Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La teoría de las nubes

Sinopsis del Libro

Libro La teoría de las nubes

Akira Kumo, un estilista japonés de 70 años que ha desarrollado una brillante carrera como diseñador en Europa, contrata a Virginie Latour, una joven bibliotecaria, para que catalogue su inmensa colección de libros sobre nubes, entre los que se pueden encontrar desde las obras de Howard, el científico que se dedicó a nombrar los diferentes tipos, hasta los del pintor del siglo XIX Carmichael, que enloqueció en el intento de plasmar las formas cambiantes de las nubes. Entre libro y libro, el modisto va desgranando historias sobre nubes al tiempo que revela la suya propia, marcada por una de las más grandes que haya podido crear el hombre, la de Hiroshima. Sin embargo, la historia que ha despertado siempre la atención del anciano es la de Richard Abercrombie, autor del libro que desea adquirir desde hace más de dos décadas: Protocol. Virginie viaja a Londres para intentar hacerse con el libro. A la vuelta, será ella quien explique a Akira sus experiencias con los descendientes de Abercrombie y el asombroso contenido de la obra .Precedida de un éxito acaparador en Francia donde fue escogida como mejor novela del 2005, La teoría de las nubes es una espléndida novela que recorre la historia de la humanidad a lo largo de dos siglos y las vidas de los primeros metereólogos, artistas y otros observadores de nubes, en una novela que gira en torno a la naturaleza del amor, la evolución de la ciencia y la herencia del pasado. Stéphane Audeguy vive en París y enseña Historia del Cine y del Arte en Hauts-de-Seine. La teoría de las nubes es su primera novela.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Stéphane Audeguy

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

58 Valoraciones Totales


Biografía de Stéphane Audeguy

Stéphane Audeguy es un escritor y novelista francés, conocido por su habilidad para entrelazar la historia con la ficción literaria. Nació en 1966 en la ciudad de Saint-Denis, en la isla de La Réunion, un territorio francés en el océano Índico. Creció en un entorno multicultural que influyó en su forma de ver el mundo y en su escritura.

Tras trasladarse a Francia metropolitana, Audeguy estudió en la Université Paris 8, donde se especializó en letras y filosofía. A lo largo de su carrera académica, desarrolló un profundo interés por la literatura, la historia y la teoría literaria, lo que más tarde se convertiría en la base de su trabajo como escritor.

Su debut como novelista llegó en 1997 con La théorie du champ de blé, una obra que fue bien recibida por la crítica. Sin embargo, fue su segundo libro, La faute de l'Abbé Mouret, publicado en 1999, el que realmente lo estableció como un autor destacado en la escena literaria francesa. Esta novela se caracteriza por su mezcla de elementos históricos y ficticios, lo que permite a Audeguy explorar temas complejos relacionados con la moral, la religión y la identidad.

La carrera literaria de Audeguy se ha caracterizado por su estilo de escritura meticuloso y reflexivo. Su habilidad para construir tramas envolventes y personajes profundamente desarrollados le ha valido numerosos premios y reconocimientos. En 2002, recibió el Premio de los Libreros por su novela Les Murs, que es una exploración de los muros físicos y metafóricos que separan a las personas y las culturas.

A lo largo de su carrera, Audeguy ha trabajado en diversas áreas de la literatura, incluyendo el ensayo y la crítica. Su búsqueda constante de conocimiento lo ha llevado a investigar temas como la trata de esclavos, la colonialidad y la memoria colectiva. Estos temas son recurrentes en su obra, donde busca entender cómo la historia impacta la identidad contemporánea.

En 2004, publicó Nous, les désolés, una novela que se centra en los efectos del colonialismo en las vidas de las personas. A través de una narrativa rica y poética, Audeguy plantea preguntas sobre la responsabilidad histórica y la búsqueda de redención en un mundo marcado por el sufrimiento y la pérdida. Esta obra en particular ha sido elogiada por su capacidad para abordar temas difíciles sin caer en el melodrama.

Su trabajo también se caracteriza por una fuerte conexión con el paisaje y el entorno. En muchas de sus novelas, Audeguy utiliza la geografía como un personaje más, explorando cómo el entorno influye en la vida de los personajes. Su habilidad para evocar imágenes vívidas y atmósferas memorables hace que sus obras sean accesibles y atractivas para una amplia audiencia.

Además de ser un autor prolífico, Audeguy ha participado en diversas iniciativas literarias y educativas. Ha colaborado con varias instituciones culturales y ha mentorado a jóvenes escritores, compartiendo su pasión por la literatura y su compromiso con la educación. Su enfoque inclusivo y su deseo de acercar la literatura a un público más amplio son aspectos que lo definen como persona y profesional.

En 2016, Audeguy publicó Les Voleurs d'enfance, una novela que explora la niñez y la pérdida a través de la historia de un joven que enfrenta la adversidad. Esta obra recibió elogios por su sensibilidad y profundidad emocional, consolidando aún más su reputación como un autor de gran talento y originalidad.

Stéphane Audeguy sigue siendo una figura influyente en la literatura contemporánea francesa. Su habilidad para combinar la historia con la ficción y explorar temas universales de identidad y memoria resuena con lectores de todo el mundo. A medida que continúa escribiendo, se espera que su obra siga evolucionando, ofreciendo nuevas perspectivas y reflexiones sobre la condición humana.

Libros similares de Ficción

El Acoso

Libro El Acoso

"¿Por qué descree un hombre, por qué traiciona? ¿Es justificable la traición? Ciertamente que no, al igual que no es justificable el crimen. Y sin embargo, ¿cuál debe ser el castigo? ¿Debe ser un hombre acosado hasta la muerte o puede redimirse? Muchas son las razones por las cuales alguien se envilece, en especial en épocas convulsas y de confusión, como las que vivió Cuba en los años en los cuales se desarrolla la trama de El acoso. El acoso se haya entre las obras mayores de Carpentier. Lo primero que salta a la vista en esta novela es la ausencia de lo real maravilloso, tan...

My Dark Vanessa \ Mi Sombría Vanessa (Spanish Edition)

Libro My Dark Vanessa \ Mi Sombría Vanessa (Spanish Edition)

UN BESTSELLER INSTÁNTANEO SEGÚN THE NEW YORK TIMES «Russell es ferozmente original [...] Mi sombría Vanessa es una novela extremadamente compleja, audaz y un ingenioso estudio sobre los efectos del poder». --The New York Times Book Review «Decir que Mi sombría Vanessa es un "tema de sobremesa" o "un libro importante" es un eufemismo [...] es mucho más que eso. Es un todo un imán. Una novela magníficamente escrita». --The Washington Post El libro más esperado según The New York Times, USA Today, Entertainment Weekly, Marie Claire, Elle, Harper's Bazaar, Bustle, Newsweek, New York...

Pasión al descubierto

Libro Pasión al descubierto

Amelia Edwards necesitaba cambiar de vida y encontrar a un hombre guapo y soltero en Nueva York. Pero, en vez de poner en práctica sus fantasías sexuales, se pasaba el tiempo escribiéndolas en un cibercafé. Jay Wagner buscaba a una mujer sensual y apasionada; así que, cuando leyó por accidente los eróticos secretos de Amelia, supo que ella era la mujer que necesitaba. Leyendo sus deseos, Jay descubrió cómo llevarla a la cima del placer y convertirse en el hombre de sus sueños... hasta que Amelia se enteró de que Jay había fisgoneado sus fantasías escritas. Jay tenía conquistado...

Las crónicas del inframundo - tomo 1

Libro Las crónicas del inframundo - tomo 1

11 de septiembre de 2021. El mundo tal como lo conocemos ha caído en el caos. Las bombas nucleares atravesaron los cielos y tuvo lugar un invierno interminable en la superficie. Al menos eso es lo que ha estado diciendo 30 historias bajo tierra desde que estallaron las bombas. Ese día ha sido apodado el Gran Cambio. París, Berlín, Londres, Jerusalén, Milán, Roma, Moscú, El Cairo y tantas otras capitales mundiales quedaron reducidas a cenizas ... Más de veinticinco mil millones de personas murieron en la Tercera y Final Guerra Mundial el día en que terminó empezó. Sarah Leary lo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas