Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Los recursos naturales de la region de murcia

Sinopsis del Libro

Libro Los recursos naturales de la region de murcia

El planteamiento de esta obra ha huido expresamente de las clasificaciones tradicionales de recursos naturales, como las ligadas a su renovabilidad o capacidad de un recurso natural para regenerarse o no en un tiempo dado. Estas clasificaciones que caracterizan o individualizan los recursos uno a uno, aunque muy útiles en muchos aspectos, suelen presentar algunos problemas cuando se profundiza conceptualmente, ya que la mayor parte de los recursos renovables, como todos los biológicos, pueden dejar de serlo por sobreexplotación, a partir de un determinado umbral, o los no renovables, como muchos minerales, pueden mostrar rasgos de renovabilidad inducidos por un reciclaje activo. El libro describe algunos recursos naturales clásicos como el agua, la energía o los minerales que tienen un tratamiento individualizado por distintas razones, pero basa la mayor parte de su contenido en describir sistemas de recursos, como los sistemas agrarios, los forestales o los costeros. El libro se articula en dos partes. En primer lugar se estudian los contextos: naturales (físicos y biológicos), humanos (la población y su hábitat) y económicos (la naturaleza económica de los recursos naturales), que condicionan el tipo, uso y conservación de los recursos en la Región de Murcia. En la segunda parte del libro se realiza un análisis de los recursos naturales, incluyéndose: el agua, como recurso primordial en zonas áridas y semiáridas; otros recursos físicos de carácter estratégico como son los energéticos y mineros, y tres sistemas de recursos naturales, sujetos a aprovechamientos característicos como son los sistemas agrarios, los forestales y el litoral y el medio marino. Para finalizar con un capítulo que introduce en las técnicas actuales de evaluación y seguimiento del Medio Natural mediante Teledetección y Sistemas de Información Geográfica

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : UN ANALISIS INTERDISCIPLINAR

Total de páginas 443

Autor:

  • Miguel A. Esteve Selma
  • Mercedes Lloréns Pascual Del Riquelme

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Libros similares de Naturaleza

El universo y sus confines

Libro El universo y sus confines

Desde las gélidas planicies de Marte a las explosiones de rayos X que emergen de las fauces de un agujero negro, el Universo es un reino de hielo y fuego, violencia y tranquilidad, desolación y belleza. El Universo y sus confines transporta al lector a un viaje realista y lleno de encuentros, desde la Tierra hasta los confines más remotos del Universo.

Los caballos ibéricos

Libro Los caballos ibéricos

Los caballos ibéricos son admirados en todo el mundo y aplaudidos en los más diversos espectáculos de exhibición, como exponentes de la más refinada cultura ecuestre de antiquísimos orígenes. A lo largo de su historia, España ha sabido conservar este magnífico patrimonio que son sus caballos de pura raza española (P.R.E.). Esta obra es una magnífica aportación a la difusión del caballo ibérico (P.R.E., cartujano y lusitano). Ofrece una amplia información sobre todo aquello que hace referencia a su morfología, psicología y comportamiento, pero también a la cría, la...

El gran libro de los inseparables

Libro El gran libro de los inseparables

Los inseparables son pequeños papagayos africanos vivaces y sociables, idóneos para la vida con el ser humano con el que se encariñan muy deprisa. Este libro analiza en profundidad la vida de las diversas especies en sus ambientes naturales, proporcionando una adecuada descripción de sus características morfológicas, de sus hábitos alimentarios y sociales y de los diversos aspectos de la reproducción. Esta información tiene su aplicación concreta en las indicaciones que da para criarlos: elección de los mejores ejemplares, características de los alojamientos y accesorios,...

El paraíso en venta

Libro El paraíso en venta

Esta investigación analiza la convergencia de los discursos sobre desarrollo, ambientalismo y etnicidad en la Amazonía ecuatoriana, interpelándose por el uso que los diferentes actores sociales han hecho de ellos en la cuenca baja del río Curaray, en la provincia de Pastaza. Se trata de una región con una historia muy dinámica que, tras la expansión de la actividad cauchera a partir de 1880, se despobló al entrar ésta en crisis después de 1920. Con posterioridad ya entre los años setenta y ochenta del siglo pasado, y dada su importancia geoestratégica y económica, fue objeto de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas