Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las sombras de Longbourn

Sinopsis del Libro

Libro Las sombras de Longbourn

¿Y si Jane Austen hubiera dado voz a los criados? Son las cuatro de la mañana en Longbourn, la casa de los Bennett en Herdfordshire. Mientras las cinco hermanas y sus padres, los famosos protagonistas de Orgullo y prejuicio, duermen plácidamente, Sarah y Polly, las dos jóvenes doncellas, empiezan a trabajar a las órdenes de la anciana señora Hill, la cocinera. Todos llevan años repitiendo la misma rutina, pero saben que la vida es algo más que un simple ir y venir de trapos, cacerolas y escobas. Sarah es quien más desea arriesgar, y su pequeño y rutinario mundo finalmente cambia el día en que James Smith, un nuevo sirviente, llega a Longbourn arrastrando con él un pasado lleno de secretos y un futuro donde cabe la libertad. De repente, los sótanos y los áticos de la mansión cobran vida, y detrás de los delantales y los uniformes descubrimos criaturas que tienen mucho que contar. Mientras las hermanas Bennett duermen... sus criados por fin hablan, y vale la pena escuchar. El estilo de Jo Baker, que respeta la escritura de Jane Austen pero tiene un carácter propio, aporta nueva luz a un clásico y lo hace con gran talento e imaginación.

Ficha del Libro

Total de páginas 476

Autor:

  • Jo Baker

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Jo Baker

Jo Baker es una novelista británica conocida por su habilidad para tejer narrativas ricas y detalladas que exploran la vida cotidiana y la historia desde nuevas perspectivas. Nació en 1982 en Lancaster, Inglaterra, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura desde temprana edad. Baker ha sido reconocida por su enfoque innovador en la ficción histórica, particularmente por su obra más notable, "Longbourn", que se basa en la célebre novela "Orgullo y prejuicio" de Jane Austen.

Después de completar sus estudios en la Universidad de Lancaster, donde se especializó en inglés, continuó su formación en la Universidad de Queen's en Belfast, y finalmente obtuvo un máster en escritura creativa. Su formación académica fue fundamental en el desarrollo de su estilo literario, que se caracteriza por un enfoque introspectivo y una atención meticulosa a los detalles históricos y emocionales en sus personajes.

La carrera de Jo Baker despegó con la publicación de su primera novela, "The Telling", en 2003. Esta obra, que recibió elogios de la crítica, fue seguida por títulos como "The Eyes of the Tigris" y "The Last Book of the Last Book". Sin embargo, fue con "Longbourn", publicado en 2013, que Baker alcanzó un reconocimiento internacional significativo. Este libro ofrece una visión alternativa y única de la vida de los sirvientes de la familia Bennet en la obra de Austen, explorando sus luchas y aspiraciones. A través de esta narrativa, Baker logra dar voz a personajes que a menudo son ignorados en la literatura clásica, lo que la establece como una autora innovadora en el ámbito de la ficción histórica.

Además de su prolífica carrera como novelista, Jo Baker ha escrito ensayos y artículos que han sido publicados en diversas revistas literarias y periódicos. Su enfoque se centra en la intersección entre la historia y la ficción, y a menudo reflexiona sobre cómo la literatura puede servir como un medio para comprender mejor el pasado y las experiencias humanas. Su escritura no solo hace que la historia sea accesible, sino que también invita a los lectores a considerar las múltiples capas de significados que se pueden encontrar en las vidas de las personas ordinarias.

Jo Baker ha sido reconocida en diversas ocasiones por su contribución a la literatura. Ha sido nominada a varios premios literarios y ha recibido elogios por su estilo distintivo y su habilidad para contar historias. En sus obras, Baker a menudo explora temas como la clase social, la identidad y la lucha por la autonomía, utilizando su aguda observación para crear personajes memorables y realistas.

En la actualidad, Jo Baker continúa escribiendo, y su trabajo sigue siendo muy esperado por los aficionados a la literatura. Vive en condado de Tipperary, Irlanda, donde sigue explorando la rica historia y las complejidades de las relaciones humanas en sus obras. Su compromiso con la escritura y su capacidad para dar vida a las historias de aquellos que han sido marginados o pasados por alto son características distintivas de su carrera, lo que la convierte en una figura importante en la literatura contemporánea.

  • Educación: Universidad de Lancaster y Universidad de Queen's en Belfast
  • Obras destacadas:
    • "Longbourn" (2013)
    • "The Telling" (2003)
  • Temas recurrentes: Historia, clase social, identidad

Su legado literario sigue creciendo y su influencia en el campo de la ficción histórica es cada vez más palpable. Cada nuevo libro de Jo Baker promete ser una exploración fascinante del pasado, contada desde la perspectiva de aquellos cuya voz suele ser silenciada en los relatos históricos convencionales.

Libros similares de Ficción

El hijo ilegítimo

Libro El hijo ilegítimo

Compartían la desesperación... y el deseo. ¿Qué tenía la valiente aunque vulnerable Sara Morgan que había llevado al agente Graham Kincaid a seguir el rastro de un desaparecido? El amor que Sara sentía por su sobrino había sido suficiente para que Graham y ella se adentraran en terreno desconocido y trataran de encontrarlo a pesar de los peligros. Mientras el duro Kincaid luchaba por superar una terrible pérdida, Sara escondía el secreto de que su sobrino desaparecido era en realidad su hijo ilegítimo... ¿Podría el amor ayudarlos a superar el dolor y los secretos?

Siete obras de teatro

Libro Siete obras de teatro

Originario del estado de Michoac n (1944), el autor es una figura sobresaliente de la dramaturgia mexicana. Director de numerosas puestas en escena entre las que destaca Tereso y Leopoldina, estrenada en 1989 y ganadora del Premio Juan Ruiz de Alarc n. Los siete trabajos reunidos en este libro son el reflejo de una pasi n, un punto de partida ideal Para incursionar en la cultura mexicana.

El club de las madres imperfectas

Libro El club de las madres imperfectas

Una novela cándida y divertida sobre los retos a los que se enfrentan muchas mujeres al intentar compaginar la maternidad y el trabajo. Émilie y Morgane eran amigas inseparables en el instituto. Cumplida ya la treintena y tras años sin hablarse, se reencuentran en facebook. En su perfil, Émilie se presenta como «una madre a tiempo completo» satisfecha con la vida idílica que lleva en el campo, mientras que Morgane se define como una working-girl parisina, encantada con su exitosa carrera profesional en el mundo de la publicidad, su piso de diseño y su apuesto novio abogado. Sin...

El Jardin de Los Nuevos Comienzos

Libro El Jardin de Los Nuevos Comienzos

Desde que su marido murio, en un accidente de trafico, hace ya tres anos, Lilian Girvan no ha conseguido levantar cabeza. Hasta ahora. Despues de una crisis y algunos pensamientos suicidas, por fin empieza a manejarse bien como viuda y madre. Tambien su trabajo de ilustradora de libros tiene algunos alicientes... como las clases de horticultura a las que su jefa la apunta. Por lo visto, el encargo de ilustrar una serie de guias de horticultura para una edicion de lujo implica tambien mancharse las manos de tierra. Despues de reclutar a sus dos hijas y a una hermana que la apoya contra viento...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas