Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La vida equivocada

Sinopsis del Libro

Libro La vida equivocada

La vida equivocada es la sorprendente historia de dos hombres –un padre y un hijo– que sueñan con la gloria y sólo alcanzan el desastre. Max, un escritor mediocre a quien Luisgé Martín conoció en su juventud, recuerda las misteriosas ambiciones de Elías, su padre, que murió en un accidente aéreo cuando él era todavía un niño y dejó tras de sí centenares de cuadernos y de álbumes fotográficos en los que estaban encerradas las claves de sus secretos. Esos secretos son el nudo central de La vida equivocada, que, como en anteriores libros de Luisgé Martín, se acerca a temas oscuros y sugestivos que acaban atrapando al lector: la sexualidad socialmente desviada, la identidad imprecisa, la muerte o la turbiedad política. Una novela que investiga con implacable lucidez sobre el exceso y sobre el fracaso. Sobre las vidas que son vividas al borde del abismo sin que se llegue a saber nunca si eso constituye una equivocación.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Luisgé Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Luisgé Martín

Luisgé Martín, nacido en 1962 en Madrid, es un destacado escritor y narrador español conocido por su estilo innovador y su capacidad para abordar temáticas complejas y contemporáneas. A lo largo de su carrera, ha incursionado en diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento, lo que le ha permitido destacarse en el panorama literario español.

Desde joven, Martín mostró un profundo interés por la literatura y las letras. Se formó académicamente en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Su pasión por la escritura lo llevó a participar en diversas iniciativas literarias y a colaborar con revistas y publicaciones especializadas, creando así un espacio para sus reflexiones sobre la literatura y la vida contemporánea.

Su primera novela, La soledad era esto, publicada en 1995, recibió una acogida positiva y lo estableció como una voz fresca dentro de la narrativa española. En esta obra, Martín explora las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo marcado por la soledad. A partir de este momento, el autor continuó produciendo obras que han resonado con el público y la crítica.

Además de su faceta como novelista, Luisgé Martín también ha escrito ensayos y cuentos, lo que le ha permitido abordar un amplio espectro de temas. Su trabajo a menudo se centra en la introspección, la memoria y la exploración de la sexualidad, elementos que han sido recurrentes a lo largo de su obra y que invitan al lector a reflexionar sobre la condición humana.

En 2007, Martín publicó El dueño de la soledad, una novela que profundiza en el amor y la pérdida, y que fue muy bien recibida por la crítica. A través de personajes complejos y situaciones emocionalmente cargadas, el autor logra captar la esencia de las relaciones interpersonales y sus desafíos.

Con el paso de los años, Luisgé Martín ha consolidado su lugar en la literatura contemporánea y ha sido galardonado con diversos premios, destacando su capacidad para conectar con un público amplio, así como su estilo único, que combina una prosa cuidada con una profunda reflexión sobre la vida y la sociedad.

Aparte de su labor como escritor, Martín ha sido un activo colaborador en el ámbito cultural, participando en conferencias, cursos y talleres literarios, donde comparte su experiencia y pasión por la escritura con nuevas generaciones de autores. A través de estas iniciativas, ha contribuido al enriquecimiento del panorama literario español, promoviendo el diálogo y la creación literaria.

Más recientemente, su obra ha continuado evolucionando, con publicaciones que reflejan la realidad cambiante de la sociedad española. Su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos y explorar diferentes aspectos de la vida moderna ha asegurado su relevancia en la literatura contemporánea.

En resumen, Luisgé Martín es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura española a través de sus obras y su compromiso con la cultura. Con una carrera que abarca más de dos décadas, su legado literario continúa inspirando a lectores y escritores por igual, consolidándose como una figura clave en el panorama literario de habla hispana.

Libros similares de Ficción

Dos almas gemelas

Libro Dos almas gemelas

Connor Malone, director de El Balneario Hutton, estaba seguro de que lo que la serie televisiva necesitaba para aumentar la audiencia era meter a un hombre y a una mujer soltera entre los personajes y crear un romance, pero Jennet Galbraith, la guionista, se negaba. Cada vez que se veían, discutían; pero cuando ambos admitieron que la animosidad ocultaba una atracción mutua, se dieron cuenta de que la idea de mantener un romance no era tan disparatada.

Clavos en el corazón

Libro Clavos en el corazón

Premio Quai des Orfèvres 2013 - Más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia Hay casos que nunca se cierran, crímenes que nunca se olvidan, imágenes que vuelven una y otra vez, nos acechan, se incrustan en nuestro corazón, como un clavo cuya herida no hay manera de curar. Hay casos como este que arruinan la vida. No hay nada que hacer, te acechan, se te quedan dentro, plantados en tu memoria y en tu corazón, como un clavo que un bromista maléfico se divirtiera en toquetear a intervalos regulares. Piensas en él cada día. No tiene nada que ver con las teorías sobre el duelo imposible ...

Escombros

Libro Escombros

Los viejos no han logrado decir nada definitivo sobre la vejez, pero el viejo maledicente de este libro logra contarla con lucidez "Desde Cicerón, e incluyéndolo a él, los viejos no han logrado decir nada definitivo sobre la vejez. No logran contarla. Acaso porque hace parte de ella el cansancio. El verdadero viejo, digamos uno de cien, está tan cansado que lo único que quiere es descansar y no hacerle favores a nadie explicándole cosas. En Escombros no. El viejo maldiciente de este libro estará loco, pero lo que dice me deja maravillado. En todo tiene la razón. Le estoy muy...

Reinventando Mis Esperanzas

Libro Reinventando Mis Esperanzas

Dicen que es mejor dar que recibir, si esto es cierto, por qu no existe una organizacin o secta que tenga integrantes que inventen algo, o que aporten algo, para mejorar al mundo? Pues Liliana conocer a esa secta, despus de integrarse a su nueva familia. Sus padres la dieron en adopcin para deshacerse de un peso, de la responsabilidad que conlleva ser padre. Esto puede destrozar los sentimientos de cualquiera. Liliana deber arreglrselas para que los peores momentos sean olvidados. Para ser inventor hay que conocer la necesidad. Y Liliana, al menos, entender la necesidad de ayudar. Quin no...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas