Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La avería

Sinopsis del Libro

Libro La avería

Una avería en su nuevo deportivo Studebaker, y la esperanza de "vivir alguna aventura" extramatrimonial, llevan al viajante textil Alfredo Traps a pasar la noche en un pequeño pueblo de su ruta habitual. Sus anfitriones, un juez jubilado y unos inquietantes compañeros con quienes va a compartir la velada (un abogado, un fiscal y un verdugo), le propondrán participar en un macabro juego: ser el acusado. La avería es una nouvelle impredecible como la mejor intriga policíaca e implacable como una tragedia clásica. Llevada al cine en varias ocasiones (de manera brillante por Ettore Scola, en 1973), esta obra es quizá la más perfecta indagación en uno de los temas predilectos del autor: la fundamentación del principio de justicia. La doble moral burguesa, el concepto de libertad y responsabilidad individual o la afinidad entre el juicio moral y el estético, en un mundo que trastoca el concepto de mal por el de avería o error, recorren también este texto: gran literatura que no copia la realidad, sino que "amenaza con volverse realidad" ella misma.

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Friedrich Dürrenmatt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Dürrenmatt

Friedrich Dürrenmatt fue un destacado dramaturgo y novelista suizo, nacido el 5 de enero de 1921 en Konolfingen, cerca de Berna. Es conocido por su ingenioso uso del lenguaje y su aguda crítica social, que se manifiestan a través de sus obras teatralmente complejas y sus narraciones provocativas. A lo largo de su vida, Dürrenmatt se convirtió en uno de los autores más influyentes del teatro contemporáneo, fusionando el absurdo con una profunda reflexión sobre la condición humana y los dilemas éticos de la sociedad moderna.

Desde una edad temprana, Dürrenmatt mostró un gran interés por las artes. Estudió en la Universidad de Berna, donde comenzó a desarrollar su talento literario y artístico. Sin embargo, su carrera comenzó a tomar forma durante la década de 1940, cuando empezó a escribir obras de teatro que rápidamente captaron la atención de la crítica. Una de sus obras más emblemáticas, "La visita de la anciana dama" (1956), es un claro ejemplo de su estilo, donde critica la moralidad y la avaricia a través de la historia de una mujer que regresa a su pueblo natal con un plan que desafía las normas sociales.

Dürrenmatt también exploró temas de justicia y responsabilidad en obras como "El físico" (1962), donde los personajes discuten las implicaciones éticas de la ciencia y el conocimiento. Sus trabajos a menudo se caracterizan por un estilo irónico y una estructura no lineal, lo que lleva al público a cuestionar las motivaciones y los valores de los personajes. Su habilidad para mezclar el humor con el drama intenso ha hecho que sus obras sean tanto reflexivas como entretenidas.

Además de su trabajo en el teatro, Dürrenmatt fue un prolífico novelista. Su novela "El juiz y su verdugo" (1952) es particularmente notable, ya que combina elementos de misterio con una crítica profunda a la justicia. A través de este relato, Dürrenmatt investiga los límites de la moralidad y la inevitabilidad del destino. Su maestría al mezclar géneros lo convierte en un autor versátil, capaz de atravesar las barreras de la literatura convencional.

La vida de Dürrenmatt no estuvo exenta de turbulencias. La experiencia de la Segunda Guerra Mundial influyó profundamente en su obra. El impacto de la guerra, junto con la creciente tensión política y social de la época, dejó huellas en su escritura, que a menudo refleja una visión pesimista del futuro y una desconfianza hacia las estructuras de poder. Su obra, sin embargo, también busca la esperanza a pesar de la desesperación, lo cual es un tema recurrente en su literatura.

A lo largo de su carrera, Dürrenmatt recibió numerosos premios y reconocimientos. Se convirtió en un referente del teatro europeo y su influencia se ha extendido mucho más allá de las fronteras de Suiza. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en las adaptaciones cinematográficas y teatrales que continúan siendo representadas en todo el mundo.

Friedrich Dürrenmatt falleció el 14 de diciembre de 1990 en Neuchâtel, dejando un vacío en el mundo literario. Su obra sigue siendo estudiada y admirada por su habilidad para tratar problemas humanitarios a través de la creatividad y la provocación intelectual. Es, sin duda, un autor cuya voz es tan relevante hoy como lo fue durante su vida, invitando a las generaciones futuras a reflexionar sobre la naturaleza humana y las complejidades de la moralidad.

Libros similares de Ficción

La inútil perfección y otros cuentos sepiosos

Libro La inútil perfección y otros cuentos sepiosos

La gran mayoría de estos relatos fue escrita entre los diecisiete y los recientes veinte años del autor. En ellos se busca describir a los seres humanos en situaciones cotidianas y creíbles que inviten a un lector empático a adentrarse por estas historias como por sus propias fantasías. Ellas se destacan por su estilo transparente, por el juego de paradojas presente, por cierta nostalgia en la perspectiva utilizada, por la ocurrencia de situaciones inesperadas y por la humanidad de sus personajes. No son historias lineales ni tramas fáciles, sino que siempre logran sorprender por su...

El principe Caspian

Libro El principe Caspian

This high-quality Spanish-language book can be enjoyed by fluent Spanish speakers as well as those learning the language, whether at home or in a classroom. Aquí está el ebook español de El príncipe Caspian, libro cuatro en la serie clásica de fantasía, Las crónicas de Narnia. Los hermanos Pevensie han regresado para ayudar a un príncipe negó de su propio trono mientras el prepare un ejército en un en un intento desesperado para liberar a su país de un rey falso. Pero al final, es una batalla de honor entre dos hombres solos que decidirá el destino del mundo entero. El príncipe...

La abadesa de Crewe

Libro La abadesa de Crewe

La abadesa de Crewe ocurre como un cuento de hadas exasperado, rica en circunstancias y detalles que gravitan en el lugar en que el título nos sitúa, entre religiosas que desplazan casi involuntariamente el conflicto y lo conducen, con cierta parsimonia dolorosa, de la pleitesía al agravio. Con una virtuosa precognición, la autora coloca en la novela un sistema de mensajes interno que socava rápidamente la información, la magnetiza con un método que tiene al mismo tiempo algo de político y algo de maléfico. El conflicto mismo no tarda en encontrar una importancia capital, pero es el...

El coche de bomberos que desapareció

Libro El coche de bomberos que desapareció

Una extraña concatenación de suicidios y accidentes acaba con la vida de los miembros de una banda de vulgares ladrones de coche.Uno de ellos yace muerto sobre la cama, hecha y limpia. Dos policías rompen la cerradura y penetran en la casa. Tan sólo hay dospalabras escritas junto al teléfono: Martin Beck. El inspector-jefe de la Brigada de Homicidios de Estocolmo ignora qué hace esaanotación con su nombre en aquella habitación. A pocos kilómetros, uno de sus hombres está a punto de convertirse en héroe, GunvaldLarsson. A medianoche el edificio que vigila salta por los aires. Cuatro ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas