Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fueros del Reyno de Navarra desde su creación hasta su feliz unión con el de Castilla, y Recopilación de las leyes promulgadas desde dicha unión hasta el año de 1685, de Antonio Chavier

Sinopsis del Libro

Libro Fueros del Reyno de Navarra desde su creación hasta su feliz unión con el de Castilla, y Recopilación de las leyes promulgadas desde dicha unión hasta el año de 1685, de Antonio Chavier

La conocida oficialmente como Fueros del Reyno de Navarra desde su creación hasta su feliz unión con el de Castilla, y Recopilación de las leyes promulgadas desde dicha unión hasta el año de 1685, de Antonio Chavier, o más sencillamente como La Nueva Recopilación de Chavier –como fue conocida y denominada en la época–, contó con el refrendo de las Cortes y del rey Carlos II, por lo que se trató de la primera recopilación oficial del reino de Navarra. Se ofrece ahora al lector en la colección de "Leyes históricas de España", con un esencial estudio debido a Roldán Jimeno Aranguren y Mikel Lizárraga Rada. A partir de su refrendo, las leyes ahí recogidas –incluidos el Fuero General y el Amejoramiento de Felipe III– constituyeron el derecho positivo del reino de Navarra, mientras que la legislación no compilada ahí, quedó derogada, atendiendo el sistema de recopilación de leyes existente en otros reinos hispánicos. Fue impresa en Pamplona en la oficina de Gregorio Zavala en 1686, y está dedicada a los Tres Estados del reino de Navarra. Se estructura en cinco libros, precedidos de un prólogo y de la inclusión del Fuero General de Navarra y del Amejoramiento del Fuero de 1330.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : "La Nueva Recopilación de Chavier"

Total de páginas 764

Autor:

  • Antonio Chavier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

71 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

El libro de la ley

Libro El libro de la ley

Grandes ideas, explicaciones sencillas Una completa introducción al mundo jurídico con explicaciones claras y concisas que presenta de forma accesible las nociones básicas del Derecho y las principales leyes y acontecimientos jurídicos que han marcado la historia e influenciado el cambio social. Ideal para obtener una visión general de los fundamentos del sistema legal que rige la sociedad. ¿Cuándo se promulgaron los primeros códigos legales? ¿Para qué sirven las leyes? ¿Quién fue Ulpiano? ¿Dónde y por qué surgió la Carta Magna? Escrito en un lenguaje sencillo y comprensible...

Estudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público

Libro Estudios sobre la nueva cultura y valores del empleo público

La presente publicación contiene tres estudios, todos ellos complementarios, sobre la nueva cultura y nuevos valores del empleo público que demanda la ciudadanía actual. Esta obra ofrece una reflexión sobre la función pública desde la perspectiva española, chilena y argentina, analizando éstas dos últimas, unas experiencias de caso de gran actualidad poniendo de relieve la primacía de lo público y de los nuevos valores que la refuerzan. Las tres aportaciones que integran este texto son a su vez el resultado de las ponencias de los autores, presentadas en el XXII congreso del CLAD...

La eficacia civil de las resoluciones canónicas de nulidad matrimonial

Libro La eficacia civil de las resoluciones canónicas de nulidad matrimonial

La promulgación de la Ley 29/2015 de 30 de julio de cooperación jurídica internacional en materia civil sirve de punto de partida para entrar en el estudio de una disciplina que no se ha abordado en profundidad desde la derogación del artículo 954 de la anterior Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881. Además, tras la reforma del proceso matrimonial canónico merced a la Carta Apostólica "Mitis Iudex Dominus Iesus" del Papa Francisco, las causas de nulidad canónicas han sufrido importantes cambios de índole procesal, dejando nuevos interrogantes en cuanto al ajuste al Derecho del Estado, ...

La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla.

Libro La buena o mala fe en la tradición jurídica de Castilla.

Las expresiones de la buena fe y de la mala fe fueron recibidas, a modo de cosecha inmarcesible de la herencia jurídica romana, en los fueros, las leyes y la doctrina jurídica de Castilla durante el extenso período de tiempo en el que comenzó a cuajar, se manifestó y persistió su ius proprium, especialmente entre los siglos XIII y XVII. La investigación que se desarrolla en este libro pretende determinar el significado jurídico castellano de aquellas expresiones, la relación de oscilación y oposición que se descubre en su fungir de polos positivo y negativo del comportamiento, su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas