Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La canción artística latinoamericana

Sinopsis del Libro

Libro La canción artística latinoamericana

Tomando como hilo conductor el concepto de identidad nacional, La canción artística latinoamericana, tiene como objetivo dilucidar las transformaciones sonoras que han tomado lugar en el mundo de la canción artística latinoamericana desde su aparición a finales del siglo XIX hasta nuestros días. Por su doble naturaleza verbal-musical, la canción ha contribuido de manera evidente a la construcción de un sonido y una estética nacionales, convirtiéndose en espejo en el que se reflejan de manera fiel los procesos de construcción de identidad nacional latinoamericana. La autora analiza el desarrollo de la canción artística en diversos puntos de latinoamericana y culmina con una capítulo a analizar y proponer un estilo de interpretación coherente con el contexto de creación de las obras.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Patricia Caicedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Caicedo

Patricia Caicedo nace en el año 1964 en Colombia, donde desde temprana edad muestra un profundo interés por la música y la cultura. Se forma en la Universidad de los Andes de Bogotá y complementa su aprendizaje en prestigiosas instituciones en Europa, donde se especializa en musicología y canto. Esa semilla de pasión por el arte la lleva a convertirse en una reconocida cantante, investigadora y promotora de la música latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Caicedo se ha destacado por su compromiso con la difusión de la música latinoamericana, especialmente de la música folclórica y tradicional de su país. Su enfoque ha sido no solo interpretar, sino también investigar y documentar la rica herencia cultural de Colombia a través de la música.

Uno de los hitos más significativos en su trayectoria es la fundación de “La Casa de la Música”, un espacio dedicado a la enseñanza y la promoción de la música colombiana. A través de La Casa de la Música, Caicedo ha logrado acercar a nuevas generaciones a ritmos y géneros que son parte esencial de la identidad cultural colombiana.

Adicionalmente, Patricia Caicedo ha participado en numerosos festivales y eventos culturales a nivel nacional e internacional, donde ha llevado su mensaje de amor por la música y la cultura. Su labor como educadora también ha sido fundamental, impartiendo clases y talleres que enfatizan la importancia de la música en la formación integral de los estudiantes.

  • Investigación musical: Patricia ha trabajado en la recopilación y análisis de repertorios de música tradicional, lo que ha asegurado que estas expresiones artísticas no sean olvidadas con el paso del tiempo.
  • Colaboraciones: A lo largo de su carrera, ha colaborado con varios artistas y agrupaciones, enriqueciendo su experiencia musical y ampliando su impacto en la escena cultural.
  • Impacto social: Su trabajo no solo se limita a la música, sino que también involucra aspectos sociales, buscando crear un espacio inclusivo donde la música sea un vehículo para la paz y la convivencia.

El legado de Patricia Caicedo en la música latinoamericana es indiscutible. Su dedicación y pasión por la música han inspirado a muchos y la han convertido en una figura emblemática en el ámbito cultural colombiano. Al conectar la música con su contexto social, y al promover la educación musical, ha contribuido significativamente a la valorización de la cultura latinoamericana en el mundo.

En la actualidad, Caicedo continúa su labor de promoción y enseñanza, explorando nuevas formas de llevar la música colombiana a audiencias más amplias, y reafirmando su compromiso con la creación de una sociedad más rica y diversa a través del arte.

Patricia Caicedo es un claro ejemplo de cómo la pasión y la dedicación pueden transformar no solo la carrera de un individuo, sino también la manera en que se percibe y se vive la música en una comunidad. Su historia es un testimonio del poder unificador de la música y su capacidad para cruzar fronteras culturales.

Libros similares de Música

El libro escuela de la canción y del poema

Libro El libro escuela de la canción y del poema

Estamos ante un libro práctico y sencillo, creado para ayudar tanto a jóvenes que aspiran a escribir sus canciones, como a toda persona que anhela poder mejorar la forma de expresar belleza y sentimientos, por medio del arte de la canción y la poesía. ¿Se puede enseñar a escribir, a ser poeta? Yo confirmo, quizá llevado por mi formación autodidacta, que además de nacer, uno se tiene que hacer. Entendiendo el arte como la conjunción del conocimiento y la sensibilidad; con este libro se pretende, esencialmente, enseñar a pensar, a medir y rimar. Es decir, ARTE MÉTRICA y...

Empeños del amor

Libro Empeños del amor

Estos dos volúmenes titulados Empeños del amor. Villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798) resultan de un sobresaliente esfuerzo compilador del patrimonio musical en la primera Casa de Estudios española, institución cuya perenne memoria musical ha sido muy enriquecida gracias al doctor Bernardo García-Bernalt.Tan conocida nuestra biblioteca, mucho menos lo es un fondo musical del que se conservan en el Archivo alrededor de trescientas obras. Publicado su catálogo en 2013, parecía muy oportuno sacar a la luz algunas de las piezas...

Daniel Santos

Libro Daniel Santos

Junto a su familia, un niño de 11 años llamado Daniel Santos se embarcó en Puerto Rico para un viaje rumbo a Nueva York, huyendo de la pobreza y en busca de la supervivencia. En las calles de Brooklyn, pasó su juventud entre la violencia y el vicio hasta el día que conoció a su mesías, Don Pedro Flores. Ese día marcó el comienzo de una vida singular entre placeres, amores, éxitos y aplausos, pero también de profundos lamentos y añoranzas. Esta novela es basada en la trayectoria humana del inolvidable ícono, el bolerista más famoso de Latinoamérica.

Mi aventura con la Viola da gamba

Libro Mi aventura con la Viola da gamba

El primer curso de las enseñanzas básicas de música marca, sin lugar a dudas, la vida musical de nuestros estudiantes. Constituye el primer contacto con un nuevo mundo sonoro en el que muchos aspectos, tanto motores como cognitivos, contribuyen a formar nuevas capacidades y habilidades en el alumnado. Como educadores y educadoras, es nuestro deber despertar su curiosidad, proponiéndoles actividades lúdicas que contribuyan a fomentar su motivación por el instrumento al mismo tiempo que sentamos las bases técnicas y musicales para que se desarrollen como pequeños y pequeñas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas