Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Masculinidad tóxica

Sinopsis del Libro

Libro Masculinidad tóxica

Un clásico que explora un tema lamentablemente vigente: el modelo masculino fundado en la agresividad, la fuerza y la anestesia emocional. De lectura obligatoria. "Hace diez años, cuando se publicó por primera vez este libro, los varones teníamos muchas tareas pendientes -dice en el prólogo a esta nueva edición ampliada el ensayista Sergio Sinay-. La mayoría de esos deberes siguen allí, esperándonos." El modelo masculino, plenamente vigente y hegemónico, se basa en la agresividad, el rendimiento, la fuerza y la anestesia emocional. Ha pasado una década de la primera edición de estas páginas y el autor sigue sosteniendo, todavía y a su pesar, que es impostergable denunciar y transformar ese modelo. Después de la formidable convocatoria de Ni Una Menos en junio de 2015, creímos más que oportuno revisar las cifras de la primera edición, analizar cuánto había cambiado la situación de las mujeres y cuán tóxico se mantenía el concepto de masculinidad en nuestras sociedades.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Sinay

Sergio Sinay es un escritor, periodista y conferencista argentino, reconocido por su vasta producción literaria y su trabajo en los medios de comunicación. Nacido en Buenos Aires en 1947, Sinay ha desarrollado una carrera que abarca diversas áreas, destacándose principalmente en la literatura de no ficción y en la reflexión sobre las relaciones humanas.

Desde joven, Sinay mostró un profundo interés por la escritura y la lectura. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a formarse como intelectual y a forjar una visión crítica del mundo que lo rodeaba. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, donde se ha destacado por su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y accesible.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Sinay es la exploración de las relaciones interpersonales y la búsqueda de sentido en la vida. Su enfoque se caracteriza por una profunda sensibilidad que invita a la reflexión. Entre sus obras más notables se encuentran títulos como “Amar es un acto de coraje” y “El alma de la vida”, en los que aborda el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad en un mundo cada vez más complejo.

La prosa de Sinay es rica y matizada, y su capacidad para conectar con los lectores se manifiesta en el uso de anécdotas y reflexiones personales. A través de sus libros, ha logrado tocar temas universales que resuenan en la experiencia humana, lo que le ha permitido alcanzar un público diverso y amplio. Además de su faceta como escritor, Sinay ha tenido una activa presencia en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte sus pensamientos y reflexiones sobre la vida contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • Amar es un acto de coraje
    • El alma de la vida
    • El hombre que no quería ser un héroe
    • La vida en el espejo
  • Temáticas abordadas:
    • Relaciones interpersonales
    • Identidad y búsqueda personal
    • Amor y soledad
    • Reflexiones sobre la vida contemporánea

Además de su labor como escritor, Sinay ha sido conferencista, participando en charlas y talleres a lo largo de América Latina, donde comparte su visión sobre la necesidad de cultivar relaciones auténticas y significativas en un mundo marcado por la superficialidad. Su estilo directo y sincero ha resonado en diversas audiencias, convirtiéndolo en un referente en la discusión sobre la vida emocional y la búsqueda de propósito.

En el ámbito del periodismo, ha colaborado con numerosos medios en Argentina, donde ha escrito artículos de opinión sobre temas sociales, culturales y políticos. Su mirada crítica y su habilidad para analizar los fenómenos sociales lo han hecho un referente en el análisis de la realidad argentina y latinoamericana.

Sergio Sinay continúa escribiendo y participando en diferentes actividades literarias y culturales. Su compromiso con la exploración de las emociones humanas y la promoción de relaciones saludables y constructivas entre las personas establece un legado que sigue vigente en la actualidad. Con cada nuevo libro y charla, Sinay invita a sus lectores y oyentes a reflexionar sobre el significado de la vida y el valor de las conexiones humanas.

Su obra perdura como un testimonio de la capacidad de la literatura para tocar temas profundos y significativos en la vida de las personas, y su influencia en la cultura contemporánea sigue siendo palpable.

Más obras de Sergio Sinay

Gestalt para principiantes

Libro Gestalt para principiantes

'Una terapia demasiado buena como para dedicársela sólo a los enfermos'. Así definió Fritz Perls, alemán de origen y psicoanalista, el método terapéutico que había creado. Más que un método de abordaje de patologías, la Gestalt es una filosofía de vida. En ese sentido, también se la aplica hoy en los más diversos campos (salud, educación, arte, negocios, etc.). Con su integración de lo corporal, lo emocional, lo afectivo y la energía del awarness (darse-cuenta), la Gestalt forma parte de la Tercera Ola psicoterapéutica; la humanística. El enfoque gestáltico hace hincapié...

Libros similares de Psicología

Técnicas para una consejería efectiva

Libro Técnicas para una consejería efectiva

Cualquier persona en una profesión de ayuda—incluyendo consejeros profesionales, directores espirituales, consejeros pastorales, capellanes y otros—necesitan desarrollar técnicas de consejería efectiva. Idóneo tanto para estudiantes principiantes como para profesionales expertos, Técnicas para una consejería efectiva provee una aproximación bíblicamente integrada que prepara al lector para el uso de microtécnicas específicas tales como percibir, atender, validar la emoción y la conexión empática. "Este es un texto comprensible, legible, y un modelo de integración de...

Vivir con la sombra

Libro Vivir con la sombra

Un estudio profundo y brillante sobre la dimensión oculta del alma: la sombra. De lo que se trata es de hacer aflorar y cortejar y conquistar la sombra personal. Ya lo dijo C.G. Jung: “no se llega a la iluminación imaginando figuras de luz sino siendo consciente de la oscuridad”.

Ansiedad Infantil

Libro Ansiedad Infantil

Los problemas de ansiedad en los niños y adolescentes han sido subestimados desde hace mucho tiempo. Se habla de ansiedad, de estrés, de que un niño es miedoso, inquieto o nervioso. Pero de ahí a considerar que sufre un síndrome, un trastorno, hay una gran distancia. Lo mejor es que conozcamos los trastornos de ansiedad.

Programación fetal

Libro Programación fetal

El ambiente al que están expuestos el embrión y el feto durante su desarrollo prenatal influye en su salud y enfermedad futuras. En este sentido, el entorno extrauterino fetal impacta en la posibilidad de desarrollar algunas enfermedades (médicas y de salud mental) a lo largo de la vida. En esta obra se presentan evidencias que apoyan la hipótesis de los orígenes fetales y del desarrollo de la salud y la enfermedad, que fue expuesta por primera vez por el epidemiólogo David Barker. Por ejemplo, aquellos bebés que durante su etapa fetal (intrauterina) estuvieron expuestos a una...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas