Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Informe Mundial Sobre la Propiedad Intelectual 2022:

Sinopsis del Libro

Libro Informe Mundial Sobre la Propiedad Intelectual 2022:

¿Dónde se está produciendo exactamente la innovación? La edición de 2022 del Informe mundial sobre la propiedad intelectual se basa en millones de registros de patentes y publicaciones científicas para documentar cómo ha evolucionado la geografía de la innovación en los últimos decenios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La Dirección de la Innovación

Total de páginas 111

Autor:

  • Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

64 Valoraciones Totales


Biografía de Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), fundada en 1967, es una agencia de las Naciones Unidas encargada de promover y proteger la propiedad intelectual a nivel global. Su sede se encuentra en Ginebra, Suiza, y su objetivo principal es fomentar la creación, la difusión y el uso de las obras de la creación humana, así como la invención y la innovación, asegurando que los derechos de los creadores y los innovadores sean respetados en todo el mundo.

La OMPI se creó a partir de la necesidad de establecer un marco internacional que permita la cooperación entre los países en materia de propiedad intelectual. Antes de su formación, había varios tratados internacionales sobre propiedad intelectual, pero eran insuficientes para abordar de manera integral los desafíos en este campo. Con la OMPI, se buscó crear un sistema global que garantizara la protección de las obras y derechos de los creadores, fomentando la creatividad y la innovación.

Entre las áreas de trabajo de la OMPI se incluyen los derechos de autor, las marcas, las patentes, los diseños industriales y las indicaciones geográficas. La organización proporciona asistencia técnica y jurídica a los países en desarrollo para ayudarlos a fortalecer sus sistemas de propiedad intelectual, promoviendo así un entorno que fomente la inversión en innovación y la creatividad cultural.

La OMPI supervisa una serie de tratados fundamentales, tales como el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, que asegura que los derechos de autor sean protegidos en todo el mundo; el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que facilita el proceso de solicitud de patentes a nivel internacional; y el Tratado sobre el Derecho de Autor, que moderniza la protección de los derechos de autor en la era digital.

Objetivos y Misión

  • Fomentar la innovación y la creatividad a nivel global.
  • Proteger los derechos de propiedad intelectual en el ámbito internacional.
  • Proveer asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus sistemas de propiedad intelectual.
  • Promover la cooperación entre gobiernos, organizaciones intergubernamentales y el sector privado.

La OMPI juega un rol crucial en la era digital, ya que enfrenta nuevos desafíos en la protección de la propiedad intelectual frente a la piratería y la violación de derechos en línea. Para esto, la organización ha desarrollado herramientas y recursos para educar a los creadores sobre sus derechos y sobre cómo proteger sus obras en el entorno digital.

Desafíos y Futuro

A medida que la tecnología avanza, la OMPI también se enfrenta a desafíos relacionados con la inteligencia artificial, el big data y las nuevas formas de creación, como el contenido generado por usuarios. La organización se esfuerza por adaptarse a estos cambios y por garantizar que el sistema de propiedad intelectual sea relevante y efectivo en el futuro.

La OMPI no solo actúa como un regulador, sino que también es un facilitador de debates sobre la propiedad intelectual, reuniendo a diferentes partes interesadas para discutir cómo equilibrar la protección de los derechos de los creadores con el acceso a la cultura y el conocimiento por parte del público. Este equilibrio es esencial para fomentar un ecosistema creativo que beneficie a todos.

En resumen, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es un actor clave en la protección y promoción de la propiedad intelectual a nivel mundial. Su misión de fomentar la innovación y la creatividad, al tiempo que protege los derechos de los creadores, es fundamental en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.

Libros similares de Derecho

Derecho sanitario y sociedad

Libro Derecho sanitario y sociedad

La complejidad en la gestión y dirección de los servicios sanitarios requiere instrumentos que agilicen y dinamicen dicha gestión y dirección bajo para parámetros de calidad. Este libro, Derecho Sanitario y Sociedad, es una herramienta útil para la calidad de la asistencia sanitaria. El gestor debe asumir lo jurídico como una función directiva esencial y los profesionales sanitarios como un ejemplo más de la lex artis. Derecho Sanitario y Sociedad, además de dicho carácter instrumental, realiza una aproximación real y útil a los más relevantes desarrollos del derecho sanitario y ...

Escritos políticos y constitucionales

Libro Escritos políticos y constitucionales

Conocido por sus escritos económicos y como precursor del Derecho Penal moderno, Valentín de Foronda realizó una brillante aportación política que lo convierte en uno de los más sólidos pensadores de la Ilustración y del liberalismo español. En su afán de ilustrar a las autoridades y al pueblo propuso reformas en las que la realidad española se combina con las experiencias resultantes de Francia, Inglaterra y Estados Unidos, con las que estaba familiarizado. Su defensa de un Estado constitucional asentado sobre la libertad, propiedad, seguridad e igualdad, lo sitúan a la...

La modificación del contrato de viaje combinado

Libro La modificación del contrato de viaje combinado

El viaje combinado ha sido y es uno de los contratos del sector turístico de mayor relevancia. Esto, unido a la modificación que su regulación ha sufrido a través de la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, transpuesta a nuestro Ordenamiento jurídico a través del Real Decreto Legislativo 23/2018, de 21 de diciembre, de Transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y de viajes combinados y servicios de viaje vinculados, ha obligado a la...

Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Libro Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables

Esta obra colectiva presenta el resultado del Seminario sobre Terrorismo, justicia transicional y grupos vulnerables, organizado por el Instituto Universitario de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas durante los días 4 y 5 de mayo de 2011. Los diversos problemas que aquí se tratan forman parte de una temática general centrada, principalmente, en las violaciones a los derechos humanos que tienen o han tenido lugar en contextos de terrorismo y contraterrorismo, de dictaduras o gobiernos totalitarios, de conflictos armados internos o internacionales, o de opresión de pueblos originarios...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas