Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hazañas y grandezas de los animales chilenos

Sinopsis del Libro

Libro Hazañas y grandezas de los animales chilenos

Todos los animales que trazan sus andanzas y pasos en este nuevo volumen de la colección Monito del Monte, han habitado desde tiempos de nuestros antepasados originarios el territorio que hoy es Chile. Sus genealogías, sus características, sus cualidades, fueron observadas y descritas por quienes vivieron en esas culturas, ya sea porque los pensaron en tanto parientes, vecinos, aptos para comerlos o simplemente formando parte del entorno y de la sociedad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Lecturas de mitos originarios para niños, niñas y jóvenes

Total de páginas 152

Autor:

  • Sonia Montecino
  • Catalina Infante

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Sonia Montecino

Sonia Montecino es una destacada escritora y académica chilena, conocida por su labor en el ámbito de la literatura y la investigación en temas de género y cultura. Nació en 1941 en la ciudad de Santiago de Chile y ha dedicado gran parte de su vida al estudio de la identidad y las expresiones culturales de América Latina, en particular, las de su país natal.

Montecinco es profesora de la Universidad de Chile y ha impartido clases en diversas universidades e institutos, tanto en Chile como en el extranjero. Su enfoque académico se centra en la literatura y la narración de historias, explorando cómo las mujeres han sido representadas y han participado en la construcción de la cultura chilena y latinoamericana.

A lo largo de su carrera, Sonia Montecino ha publicado varios libros y artículos que abordan temas de identidad, literatura y género. Entre sus obras más notables se encuentra "Las mujeres de la literatura chilena", donde examina el papel de las escritoras en la historia literaria de Chile. Esta obra es un reflejo de su interés por visibilizar la contribución de las mujeres en un campo históricamente dominado por hombres.

Además de su trabajo académico, Montecino ha sido una prolífica narradora y ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Su estilo es característico por su profundidad y sensibilidad, que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana y las complejidades de la identidad latinoamericana.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Sonia Montecino es su compromiso con la investigación y la difusión de la cultura mapuche. A través de su trabajo, ha buscado contribuir al entendimiento y la valoración de esta cultura indígena, a menudo marginada en los discursos predominantes en Chile. Su interés por la diversidad cultural se ve reflejado en su participación en diversos proyectos de investigación y talleres que promueven el diálogo intercultural.

Por otro lado, Montecino ha sido reconocida por su labor en la promoción de la literatura infantil y juvenil en Chile. A través de su trabajo en este ámbito, ha buscado fomentar la lectura en los más jóvenes y ofrecerles una variedad de narrativas que les permitan identificarse y encontrar su propia voz. La importancia de la literatura en la formación de la identidad y la cultura es un tema recurrente en su obra.

En el ámbito de los premios y reconocimientos, Sonia Montecino ha recibido diversos galardones por su contribución a la literatura y la academia. Ha sido invitada a participar en ferias del libro y conferencias a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su perspectiva sobre la literatura y la cultura en América Latina.

En resumen, Sonia Montecino es una figura clave en la literatura y la academia chilena, cuya obra ha contribuido significativamente a la comprensión de la identidad, el género y la multiculturalidad en el contexto latinoamericano. Su legado perdura a través de sus escritos y su compromiso con la promoción de la cultura y la diversidad en todas sus formas.

Libros similares de Ficción

Babbitt

Libro Babbitt

SINOPSIS Sinclair Lewis, Premio Nobel de Literatura 1930, es el autor de algunas de las mejores novelas americanas del siglo xx. Babbitt es posiblemente su mejor trabajo y está considerado como uno de los libros fundamentales para entender la sociedad americana de la primera mitad del siglo pasado. Esta novela, publicada en 1922, es el retrato perfecto de una clase, la middle-class norteamericana, dentro de un marco típico, una ciudad del Medio Oeste. Su publicación provocó mucha polémica por los matices encerrados en la aparentemente simple historia de un típico hombre de negocios,...

El caso extraño del Doctor Jekyll

Libro El caso extraño del Doctor Jekyll

"El caso extraño del Doctor Jekyll" de Robert Louis Stevenson (traducido por Emilio Augusto Soulère) de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los...

El mensajero

Libro El mensajero

Apasionada pesquisa de diez anos en archivos, hemerotecas y bibliotecas del Peru, Colombia, Mexico, Cuba y Centro America, por donde anduvo Barba Jacob y adonde Fernando Vallejo fue a buscarlo, tras sus huellas, y a entrevistar a cuantos le habian conocido y aun vivian, "El mensajero" es la dramatica biografia del gran poeta de multiples nombres y tormentosa existencia. Un libro insolito y no solo por el personaje sino por la forma como el autor lo narra: una carrera contra la muerte y el olvido en un relato alucinado. ENGLISH DESCRIPTIONThis is an enthusiastic ten-year research in archives...

El Hechizo de Tantos Mundos

Libro El Hechizo de Tantos Mundos

El hechizo de tantos mundos habla de lo bello, estimulante, potencialmente fertil que es el vivir en un mundo pluralista: muchos pueblos, valores, realidades y perspectivas. Y por supuesto muchas preguntas. La primera parte del libro consiste en seis conversaciones, realizadas en Roma, entre la misma autora Ornella Rota y un General de la Aeronautica Militar Vincenzo Parma, personaje eclectico y culto, curioso de viajes en el sentido más amplio de la palabra. La segunda parte comprende las conversaciones entre un músico y artista visual Angelo Sturiale y el famoso escritor mexicano Felipe...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas