Liberalismo y temor
Sinopsis del Libro

"¿Es plausible pensar que las elites ecuatorianas sientan temor ante la población nativa? ¿Cuáles son los elementos fundacionales de esta desconfianza hacia los indios? ¿Cómo se articuló al discurso y prácticas políticas liberales este generalizado e indefinido temor social? Estas son algunas de las preguntas que la autora busca desentrañar en este libro. A su juicio, la Revolución Liberal en Ecuador abrió un campo discursivo que revela la forma en que las elites administraron las tensiones ente igualdad y jerarquías sociales, redefiniendo viejas y nuevas formas de gobernabilidad indígena. La elites liberales, al diseñar sus tácticas de gobierno, asumieron la necesidad de civilizar y disciplinar a los nativos, pero sin abandonar sus recelos sobre la peculiar condición de inferioridad y proximidad política de la población indígena. Es este miedo de las elites, cuyas claves y matices son rastreadas en la retórica política y científica y en la opinión pública entre 1895 y 1950, lo que la autora denomina "liberalismo del temor."
Ficha del Libro
Titulo Alternativo : imaginando los sujetos indígenas en el Ecuador postcolonial, 1895-1950
Total de páginas 283
Autor:
- Mercedes Prieto
Categoría:
Formatos Disponibles:
MOBI, EPUB, PDF
Descargar Libro
Valoración
3.5
40 Valoraciones Totales