y la cultura. Su habilidad para narrar historias reales de manera vívida y cautivadora le ha valido el reconocimiento tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

En cuanto a su producción literaria, Caparrós es autor de numerosas novelas, ensayos y crónicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los Living” (1993): Una novela que explora la vida de las clases medias en Buenos Aires, a través de la historia de una pareja que se enfrenta a los desafíos de la sociedad contemporánea.
  • “Elerdos” (1995): Una novela que narra la historia de un escritor obsesionado con su obra y con el paso del tiempo.
  • “El regreso” (2005): Una novela que cuenta el regreso de un argentino que ha vivido en el extranjero a su país natal, y las vivencias que le esperan en su reencuentro con la realidad argentina.
  • “Contra la pared” (2012): Un ensayo que reflexiona sobre la violencia en la Argentina y las diversas formas en las que se manifiesta en la sociedad.
  • “Geografía de la soledad” (2016): Un ensayo en el que Caparrós analiza la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más desconectado.

A lo largo de su carrera, Caparrós ha recibido múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en 2019, otorgado por su obra “La guerra de la comida”, que aborda el problema del hambre en el mundo. Este libro se ha convertido en un referente en el análisis de la crisis alimentaria global y ha sido traducido a varios idiomas.

Además de su faceta como escritor y periodista, Caparrós también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos y ha participado en diversas causas sociales. Su compromiso con la realidad argentina, así como su profunda reflexión sobre la condición humana, lo han convertido en un referente tanto en el ámbito literario como en el periodístico.

Caparrós ha vivido en diferentes países, lo que le ha permitido tener una visión más amplia de la realidad latinoamericana y mundial. Ha residido en lugares como Francia, España y EE.UU., donde ha trabajado en medios de comunicación y ha compartido su visión sobre el mundo a través de conferencias y talleres.

En un mundo en constante cambio, la obra de Martín Caparrós sigue resonando y estimulando la reflexión de sus lectores. Con su prosa aguda y su profundo conocimiento de la realidad, Caparrós continúa siendo una figura fundamental en la literatura y el periodismo contemporáneo, desafiando a sus lectores a cuestionar y comprender el mundo que los rodea.

Más obras de Martín Caparrós

Ahorita

Libro Ahorita

These are texts of extraordinary lucidity, some of which received the Miguel Delibes National Journalism Award. They reveal the curiosity of the chronicler and the ability of a great writer that sees beyond the apparent, to a glimpse of the world to come.

La Voluntad. La caída (1976 - 1978)

Libro La Voluntad. La caída (1976 - 1978)

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la...

Libros similares de Ficción

YINN

Libro YINN

A nuestro protagonista la vida nunca le ha dado nada para hacerle destacar. Ordinario, «normal», así se ha definido siempre, tan solo un ser humano más, anodino y marginal. En el trabajo es el blanco de las bromas de sus compañeros y en casa descubre que su mujer le es infiel, rematando así años de una vida sin mucho de lo que sentirse orgulloso. Sin embargo, el día en que cree que ya nada puede ir a peor, de improviso su vida da un giro radical al toparse con una misteriosa tienda de antigüedades donde adquiere un pequeño y curioso frasco que llama enseguida su atención. El en...

Déjame ayudarte en tus dudas

Libro Déjame ayudarte en tus dudas

Déjame ayudarte en tus dudas: "Hubiera dado algo por poder retenerla, por decirle mil cosas agradables. Pero lo cierto es que no podía. Se le subía un nudo por la garganta, y era como si le sellaran la boca. Dejó algunas luces encendidas, y se fue al despacho a recoger algunos libros. Con ellos bajo el brazo, se encaminó hacia la escalera interior que le conducía a su apartamento. Al llegar a él, suspiró, contrariado. Debió decidirse, antes de que apareciera aquel novio. Claro que fue de sopetón. Cuando él se preparaba para decirle a Susan que la quería, que se casara con él,...

Alfarero de Cuentos

Libro Alfarero de Cuentos

Alfarero de Cuentos, emerge del mundo joven. En una ciudad asfixiante llena de riesgos. El asfalto aprisiona el alma. Cualquier escape es bueno. Sustancias extrañas invaden los cuerpos. La realidad es insoportable. Hay nuevos mundos imaginarios para explorar. Madres y padres se escandalizan. Es la vida urbana. El desasosiego corroe el alma. Las mentes se fugan. Los avisos publicitarios venden valores artificiales. El consumo es la única opción para mantenerse con vida. Los dispositivos tecnológicos son vías de evasión. Personas sin mayoría de edad juegan a ser adultos. Incursionan en...

De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias

Libro De Sur a Sur Revista de Poesía y Artes Literarias

Se trata de un proyecto globalizador entre poetas y escritores de habla castellana, del sur de Europa al sur de América. Espacio de Autogestión Creativa abierto a poetas y escritores en lengua castellana. Línea editorial abierta, flexible. Talleres, noticias, entrevistas, reportajes, artículos de opinión. Selección de textos: Alonso de Molina; España. Alejandra Craules, Italia. Cristina Sainz Sotomayor, México DF. Dora Isabel Berdugo Iriarte, Colombia. Gloria Zúñiga, España. Ismael Lorenzo, Miami. Laura Camus, Argentina. Lázara Ávila, Georgia EEUU. . Coordinación: Alonso de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas