Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¿Lugares que no importan? La despoblación de la España rural desde 1900 hasta el presente

Sinopsis del Libro

Libro ¿Lugares que no importan? La despoblación de la España rural desde 1900 hasta el presente

En este libro se analiza la despoblación del medio rural en España desde 1900 hasta la actualidad, con la ayuda de una perspectiva comparada con respecto a otros países europeos. Las causas de la despoblación pueden sintetizarse en una intensa demanda urbana de mano de obra, el carácter ahorrador de factor trabajo del cambio agrario, y la existencia de una penalización rural en el acceso a infraestructuras y servicios. A continuación, se estudian las consecuencias de la despoblación. Se cierra el libro con el examen de los cambios de los últimos años y sus implicaciones para el debate público que en la actualidad viene teniendo lugar sobre la despoblación rural en España.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Collantes, Fernando
  • Pinilla, Vicente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

Libro Contribución a la critica de la concepción del subdesarrollo de la CEPAL

De nacionalidad panameña, el Dr José E. Torres Ábrego, es maestro en Ciencias Económicas de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Patricio Lumumba) de Moscú, candidato al doctorado de especialidad en Teoría del Desarrollo e Historia Económica de la Universidad de París, y doctor en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M). Entre otros cargos ocupados en México, ha sido profesor de la Facultad de Economía de la U.N.A.M. y de la División de Estudios Superiores de la Facultad de Ciencias Políticas. Desde 1983 es profesor titular de la...

El Político en la red social

Libro El Político en la red social

Vivimos en un mundo de constante movimiento del cual podemos distinguir dos realidades sociales, la de los políticos y la de sus votantes. Este libro pretende ser una ventana al análisis del distanciamiento que existe entre ambos y ayudar en la posibilidad de hacer servir las redes sociales para acortar esas distancias. Obama abrió el camino y le funcionó ... debería hacernos pensar.

La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

Libro La familia rural y sus formas de diálogo en la construcción de paz en Colombia

La obra es un aporte significativo al campo de los estudios de familia en Colombia y, en particular, al tópico de familia rural tan escasamente abordado. Desde una perspectiva educativa, en la obra se hacen visibles las prácticas dialógicas en las familias rurales, hondamente vinculadas con su cultura, su contexto y con sus particulares perspectivas de verse y sentirse rurales. Además, el libro centra la atención en la capacidad de estos grupos para generar espacios, tiempos y prácticas de diálogo, así como para reflexionar y plantear posibilidades en la construcción de paz en el...

Estado Mundial de la Infancia 2005

Libro Estado Mundial de la Infancia 2005

El informe de este año se centra en cómo la pobreza, los conflictos y el VIH/SIDA amenazan la idea de la infancia como período en el que los niños y las niñas crecen y se desarrollan hasta alcanzar su pleno potencial.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas