Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las diferencias regionales del sector público español

Sinopsis del Libro

Libro Las diferencias regionales del sector público español

Desde la restauración de la democracia el sector público español ha atravesado una profunda transformación tanto en su dimensión como en su estructura. El crecimiento de las Administraciones locales y autonómicas ha venido de la mano de una fuerte descentralización de competencias, proceso que ha puesto de manifiesto desequilibrios existentes entre territorios en cuanto a la prestación de servicios públicos. La presente monografía muestra una visión de conjunto de la evolución del sector público español en el contexto internacional y ofrece, además, un análisis comparado de la actuación de las distintas Administraciones Públicas en las comunidades autónomas. La homogeneización y sistematización de diversas fuentes de datos del sector público español llevada a cabo ha sido el paso previo necesario para poder abordar el estudio pormenorizado de las actuaciones de cada Administración. La investigación ofrece, asimismo, un análisis de las principales funciones de gasto y su efecto sobre el bienestar de los ciudadanos. El estudio realizado revela disparidades y desequilibrios, acentuados por el propio proceso de descentralización, cuyos mecanismos de nivelación parecen insuficientes a la vista de la reciente dinámica de demanda de servicios públicos de las comunidades autónomas. No obstante, gran parte de las diferencias obedecen a desequilibrios iniciales de carácter histórico y no parecen responder a criterios de eficiencia o equidad, afectando, principalmente, a la provisión de servicios básicos como la educación o la sanidad, garante de la igualdad de oportunidades entre territorios.

Ficha del Libro

Total de páginas 316

Autor:

  • Vicent Cucarella Tormo
  • Abel Fernández García
  • Laura Hernández Lahiguera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

74 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Paisajes de luz y muerte

Libro Paisajes de luz y muerte

El centenario del 98 es una magnífica excusa para recordar que, junto a los escritores y pensadores, existió también una generación de pintores en cuya obra se refleja plenamente el debate, entonces suscitado, entre dos concepciones de España : la negra , intrahistórica, tejida de esencias trascendentes, y otra más luminosa , mediterránea y cosmopolita . Calvo Serraller analiza en profundidad la vida, la obra y la recepción crítica de maestros tan emblemáticos como Romero de Torres , Zuloaga y Solana , a la vez que estudia la compleja relación de la pintura española con el...

Detrás de las ventanas encantadas

Libro Detrás de las ventanas encantadas

La Navidad ha llegado. Julia siente envidia del estupendo calendario de Adviento con chocolatinas que han regalado a Oli, su hermano pequeño. Sin embargo en el suyo, que parece un «estúpido calendario de papel», cuando abre una de las ventanas descubre que la casa-calendario tiene algo especial: brilla misteriosamente, algo está pasando dentro, la casa está ocupada y Julia puede visitar a sus peculiares habitantes. Comienza una extraordinaria aventura en el Reino de las casas-calendario donde imaginación y glotonería se enfrentarán para imponerse...

Comunicar y educar en el mundo que viene

Libro Comunicar y educar en el mundo que viene

Este libro pretende iniciar un diálogo sobre temas y cuestiones que la comunicación y la escuela silencian o niegan. En muchas ocasiones, se responsabiliza a los docentes y a los comunicadores de sus acciones y los modelos que ponen en práctica, pero lo que hacen no es más que reproducir las políticas educativas, comunicativas e informacionales que el Estado asume y practica en los medios y en la educación. Mientras los gobiernos no pongan en marcha proyectos, propuestas e ideas que se correspondan con la sociedad informacional, en las escuelas y universidades, así como en los medios,...

Nación, diversidad y género

Libro Nación, diversidad y género

El concepto de nación, a pesar de su arraigo político, constituye un debate crucial en el mundo contemporáneo. En este volumen, once pensadoras y críticas internacionales (entre ellas Ien Ang, Eavan Boland, Rosi Braidotti, Diane Lamoureux, Helma Lutz, Gayatri Spivak, Nira Yuval Davis) articulan las limitaciones y posibilidades que las teorías y prácticas nacionales han supuesto para las mujeres y para otros grupos minorizados. Desde posiciones teóricas y geográficas variadas contribuyen a ofrecer una visión más compleja y un proyecto más abierto de nación y de ciudadanía, capaz...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas