Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hijos de las estrellas

Sinopsis del Libro

Libro Hijos de las estrellas

Una detallada e ilustrativa explicación de por qué nosotros y todo lo que nos rodea está hecho del mismo Material de las estrellas. Este libro ilustrado es una adaptación para niños y niñas del afamado título Hijos de las estrellas, de María Teresa Ruiz. En él, los lectores conocerán cómo la autora llegó a convertirse en astrónoma, la importancia de la curiosidad para poder dar respuesta a los grandes misterios del universo, y cómo nosotros, los seres humanos, estamos íntimamente relacionados con la vida y la muerte de una estrella. Las ilustraciones están a cargo de Valentina Silva, chilena radicada en Barcelona, galardonada con el premio Amster Coré.

Ficha del Libro

Autor:

  • Maria Teresa Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Teresa Ruiz

María Teresa Ruiz es una destacada astrofísica y académica chilena, conocida por su trabajo en el campo de la astronomía, especialmente en la investigación de los agujeros negros y la formación estelar. Nació el 2 de diciembre de 1946 en la ciudad de Santiago, Chile. Desde temprana edad, mostró un gran interés por las ciencias, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se graduó en Astronomía.

Su trayectoria académica y profesional ha estado marcada por una serie de logros significativos. Después de obtener su título, Ruiz continuó su formación en el extranjero, completando un máster en Astrofísica en la Universidad de California, Berkeley, y posteriormente un doctorado en la misma disciplina. Su labor de investigación ha sido fundamental para comprender varios fenómenos astrofísicos, y ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre internacional.

Uno de los hitos más relevantes en la carrera de María Teresa Ruiz fue su descubrimiento de un sistema solar en una estrella enana, lo que representó un avance importante en la búsqueda de exoplanetas. Este descubrimiento no solo hizo eco en la comunidad científica, sino que también posicionó a Ruiz como una de las principales figuras en el estudio de planetas fuera de nuestro sistema solar. Su trabajo ha abierto nuevas vías para la exploración y el entendimiento del universo.

A lo largo de su carrera, Ruiz ha ocupado importantes cargos académicos, incluyendo ser profesora titular en la Universidad de Chile y directora del Departamento de Astronomía. Además, ha sido presidenta de la Sociedad Chilena de Astronomía y ha estado involucrada en diversas iniciativas destinadas a fomentar el interés por la ciencia y la astronomía entre los jóvenes, especialmente las niñas y mujeres.

María Teresa Ruiz ha recibido múltiples reconocimientos por su labor, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1997, uno de los galardones más prestigiosos en Chile. Su legado no solo radica en sus contribuciones científicas, sino también en su compromiso por promover la inclusión y la diversidad en el ámbito de la ciencia. A través de sus conferencias y talleres, ha inspirado a nuevas generaciones de científicos, instando a que más mujeres se atrevan a seguir carreras en campos tradicionalmente dominados por hombres.

A lo largo de su vida, ha participado en numerosos congresos internacionales y ha colaborado con instituciones de renombre en todo el mundo, lo que ha ampliado su red profesional y ha permitido el intercambio de conocimiento entre científicos de diversas partes del planeta. Su trabajo ha sido fundamental para situar a Chile como un país líder en el campo de la astronomía, especialmente en la utilización de los telescopios de alta tecnología en el desierto de Atacama, uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.

En resumen, la contribución de María Teresa Ruiz a la ciencia es muy valorada, no solo por sus descubrimientos y publicaciones, sino también por su papel como mentora y defensora de la inclusión en la ciencia. Su pasión por la astronomía y su dedicación a la educación continúan empoderando a futuras generaciones y asegurando que la ciencia siga siendo una aventura emocionante y accesible para todos.

Libros similares de Juvenil No Ficción

¡Qué ocupado estoy!

Libro ¡Qué ocupado estoy!

En este cuento para niños, Papá Ratón tiene mucho trabajo en el jardín y quiere que Ratoncito le ayude. Pero Ratoncito está ocupado inventando algo.

Huracanes y tornados

Libro Huracanes y tornados

Huracanes y tornados is one book in the Spanish-language Gran Atlas de la Ciencia series that covers today's most popular science topics, from digital TV to microchips to touchscreens and beyond. Perennial subjects in earth science, life science, and physical science are all explored in detail. Amazing graphics--more than 1,000 per title--combined with concise summaries help students understand complex subjects. Correlated to the science curriculum in grades 5-9, each title also contains a glossary with full definitions for vocabulary.

Romancero gitano

Libro Romancero gitano

La edición que aquí presentamos del Romancero gitano contiene todos los elementos necesarios que permitirán al estudiante entender la obra de Lorca en su sentido más amplio: una completa introducción que contextualiza al autor en su marco histórico-cultural y en la Generación del 27; un análisis de su obra, prestando especial atención a la imagen poética, y todos los elementos característicos de la colección que convierten a este volumen en una iniciación perfecta en el estudio de la fascinante obra de un magistral autor de nuestra literatura.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas