Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Sinopsis del Libro

Libro Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Este libro ofrece al lector una mirada de las décadas 1950 a 1970 en Chile, desde la perspectiva de la producción, consumo y circulación de música popular. Retomando el enfoque del volumen anterior (1890-1950), en este volumen se presentan las inquietudes y necesidades sociales del perí­odo a través de las expresiones de una música moderna, masiva y mediatizada. El protagonismo que adquieren los jóvenes y las mujeres, las transformaciones en las costumbres y las prácticas sociales, los nuevos ritmos y lenguajes musicales, y las formas innovadoras de baile, son algunas de las materias tratadas en este estudio. Se consideran todos los géneros y corrientes musicales en boga en Chile entre 1950 y 1970; los espacios y medios para su desarrollo, sus protagonistas, y el flujo de intercambios e influencias externas que adquieren importancia a raí­z del progreso en las comunicaciones y la ampliación de la democratización social. El libro aborda la década de oro del bolero y de las orquestas tropicales; el nacimiento del rock and roll y su impacto en la música juvenil chilena; las distintas formas de incorporar el folclore a la canción popular “todas vigentes en los años sesenta“; la música en el cine y el teatro; y la presencia del cancionero latinoamericano, europeo y estadounidense en el paí­s. Este volumen incluye también un disco para facilitar la experiencia de la memoria sonora de los lectores, buscando una comprensión más cabal del fenómeno social de la música popular.

Ficha del Libro

Total de páginas 800

Autor:

  • Juan Pablo González Rodríguez
  • Oscar Ohlsen Vásquez
  • Claudio Rolle Cruz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

23 Valoraciones Totales


Libros similares de Música

Guns N' Roses: La Novela Gráfica del Rock

Libro Guns N' Roses: La Novela Gráfica del Rock

Marc Olivent's illustrations and Jim McCarthy's words perfectly capture the dangerous spirit of Axl Rose, the most memorable Guns N' Roses lineup, and group changes over its three-decade career. It is a story of excess and chaos: the feud between Rose and Kurt Cobain, riots during concerts, the most expensive album ever made, the bitter departure of Slash, the drugs, the groupies, and of course, the music. Only a graphic novel could do justice to the epic story of Guns N' Roses.

Músicos en tránsito

Libro Músicos en tránsito

Contra la idea de que la globalización conduce a una cultura homogénea, bajo la batuta estandarizadora de los Estados Unidos, Néstor García Canclini dijo alguna vez que "hay muchas más oportunidades en nuestro futuro que optar entre McDonald's y Macondo". Las historias de músicos en tránsito que se cuentan en este libro muestran, precisamente, cómo algunos de los artistas más influyentes de la música popular argentina hicieron una carrera internacional y llegaron a públicos de todo el mundo, trabajando con creatividad esa tensión entre las demandas y limitaciones de un circuito...

La era del casete

Libro La era del casete

Un libro que recorre las expresiones culturales y los principales referentes de los años 80. El rock, las publicaciones, la calle y el Uruguay post dictadura en un libro donde la voz es de los protagonistas de ese movimiento. Tabaré Couto un referente de la comunicación de esa época escribe y recopila notas que pintan una década, un movimiento que hoy es mirado con nostalgia. Los lectores encontrarán en este libro una plétora de información que proviene de una gran cantidad de publicaciones (artículos, entrevistas, reseñas de discos y conciertos) sobre rock uruguayo, aparecidas...

Antropología de la música. Vol. II

Libro Antropología de la música. Vol. II

Este es el primer libro en décadas consagrado a la discusión de las teorías existentes en una disciplina que ha sido puesta en cuestión por el advenimiento de la globalización, la fusión incontrolada de los géneros, la pérdida de las identidades y el surgimiento de las músicas del mundo. En el primer volumen de esta exploración se ha desarrollado lo que hemos denominado 'Teorías de la simplicidad'. En este segundo volumen se examinan críticamente las formulaciones complejas de la antropología de la música comparativa, los modelos cognitivos, lingüísticos y semiológicos y las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas