Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Necroeconomía

Sinopsis del Libro

Libro Necroeconomía

Marta Flich, «la musa de la izquierda», repasa desde la ironía y el humor las claves para entender, de una vez por todas, cómo funciona la economía. Si te inquietan el gasto social y la corrupción, si te preguntas a menudo por qué sigues siendo pobre aunque trabajes ocho horas al día, o si tienes ganas de saber más de economía pero esta te parece oscura e inaccesible, este es tu libro. Marta Flich nos acerca la realidad económica para hacernos entender, por fin, los conceptos básicos que la rigen con su característico estilo irónico y mordaz. Con esta guía cualquiera podrá entender los principios elementales de la economía mundial con ejemplos del día a día que resultan cómicos y cotidianos. Es un manual que está pensado para perderle el miedo a esa información que, a veces, nos supera, y para ayudarnos a comprender a dónde van nuestros impuestos y qué papel jugamos en la sociedad, más allá de los cantos de sirena de los políticos. Y, sobre todo, Marta denuncia que hablar de economía en España es hablar hoy más que nunca de la expansión de la «necroeconomía», esa maquinaria perversa diseñada para que siempre pierda el más débil. Todo ello acompañado de las ilustraciones de Darío Adanti, renovador del cómic español y referente del humor satírico. ¿Qué es la necroeconomía? Para mí, es toda aquella utilización mercantilista y transversal que afecta a un grupo vulnerable por falta de igualdad de oportunidades. La necroeconomía no hubiera crecido tan salvajemente sin la existencia de la comunicación, principalmente a través de las redes sociales. ¿Sigues sin entenderlo? Bien, hagamos un ejercicio pedagógico acelerado. Para mí, no digo que necesariamente tenga que ser lo mismo para el resto de mis colegas, la necroeconomía es una de esas formas que adopta la economía y que, en la actualidad, está avanzando geométricamente, haciéndose un hueco en nuestros podridos corazones. La necroeconomía es todo aquello que se rentabiliza a partir del dolor, la muerte, la injusticia, la desgracia o todo a la vez. ¿Vendes camisetas con un lema feminista para sacar pasta cuando en realidad te es indiferente la igualdad? Necroeconomía. ¿Exprimes a personas con un trauma reciente rentabilizando su causa hasta agotar el interés (y la recaudación)? Necroeconomía. ¿Tergiversas la verdad para ganar dinero? Necroeconomía. ¿Montas actos donde la gente aporta pasta para luchar contra el terrorismo o el cáncer, pero nadie recibe esa ayuda salvo tu bolsillo? Necroeconomía. ¿Vas a una fundación y te dejan las joyas para que poses en un photocall? Necroeconomía. ¿Participas en actos solidarios pero tú vas a que te inviten a cenar y hacer contactos con el marqués de Bliblibli? Eres mala gente. Pero, en cualquier caso, enhorabuena, formas parte del circo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El manual para entender la economía perversa

Total de páginas 240

Autor:

  • Marta Flich
  • Dario Adanti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Gobernabilidad En Crisis

Libro Gobernabilidad En Crisis

El siglo XXI se inaugura en America Latina con varios dilemas por resolver: uno de ellos es la gobernabilidad, cuyo talon de Aquiles aun es la posibilidad de que efectivamente se instaure la democracia en nuestros pueblos. La inestabilidad politica, tenida de actos delictivos, confrontaciones sociales, exclusion y marginalidad, como lastre del neoliberalismo ortodoxo aplicado por los gobiernos en turno, son sintomas de que la paz se ausenta. Aunado a esto, el rompimiento de los hilos asociativos imposibilita que renazcan lazos solidarios y reciprocidades grupales y es signo de que viviremos...

Enfoques para el análisis político

Libro Enfoques para el análisis político

Enfoques para el análisis político se presenta como un estudio comparado de veinte perspectivas actualmente en uso por parte de la ciencia política, para acercarse a escudriñar los fenómenos políticos. El libro sobresale por su redacción clara y pedagógica, por la presentación de criterios sólidos para investigar el mundo político y, a partir de ellos, por un esfuerzo para tender puentes entre los distintos paradigmas hoy en pugna. A partir de un mismo esquema conceptual, se describen los principales rasgos de cada enfoque, se suministran ejemplos concretos de sus principales...

El Dolor Incomprendido

Libro El Dolor Incomprendido

Tan profundo e intenso como el disparo que lo produce. Tan fulminante y expansivo como la explosión que lo genera. Así es el dolor que sienten las personas víctimas del terrorismo. Un dolor al que se añaden la incomprensión, porque no hay razones que justifiquen semejante daño; la soledad, porque la sociedad parece no querer enfrentarse con la mirada desolada de las víctimas, y hasta a veces la culpa, la de ser uno de los que sobrevivieron. Las víctimas del terrorismo, en cualquiera de sus formas, han sufrido en persona una agresión dirigida a toda la sociedad. ¿Cómo es posible...

El país de uno

Libro El país de uno

Denise Dresser, una de las politólogas más reconocidas de México, hace un análisis de la situación actual del país y denuncia a las figuras políticas que lo han afectado. Libro bestseller, escrito por Denise Dresser, una de las analistas políticas más críticas y respetadas en México. Un diagnóstico demoledor sobre la situación política y social de México. Denise Dresser, la politóloga más severa de México entrega en este libro un diagnóstico audaz y demoledor de la situación política y social que impera en nuestro país, denuncia la corrupción de nuestras instituciones,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas