Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Imagina

Sinopsis del Libro

Libro Imagina

The author/poet imagines all of the things a child can do, and then speculates on the many vocations the child has the option of choosing.

Ficha del Libro

Total de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Felipe Herrera

Juan Felipe Herrera, nacido el 27 de diciembre de 1948 en Fowler, California, es un destacado poeta, autor y educador estadounidense de ascendencia mexicana. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, la prosa y la literatura infantil, siendo un ferviente defensor de la cultura chicana y los derechos de los inmigrantes. A lo largo de su vida, Herrera ha utilizado su voz para abordar temas de identidad, comunidad y la experiencia de los latinos en los Estados Unidos.

Herrera creció en una familia de inmigrantes que trabajaban en el campo, lo que influenció profundamente su escritura. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la poesía, a menudo inspirándose en las historias y experiencias de su comunidad. Se graduó de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y posteriormente obtuvo su maestría en la Universidad de Stanford, donde comenzó a consolidar su carrera literaria.

A lo largo de su carrera, Herrera ha publicado más de 30 libros, entre ellos colecciones de poesía, novelas y libros para niños. Sus obras más notables incluyen “Half-Life”, “Border-Crossing” y “The Upside Down Boy”, esta última un libro ilustrado que ha sido aclamado por su representación de la experiencia de los niños inmigrantes. En su poesía, Herrera utiliza un lenguaje vívido y musical que captura la complejidad de la experiencia latina en América.

Uno de los mayores logros de Herrera fue ser nombrado el Poeta Laureado de los Estados Unidos en 2015, convirtiéndose en el primer poeta de origen mexicano en recibir este honor. Durante su mandato, Herrera se dedicó a promover la poesía como una forma de expresión accesible y significativa, llevando sus lecturas y talleres a diversas comunidades a lo largo del país.

El estilo de escritura de Herrera se caracteriza por su mezcla de lenguajes, ritmos y temáticas. En su poesía, a menudo incorpora elementos del español y el inglés, reflejando la biculturalidad de muchos latinos en Estados Unidos. Utiliza el verso libre y la prosa poética para explorar temas de la identidad, la familia, la lucha y la esperanza. Su trabajo no solo celebra la cultura latina, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre la condición humana en un mundo en constante cambio.

Además de su labor como escritor, Herrera ha desempeñado un papel fundamental en la educación, enseñando en varias universidades, incluida la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de California, Davis. Es un defensor del acceso a la educación y ha trabajado para inspirar a jóvenes escritores a encontrar su voz y contar sus historias.

En su vida personal, Juan Felipe Herrera ha sido un activista comprometido, participando en diversas causas relacionadas con los derechos civiles y la justicia social. Su compromiso con su comunidad se refleja en su obra, que resuena con la experiencia colectiva de los latinos en América.

En resumen, Juan Felipe Herrera es una figura clave en la literatura contemporánea estadounidense, cuya obra ha resonado en generaciones de lectores. Su voz poética no solo ilumina la experiencia de los latinos en los Estados Unidos, sino que también promueve un mensaje de unidad y esperanza en un mundo que a menudo se siente dividido. A través de su poesía y su dedicación a la educación, Herrera continúa inspirando a escritores y lectores de todas las edades a conectar con su historia y su cultura.

Más obras de Juan Felipe Herrera

Libros similares de Juvenil No Ficción

La historia de William Hoy

Libro La historia de William Hoy

William Ellsworth Hoy amaba el beisbol sobre todo lo demás. Cuando le dijeron que era muy pequeño para el equipo de su escuela, no dejó que nada lo detuviera, ¡ practicó hasta ser lo suficientemente bueno como para jugar en las grandes ligas! Ser sordo en las grandes ligas no fue fácil, ya que poca gente usaba el lenguaje de señas en la década de 1880. A William se le dificultaba leer los labios en el campo de juego y algunos jugadores lo intentaban confundir. Pero tampoco dejó que eso lo detuviera. ¡William les enseñó a los ampáyeres a hacer señas de mano para que pudiera ver...

El sermón de la Victoria

Libro El sermón de la Victoria

Pongamos que conocés a una chica a la vuelta del colegio, que la llevás a su casa y se despiden en la vereda. Que al otro día desaparece y la gente sale a exigir justicia. Que se desata la cacería y una noche tocan tu puerta. Que te torturan y confesás lo que sea, admitiendo que la enterraste. Que vas a dar a la cárcel y tu familia queda en la ruina. Que caen presos tu viejo y tu hermana, sin olvidar a la amiga que te presentó a la chica. Que se llevan a la madre de la amiga, acusándola de abortera. Que tus hermanos van perdiendo el trabajo, pues tu nombre se ha convertido en una mala ...

Cuando rezo

Libro Cuando rezo

He aquí un maravilloso libro de psicología y espiritualidad, todo en uno. El libro quiere mostrar a los niños que Dios es alguien con quien podemos compartir nuestros sentimientos y al que siempre podemos dirigirnos. La autora y el ilustrador plantean un gran número de circunstancias de los niños: desde rezar cuando están enfadados o tristes hasta hacerlo cuando están aburridos o se sienten estúpidos. Tal como la autora recuerda a los padres, profesores y otros educadores en su mensaje de apertura: "Espero que este libro te ayude a compartir a Dios y a compartirte a ti mismo con un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas