Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001

Sinopsis del Libro

Libro La lucha antiterrorista tras el 11 de septiembre de 2001

Inmediatamente después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CS) condenó el terrorismo internacional por constituir una amenaza contra la paz y la seguridad internacional1. Ciertamente, la existencia de mecanismos jurídicos para luchar contra el terrorismo se remonta a mucho antes de estos acontecimientos. Sin embargo, el ataque terrorista contra Estados Unidos introdujo un cambio de paradigma, el cual se intensificó tras los ataques de Madrid (11 de marzo de 2004) y Londres (7 de julio de 2005). En el presente trabajo se tratan de forma sistemática los diversos y complejos instrumentos jurídicos para la represión antiterrorista desde los diversos ámbitos existentes, a saber: ámbito mundial, centrado fundamentalmente en las Naciones Unidas; ámbito regional de la Unión Europea y ámbito nacional referido a la República Federal Alemana. Asimismo, se tratarán algunos problemas que estas normas plantean en relación con los principios de un Estado de derecho.

Ficha del Libro

Total de páginas 74

Autor:

  • Kai Ambos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

96 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Libro La rama menos peligrosa. La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos en el banquillo de la política

Alexander M. Bickel analiza la historia de la Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos. Relata un caso de segregación racial de un niño negro en una escuela de niños blancos que culminó con el establecimiento de la facultad de los tribunales para revisar los actos de los otros poderes del gobierno. Se presentan las principales discusiones que trajo consigo esta resolución, pasando por autores como James Bradley Thayer, Learned Hand, Herbert Wechsler, etc., así como la naturaleza de su instrumentación jurídica y política. La obra incita al cuestionamiento del poder que ejerce...

Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Libro Mitos chilenos sobre el pueblo mapuche

Escrito desde la sociedad chilena, este libro constituye un ejercicio de autocrítica que pocas veces realizamos. Los autores nos ayudan a deconstruir preconceptos forjados por generaciones que moldean nuestra relación, como chilenos, con el Pueblo Mapuche. Aparece en un momento en que diferentes formas de violencia siguen siendo ejercidas sobre las comunidades mapuche. Por lo mismo, constituye un gran aporte a la construcción de nuevas formas de relación, menos prejuiciosas y más interculturales entre los pueblos y las culturas diferentes que convivimos en Chile

No lo vieron venir

Libro No lo vieron venir

Su experiencia política, conjugada con su formación académica, confieren a los textos que conforman este libro, una mirada crítica de la sociedad chilena y su modelo neoliberal heredado de la dictadura.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas