Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Sinopsis del Libro

Libro La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Este libro tiene por objeto de investigación el procedimiento penal acusatorio y oral, desde una perspectiva normativa, analítica y empírica. Normativa, porque parte de las normas fundamentales —derechos, principios, garantías— constitucionales, convencionales y procesales, así como de la interpretación jurisprudencial. Analítica, porque se refiere a la estructura procedimental para culminar con un juicio —sentencia—. Empírica, porque si bien parte de lo teórico y normativo, se complementa con lo que en realidad sucede en la tramitación de un procedimiento penal, tanto de tipo mixto como acusatorio, imprimiendo en todo ello la experiencia obtenida en la larga trayectoria profesional de la autora. Su base es documental, pues abarca la doctrina desarrollada por prominentes autores —Gadamer, Popper, Damaska, Ferrajoli, Taruffo, Foucault, entre otros—, legislación, jurisprudencia y casos reales, para concluir con propuestas relacionadas con el carácter epistémico del proceso penal acusatorio. El capítulo inicial parte de la evolución de los sistemas procesales, para mostrar que el primero en aparecer en la historia es el procedimiento acusatorio y no el inquisitorial. En el capítulo segundo se hace una breve referencia al garantismo, precisando qué debe entenderse por tal, así como la ideología y las razones políticas de su nacimiento. El capítulo tercero aborda los fines del proceso, tomando en cuenta que es importante distinguir las finalidades, porque de eso depende la forma de proceder para alcanzar las metas. Finalmente, los capítulos cuarto y quinto son torales, ya que tienen por objeto demostrar que el procedimiento acusatorio y oral tiene un carácter epistemológico, tanto el proceso como la decisión. Sin lugar a dudas, este libro llena un vacío en la literatura especializada sobre la materia, ya que nos ofrece las bases filosóficas y epistémicas del procedimiento penal, acusatorio y oral.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Mariela Ponce Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Racionalidad pacífica. Una introducción a los estudios para la paz

Libro Racionalidad pacífica. Una introducción a los estudios para la paz

El libro que tienes en tus manos, pretende mostrar una síntesis de los Estudios para la paz que reúne todo un conjunto de esfuerzos, desde diversas disciplinas, para construir un nuevo paradigma pacífico desde la paz (negativa, positiva y neutra) bajo la premisa: «Transformar conflictos para buscar la paz». Partimos siempre de un concepto de conflicto y violencia presentes en las diferentes dimensiones de las sociedades humanas y construimos un concepto de paz como una categoría independiente, compleja y de igual multidimensionalidad, que denominamos paz neutra (como un instrumento que...

Organización de obra y control de personal

Libro Organización de obra y control de personal

Este manual, primer módulo formativo de los seis “Manuales prácticos para la formación del encargado en obra de edificación”, es el instrumento adecuado para favorecer el aprendizaje de los profesionales de esta materia. Contiene recordatorios que facilitan la comprensión y memorización de las materias, así como cuestionarios de autoevaluación que permiten valorar el nivel de conocimiento adquirido (las soluciones se reproducen al final). Muestra cómo se organiza, distribuye y coordina el personal de obra, dónde se ubican las instalaciones provisionales y fijas y cómo se...

La responsabilidad civil extracontractual sin culpa

Libro La responsabilidad civil extracontractual sin culpa

La responsabilidad por los daños ocasionados en el ejercicio de actividades peligrosas ha sido uno de los temas más controvertidos en el derecho civil contemporáneo y ha originado diversos debates que han girado en torno, principalmente, al criterio de imputación de la responsabilidad, oscilando entre quienes creen que debe permanecer dentro del dominio de la culpa y quienes consideran que la imputación debe prescindir del reproche subjetivo de la conducta y proponen diversos criterios objetivos para fundamentarla. En esta obra se afronta la temática de la responsabilidad objetiva...

Régimen jurídico del Paisaje

Libro Régimen jurídico del Paisaje

La interrelación paisaje/medio, junto con la consciencia de su repercusión en los derechos y en la calidad de vida de las personas (las que viven en la actualidad y las que vivirán en el futuro), y junto con su importante papel en la consolidación de la identidad de Europa y de los pueblos que la integran, constituyen la base jurídico-intelectual del Convenio Europeo del Paisaje, hecho en Florencia el 20 de octubre de 2000. Y este Convenio Europeo es, a su vez, la referencia de la regulación del paisaje en el ordenamiento jurídico español, tanto de lo mucho que hasta ahora se ha...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas