Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Lovecraft

Sinopsis del Libro

Libro Lovecraft

Pocos escritores han tenido una vida tan paradójica como H.P. Lovecraft, el excéntrico y solitario «escritor de espantos» de Providence, considerado por todos como el gran maestro del horror sobrenatural. Sin embargo, Lovecraft murió en el más completo anonimato, sin haber visto editado en vida un volumen de sus narraciones. Fue un misántropo incurable, y sin embargo era apreciado por todos los que le conocieron y se vio rodeado por un círculo de fieles admiradores que lucharon denodadamente para rescatar su obra del olvido. Fue un gran materialista científico enfangado en seudocientíficas teorías racistas, que abandonó en sus últimos años, volviéndose una especie de demócrata liberal. Se consideraba un caballero victoriano que escribía por puro placer, pero su falta de recursos económicos lo llevó a ganarse la vida penosamente haciendo correcciones y revisiones de estilo para literatos de ínfima categoría, manteniendo además una abrumadora correspondencia de no menos de 100.000 cartas -una cifra nada desdeñable para un aristócrata que cultiva una estudiada pose de tedio e indolencia-. El estudio biográfico de Sprague de Camp narra de forma fascinante los extraños hábitos de Lovecraft, su tragicómica carrera literaria y conyugal, su decisivo papel en el origen del fandom de ciencia ficción y de terror, y cómo sus pesadillas, sueños y neurosis llegaron a entremezclarse con el hilo narrativo de sus historias, contribuyendo a cimentar la leyenda que surgió después de su muerte.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una Biografía

Total de páginas 1008

Autor:

  • Louis Sprague De Camp

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Louis Sprague De Camp

Louis Sprague De Camp (1907-2000) fue un prolífico escritor, editor y biógrafo estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el género de la ciencia ficción y la fantasía. Nació el 27 de noviembre de 1907 en Nueva York. Desde joven, De Camp mostró un profundo interés por la literatura y el arte, así como un talento innato para la escritura, que lo llevaría a convertirse en una figura clave en el desarrollo de estos géneros literarios en el siglo XX.

Durante su juventud, De Camp se sumergió en los mundos imaginativos de escritores como H.P. Lovecraft y Robert E. Howard, quienes influyeron significativamente en su estilo. Se graduó en ingeniería mecánica en la Universidad de Nueva York, aunque su verdadera pasión siempre fue la escritura. A lo largo de su carrera, De Camp escribió más de una veintena de novelas y numerosos relatos cortos, muchos de los cuales se ambientaban en el universo de la fantasía heroica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de De Camp fue su colaboración con otros escritores. Trabajó estrechamente con autores como Lin Carter y Robert E. Howard, y se le atribuye la revitalización y expansión del mundo de Conan el Bárbaro, originalmente creado por Howard. De Camp, junto con Carter, produjo una serie de novelas y relatos que ampliaron la mitología de este icónico personaje de la fantasía, lo que ayudó a consolidar a Conan como un pilar del género.

Además de su trabajo en ficción, De Camp también fue un destacado biógrafo y ensayista. Su obra más conocida en este ámbito es sin duda su biografía de Robert E. Howard, que ofrece una mirada profunda y perspicaz a la vida y obra del creador de Conan. Esta biografía no solo honra a Howard, sino que también establece un modelo para futuras investigaciones sobre autores de ciencia ficción y fantasía.

Los temas recurrentes en la obra de De Camp incluyen la exploración de la aventura, la lucha entre el bien y el mal, y la importancia del heroísmo. Sus historias a menudo presentaban héroes imperfectos que enfrentaban desafíos monumentales, reflexionando sobre la naturaleza humana y las decisiones morales. A través de su escritura, De Camp capturó la imaginación de generaciones de lectores, muchos de los cuales se convirtieron en aficionados ávidos de la ciencia ficción y la fantasía.

Durante su vida, De Camp recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el prestigioso Hugo Award. Su trabajo ha dejado una huella significativa en el género y ha influido a incontables escritores que han seguido sus pasos.

Louis Sprague De Camp también fue un defensor de la ciencia ficción y la fantasía, participando activamente en convenciones y grupos de aficionados. Su enfoque amigable y su disposición para compartir sus conocimientos lo convirtieron en una figura querida en la comunidad literaria. Además, De Camp fue un ávido viajero y exploró diversas culturas, lo que se reflejó en su narrativa, enriqueciendo así sus relatos con detalles auténticos y vibrantes.

El legado de De Camp perdura no solo a través de su vasta bibliografía, sino también en la forma en que ayudó a dar forma y legitimar la ciencia ficción y la fantasía como géneros literarios serios. A pesar de su muerte el 6 de noviembre de 2000, su influencia sigue viva, inspirando a nuevos escritores y lectores por igual a explorar los límites de la imaginación. Su obra es recordada y celebrada tanto por su calidad como por su impacto en la evolución de la narrativa de ciencia ficción y fantasía.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Dónde vive la gente

Libro Dónde vive la gente

The United States has many places to live. People choose to live in small towns and big cities. Why do people live where they do? With examples from both the past and present, this Spanish book teaches beginning readers about the history of immigration to the United States and the factors that influence where people live. Dynamic images in conjunction with Spanish text provides first grade students with an inviting learning experience as they build their reading skills and knowledge of US history.

La XXVI legislatura:

Libro La XXVI legislatura:

La nueva XXVI Legislatura contuvo representantes de todas estas tendencias. Fue un Congreso de gran ebullición dialéctica y política. Las opiniones, la crítica, la ofensiva, la defensa se esgrimieron apasionadamente, y esa pasión repercutió en la prensa y en sectores no despreciables del público. Este libro analiza las labores de la Cámara de Diputados durante el gobierno maderista entre septiembre de 1912 y febrero de 1913, con énfasis en la relación entre ese cuerpo legislativo y el Poder Ejecutivo Federal. Se aborda también el funcionamiento de la Diputación, la formación de...

Los porqués de la Biblia

Libro Los porqués de la Biblia

¿Por qué los hermanos de José le odiaban tanto? ¿Por qué Jesús dice a las personas desafortunadas que son dichosas? ¿Por qué resucitó Jesús de noche, sin que nadie lo viera? Si no se puede pronunciar el nombre de Dios, ¿cómo vamos a llamarlo? ¿Adán vivió realmente 930 años?... Estas y otras muchas cuestiones pueden surgir acerca de la Biblia. La tradición hebrea cree que el mejor modo para adquirir la sabiduría de la Escritura es hacer preguntas al texto sagrado. En este libro, la s preguntas de los niños guían al lector en el descubrimiento de la Biblia y de sus...

Niños raros

Libro Niños raros

Este libro contiene la mayor concentración de niños raros por página: Niño alga, Niña búho, Niña cacto, Niño díscolo, Niña de espuma, Niño frío, Niña de humo, Niño inverso, Niña jirafa, Niño koala, Niña con forma de laberinto, Niña maleta, Niño sin niño, Niño con rabo de eñe, Niño pingüino, Niño queso, Niña sombra, Niño tren, Niña urgente, Niña de alto vuelo, Niña yunque con su martillo y Niño zancudo.Raúl Vacas y Tomás Hijo nos los presentan uno a uno, con todas sus peculiaridades y lo hacen de una manera muy poética, que combina a la perfección el texto...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas