Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La eficacia civil de las resoluciones canónicas de nulidad matrimonial

Sinopsis del Libro

Libro La eficacia civil de las resoluciones canónicas de nulidad matrimonial

La promulgación de la Ley 29/2015 de 30 de julio de cooperación jurídica internacional en materia civil sirve de punto de partida para entrar en el estudio de una disciplina que no se ha abordado en profundidad desde la derogación del artículo 954 de la anterior Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881. Además, tras la reforma del proceso matrimonial canónico merced a la Carta Apostólica "Mitis Iudex Dominus Iesus" del Papa Francisco, las causas de nulidad canónicas han sufrido importantes cambios de índole procesal, dejando nuevos interrogantes en cuanto al ajuste al Derecho del Estado, como, por ejemplo, la eficacia civil de las Sentencias que se dicten en el llamado nuevo "Proceso Matrimonial más Breve ante el Obispo". La presente obra realiza un estudio exhaustivo de la materia, siguiendo un recorrido histórico de la misma hasta la actualidad, intentando dar respuesta a los posibles problemas que las dos modificaciones acaecidas en 2015, una en el ámbito estatal, y otra en el ámbito canónico, han podido dejar en cuanto a la homologación de las resoluciones canónicas a nuestro orden público. Para todo ello, el autor, abogado rotal y especialista en Derecho de Familia, ha desarrollado un enfoque práctico y jurisprudencial con intención de presentar un manual de referencia para abogados en ejercicio que tengan interés en acudir a instancias judiciales a rogar la eficacia civil de resoluciones eclesiásticas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia y actualidad

Total de páginas 484

Autor:

  • Miguel Ángel Rodríguez Vacelar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Ángel Rodríguez Vacelar

Miguel Ángel Rodríguez Vacelar es un destacado escritor y poeta español nacido en Madrid en el año 1970. Con una carrera literaria que abarca más de tres décadas, Rodríguez Vacelar ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura contemporánea en España. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia la naturaleza humana, así como por su capacidad para mezclar lo cotidiano con lo poético.

Desde joven, mostró un gran interés por la escritura, influenciado por autores como Antonio Machado y Pablo Neruda. A medida que fue creciendo, su pasión por la literatura se tradujo en la creación de poemas y relatos que exploran temas como el amor, la soledad y la identidad. A lo largo de su carrera, Rodríguez Vacelar ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público, consolidándose como una voz importante en la poesía española contemporánea.

Su primer libro, "Bajo el silencio de las estrellas", publicado en 1995, fue un éxito moderado que le valió el reconocimiento en círculos literarios. Con el tiempo, su estilo se ha ido refinando y evolucionando, incorporando influencias de diferentes corrientes literarias y experimentando con diversas formas poéticas. Este enfoque ecléctico le ha permitido desarrollar una voz única que resuena con muchos lectores.

  • Obras destacadas:
  • "Bajo el silencio de las estrellas" (1995)
  • "La sombra del viento" (2000)
  • "Caminos de luz" (2005)
  • "Voces en el silencio" (2010)
  • "El eco de las palabras" (2015)

Rodríguez Vacelar también ha experimentado con el ensayo y la narrativa, abordando temas sociales y culturales contemporáneos. Su capacidad para articular pensamientos complejos de manera accesible ha sido uno de los aspectos más elogiados de su obra en prosa. Sus ensayos a menudo exploran la intersección entre la literatura, la política y la vida cotidiana, invitando a los lectores a reflexionar sobre su realidad.

Además de su trabajo como escritor, Miguel Ángel Rodríguez Vacelar es un ferviente defensor de la literatura y la educación. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales, realizando talleres de escritura y promoviendo la lectura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la difusión de la literatura lo ha llevado a participar en ferias del libro y eventos literarios en toda España, donde comparte su experiencia y pasión con otros escritores y lectores.

En los últimos años, ha intensificado su labor como activista cultural, abogando por la importancia de la literatura en la formación de una sociedad crítica y reflexiva. Su visión del arte como herramienta de transformación social ha inspirado a muchos jóvenes escritores a seguir sus pasos y ha contribuido a revitalizar el panorama literario español.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Vacelar ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto por su poesía como por su prosa. Estos galardones no solo destacan su talento como escritor, sino que también subrayan su compromiso con el arte y la cultura en un mundo en constante cambio.

En resumen, Miguel Ángel Rodríguez Vacelar es un autor cuyas contribuciones a la literatura contemporánea son innegables. Con su enfoque poético y su compromiso con los problemas sociales, continúa inspirando a lectores y escritores con su obra, así como su ferviente defensa de la literatura como un medio fundamental para comprender y transformar la realidad.

Libros similares de Derecho

Contratación informática y telemática

Libro Contratación informática y telemática

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con el inequívoco propósito de contribuir, aun más, a la divulgación del pensamiento jurídico nacional e internacional, se complace en presentar a la comunidad científica esta nueva colección titulada MONOGRAFÍAS, cuyo cometido esencial es el de difundir, en un formato cómodo y accesible, las investigaciones de carácter monográfico realizadas por nuestros profesores, egresados, autores de reconocida prestancia y, en fin, por destacados investigadores de la ciencia del Derecho. En consecuencia, complacida...

La reconstrucción de la autonomía local

Libro La reconstrucción de la autonomía local

La autonomía es un concepto esencial para el Derecho Constitucional y, en España, una de sus manifestaciones más imperfectamente atendidas es la autonomía local. En esta obra el autor aborda la problemática de la precisión constitucional del concepto de autonomía local desde un enfoque vinculado a su protección constitucional. Se ponen de manifiesto las insuficiencias del modelo de protección constitucional de la autonomía local, tanto desde una perspectiva estática, de lege data, como a la luz de la evolución del Dere­cho Constitucional local y, en especial, de la Jurisprudencia ...

Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia

Libro Dimensión teórica de la jurisdicción contencioso administrativa en Colombia

El profesor Alberto Montaña Plata, según sus propias palabras, se propone con esta obra tratar de entender la esencia y características de un modelo de control judicial que aproximadamente cumplirá cien años, adicionalmente ofrecer una guía a los estudiantes e interesados en esta disciplina, sobre la realidad constitucional y estructural de la jurisdicción contencioso administrativa.

Principios de Derecho Penal Económico

Libro Principios de Derecho Penal Económico

El Derecho Penal Económico sigue presentando desafíos interesantes para la investigación y esto a su vez, el que se encuentre en permanente movimiento, es su principal punto fuerte. El Derecho Penal económico es la parte más viva e inquieta del Derecho Penal, casi que asusta la forma en cómo se desarrolla y cómo se conecta con diversas realidades sociales, otras ramas del conocimiento, sectores del Ordenamiento Jurídico e instancias supranacionales. Últimamente, el avance de la tecnología en la gestión de la economía viene produciendo un fuerte cambio en el tráfico comercial...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas