Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi sangre es negra, mi herencia es minera

Sinopsis del Libro

Libro Mi sangre es negra, mi herencia es minera

El autor, ha tenido una vida intensa como miembro de la Policía de Barcelona en las unidades más arriesgadas y punteras, y como responsable de empresa privada, una vez entrado en esa edad de la jubilación en la que cuesta adaptarse a la nueva vida, decide plasmar las vivencias de su niñez en forma de versos. Recordando aquellas travesuras y trayendo a su mente los mejores recuerdos de su vida en aquel importante centro minero que representó su pueblo. Cuando llega la jubilación, no estamos preparados para afrontar la inactividad, a mí me dio por escribir todo aquello que se me pasaba por la cabeza, con la intención de que mis hijos supieran quien fue su padre, como se crío, como se divirtió y como fue componiendo su vida con sus aciertos y fracasos. Esta forma de afrontar la nueva vida, me ha salvado de depresiones, cosa que le ha ocurrido a otros compañeros y amigos, creo, que en la vida hay que ponerse un horizonte y tratar de llegar a él lo mejor posible. Recordaré lo que me dijo una vez un profesor a una pregunta que yo le hice, me dijo: “si estás tendido en una playa, verás un horizonte, si te pones de pie veras más horizonte y si coges una escalera, conforme vas subiendo peldaños verás el horizonte más lejano al llegar a la cumbre” pues esa filosofía es la que se ha aplicado el autor en toda su vida, ver y afrontar la vida desde distintos escalones y etapas. Con estas humildes poesías y reflexiones, el autor solo desea que el lector se divierta y en algún momento sean coincidentes sus experiencias, en el tiempo pasado.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • José Antonio Montero Saldaña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

80 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Elogio de Ameghino

Libro Elogio de Ameghino

Florentino Ameghino (1854-1911) fue un científico autodidacta de la generación del 80 de Argentina. Con esta publicación, encargo de la Sociedad Científica Argentina, Leopoldo Lugones homenajea al científico argentino. Leopoldo Lugones (1874-1938) fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política. Fue uno de los máximos exponentes del modernismo hispanoamericano y el Día del Escritor en Argentina homenajea su nacimiento.

Protagonistas de América Latina

Libro Protagonistas de América Latina

Desde el principio de su historia, los paises de America Latina tuvieron como principal motor de sus luchas la conquista de su independencia; luego, durante el siglo XX conseguir un orden politico estable y armonioso fue el maximo desafio. Las paginas de este libro reflejan las hazanas y sinsabores de los treinta protagonistas elegidos por la calidad de sus gestas o de la ambicion de sus propositos. A traves de los agudos perfiles de Fidel Castro, Jose Artigas, Juan Peron, Victor R. Haya de la Torre, y Domingo F. Sarmiento, entre otros, con un lenguaje claramente descriptivo, Fernando Sabsay...

Jarrones chinos

Libro Jarrones chinos

La expresión «jarrones chinos» (que de tan valiosos, nadie sabe dónde ponerlos) dedicada a los expresidentes no es de Felipe González. La trajo Iñaki Anasagasti de Venezuela y es la excusa para hablar de cómo se pasa de ser un hombre poderoso a un florero o un jarrón chino político. Y sirve, además, para ver con los ojos de un portavoz parlamentario en qué ha consistido la transición desde la muerte de Franco hasta la presidencia de Mariano Rajoy. Por estas páginas, trufadas de anécdotas e ironía, conoceremos algo más de la biografía de Arias Navarro, cómo al presidente...

Antonio Fontán. Un héroe de la libertad

Libro Antonio Fontán. Un héroe de la libertad

Héroe de la libertad, así designó el Instituto Internacional de la Prensa a Antonio Fontán, junto a otros grandes periodistas perseguidos en el siglo XX por defender la prensa libre. Su periódico -el diario Madrid- fue cerrado por el gobierno de Franco. El edificio fue dinamitado. Fontán fue protagonista de la Transición democrática, contribuyendo decisivamente a la sucesión del Rey. Fue Presidente del Senado y Ministro, pero sobre todo fue un humanista y un maestro de humanistas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas