Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Género y poder

Sinopsis del Libro

Libro Género y poder

Este libro explora, desde varias disciplinas, y siempre desde la perspectiva de género, distintos discursos que surgen como respuesta a la dominación masculina. Su postura contestaria sigue una larga tradición, que en el mundo occidental se inaugura con la obra de Cristina de Pizán, La ciudad de las damas (1405), y en la cual a lo largo del tiempo iban a intervenir desde Olimpia de Gouges y Mary Wollstonecraft en el siglo XVIII, hasta Flora Tristán en el XIX, para desembocar en la teoría feminista y los estudios de género de los siglos XX y XXI. El primer capítulo del presente libro, a cargo de Carmiña Navia, aborda una cuestión trascendental, la de los retos que las mujeres —y algunos hombres— han lanzado a la imagen de Dios como el gran patriarca en la teología tradicional, centrándose en la forma como se ha tratado a la mujer en el discurso de la teología de la liberación. Siguen dos capítulos sobre los generolectos, por Gabriela Castellanos; el primero teórico, explicando la necesidad de este concepto en los estudios de género, y el segundo brindando los resultados de una investigación sobre la feminidad y la masculinidad en el discurso de sujetos de estrato seis en la ciudad de Cali. A continuación, tenemos la propuesta de dos prácticas pedagógicas desde un enfoque de género para la formación literaria juvenil, escrito por Mery Cruz Calvo. Se cuenta asimismo con un estudio introductorio sobre las masculinidades y la construcción-significación de la mujer en la narrativa literaria colombiana, por Juan Moreno Blanco. Finalmente, Luz Elena Luna Monart aborda el estudio del teatro de mujeres como un espacio para la reconstrucción de las identidades femeninas en afrodescendientes desplazadas de la costa del Pacífico colombiano.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Discursos de rebeldía sobre feminidades y masculinidades

Total de páginas 192

Autor:

  • Gabriela Castellanos Llanos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Elementos de antropología pedagógica

Libro Elementos de antropología pedagógica

Para quienes desempeñan tareas educativas, este trabajo les ayudará a profundizar en el hondo sentido de la persona y en el valor de su dignidad, aspectos indispensables en esas profesiones. El autor aborda, mediante una metodología filosófica y expositiva, las líneas generales tratadas históricamente por la Antropología filosófica de raíz germánica:- el hombre como ser educable y educando;- el hombre como ser de cultura;- articulación entre libertad y educación, los valores;- concepto de formación y madurez;- niveles de desarrollo humano que pueden potenciarse.

México diverso y desigual

Libro México diverso y desigual

Libro que pertenece a una serie de cuatro volumenes que contienen los trabajos presentados en la V Reunion de Investigacion Sociodemografica en Mexico, en 1995. En estas reuniones nacionales se aborda lo relativo los fenomenos poblacionales del pais. En esta ocasion, el marco necesario de referencia fue la restructuracion economica y la crisis en que esta inmerso el pais. La seleccion de los trabajos aqui presentados, incluye temas como la salud y los derechos reproductivos; los procesos de formacion y cambio de la familia; poblacion, desigualdad y pobreza, entre otros.

El fin de los medios

Libro El fin de los medios

Un análisis puntual, certero y crítico del poder político y económico que se ha asentado en el mundo de las telecomunicaciones develado por una autoridad en el tema, Purificación Carpinteyro.

Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho Internacional y el desarrollo

Libro Espacio local, vida global. La operación cotidiana del derecho Internacional y el desarrollo

Espacio local, vida global es una profunda reflexión sobre el papel del derecho en la historia del presente. El libro, situado etnográficamente en Bogotá, abre una ventana al mundo en general, al mostrar cómo una cultura de legalidad, ajustada a través de medios y fines locales, ha acabado por regular gran parte de la vida cotidiana en todos los lugares, incluidas las "zonas de ilegalidad". Esto se lleva a cabo hoy en día en contrapunto dialéctico con numerosas intervenciones jurídicas internacionales, con el giro neoliberal hacia el desarrollo descentralizado y con el fetichismo de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas