Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de la filosofía japonesa

Sinopsis del Libro

Libro Historia de la filosofía japonesa

JAPÓN no es simplemente el «animal económico» de que a veces se habla, ni tampoco el mero fabricante de aparatos para todos los gustos. Es un país que posee un patrimonio ideológico rico en «formas de abstracción lógico-formal y de abstracción intuitiva» —como dice el prologuista de esta obra—, y abundante en categorías lógicas inspiradas en fuentes religiosas y profanas, en veneros propios y extraños. La presente obra ofrece la trayectoria que el pensamiento filosófico japonés ha seguido desde la antigüedad hasta nuestros días, con todas las vicisitudes, a veces turbulentas, que han configurado la personalidad y el bagaje ideológico de los pensadores nipones de cada época. A través de estas páginas puede el lector asomarse a las sendas escondidas de este país para comprender mejor los entresijos de las expresiones culturales y religiosas que configuran el verdadero rostro, antiguo y moderno, de Japón.

Ficha del Libro

Total de páginas 562

Autor:

  • Jesús González Valles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Sacando consecuencias

Libro Sacando consecuencias

¿Queda algún papel para la filosofía en una sociedad en la que los saberes se han especializado hasta el extremo? ¿Qué suerte han corrido los grandes temas filosóficos -el ser, el bien, la verdad, el sujeto, la libertad, el conocimiento, el sentido...-, cuando se asume que la ciencia y la democracia deberían resolver todos nuestros los problemas? Este libro plantea que hemos de responder a esas preguntas de un modo radicalmente anticartesiano: en lugar de partir de la mera certeza del ¿yo pienso¿ para crear un sistema perfecto y omnicomprensivo, dejémonos guiar por los conocimientos ...

El legado jurídico y social de Giner

Libro El legado jurídico y social de Giner

Bajo la influencia del legado de Don Francisco Giner de los Ríos, y transcurridos cien años después de su muerte, encontramos su inspiración en casi toda la literatura jurídica y política en lengua castellana, tal y como se muestra expresamente en el aprecio que por su pensamiento procesaron algunos de los más destacados renovadores de la educación y el derecho a finales del siglo XIX y a comienzos del XX; un influjo general sin el cual no se comprendería el progreso de la ciencia educativa y del Derecho en España, ni acaso se explicarían no pocas esenciales manifestaciones de...

Los Sueños en la Terapia Gestalt

Libro Los Sueños en la Terapia Gestalt

Todos soñamos y, en el remoto caso de que recordemos nuestros sueños, emerge en nosotros una intensa necesidad de contarlo para averiguar sus mensajes ocultos. En el fondo no es más que descubrir algo que nos ayude a paliar las dificultades que se nos presentan en nuestra vida cotidiana, Los sueños son mensajes de nuestro Yo profundo que se nos hacen conscientes después de dormir, ellos se convierten en un aspecto importante y enigmático de nuestra vida.

Neoliberalismo como teología política

Libro Neoliberalismo como teología política

En este libro Villacañas nos brinda una honda reflexión sobre el auge y caída del orden neoliberal. Lo hace a través de un estudio panorámico del pensamiento de Christian Laval y Pierre Dardot, y aporta un valioso enfoque personal al leer sus contribuciones desde las bases teóricas que las hacen posibles: la historia sociopolítica de Europa, la filosofía de Jürgen Habermas y el seminario de Michel Foucault El nacimiento de la biopolítica.Villacañas nos permite pensar el neoliberalismo no solo como una racionalidad que ha estructurado el mundo en los últimos cincuenta años, sino...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas