Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Fortunata y Jacinta (dos historias de casadas)

Sinopsis del Libro

Libro Fortunata y Jacinta (dos historias de casadas)

Fortunata y Jacinta (dos historias de casadas) Fortunata y Jacinta transcurre entre la Revolución de 1868, el reinado de Amadeo de Saboya, la Primera República, con los golpes militares de los generales Pavía y Martínez Campos, y la Restauración que devolvió el trono al Borbón Alfonso xii. En la primera parte de la novela, Juanito Santa Cruz, un señorito ocioso y sin escrúpulos, se casa con Jacinta, pariente de inferior posición económica. Mientras ella se obsesiona buscando a un supuesto hijo natural abandonado por su marido, Juanito vuelve a acosar a Fortunata, una de sus antiguas víctimas de correrías. En la segunda parte, Fortunata accede a un matrimonio de conveniencia con Maximiliano Rubín, enfermizo e impotente, completamente dominado por su avara y brutal tía Lupe. Será la tía Lupe quien imponga a Fortunata un retiro en un convento de Madrid para que purgue por su pasado, lo que desembocará en un melodrama de seducción y traiciones protagonizado por Fortunata, su marido y su amante. En el convento, Fortunata conocerá otro personaje crucial, Mauricia la Dura. Fortunata y Jacinta (dos historias de casadas)

Ficha del Libro

Autor:

  • B. Pérez Galdós

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de B. Pérez Galdós

B. Pérez Galdós, conocido como Benito Pérez Galdós, fue un influyente novelista, dramaturgo y cronista español, nacido el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria y fallecido el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su carrera literaria se desarrolló principalmente en el contexto del Realismo y el Naturalismo, y se le considera uno de los más grandes exponentes de la narrativa española del siglo XIX y principios del XX.

Pérez Galdós provenía de una familia acomodada, lo que le permitió recibir una sólida educación. A los 19 años, se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse a la literatura. Su vida en la capital española fue fundamental en su formación como escritor, ya que se sumergió en la vida cultural y social de la época, estableciendo relaciones con figuras destacadas de la literatura y el arte.

Su primera obra publicada fue una novela titulada La Fernandina (1867), que pasó desapercibida, pero fue solo el inicio de una prolífica carrera. A lo largo de su vida, Galdós escribió más de 40 novelas, además de obras de teatro y ensayos. Uno de sus primeros grandes éxitos fue Marianela (1878), que le permitió consolidar su reputación como autor. Sin embargo, fue con su obra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que narran la historia de España durante el siglo XIX, que alcanzó el reconocimiento pleno. Esta serie aborda eventos clave como la Guerra de la Independencia y las guerras carlistas, presentando personajes y situaciones que reflejan la realidad social y política de su tiempo.

  • Obras destacadas:
    • Marianela (1878)
    • Doña Perfecta (1876)
    • Fortunata y Jacinta (1887)
    • Los episodios nacionales (1872-1912)
    • La de Otero (1900)

La narrativa de Galdós se caracteriza por su aguda crítica social y su profundo conocimiento de la psicología humana. Al igual que otros realistas, intentó retratar la vida tal como era, sin idealizaciones ni censuras. Sus personajes son complejos y multidimensionales, lo que permite al lector identificarse con sus luchas y dilemas. En obras como Fortunata y Jacinta, Galdós explora temas de amor, clases sociales y la condición femenina en una España en transformación.

A pesar de su éxito, Galdós también enfrentó críticas y controversias, especialmente por su enfoque en el contenido político y social, que desafiaba las normas establecidas de su época. A pesar de esto, encontró apoyo en otros escritores y en la intelectualidad de la época, y fue ampliamente reconocido como una figura clave en la literatura española.

Además de su labor como novelista, Galdós también cultivó el teatro, escribiendo numerosas obras que abordaban la política y la moralidad. Su obra teatral más conocida, El alcalde de Zalamea, demuestra su habilidad para captar la esencia de la vida española a través de diálogos ingeniosos y tramas intrigantes.

Benito Pérez Galdós fue un hombre comprometido con su tiempo y con los problemas sociales que enfrentaba España. Su activismo político y su interés por la justicia social se reflejan en su escritura, y dejó un legado literario que sigue influyendo en escritores contemporáneos y en el cine español.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, Galdós recibió numerosos honores. En 1897 fue elegido miembro de la Real Academia Española, y su obra ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas. A pesar de la fama que adquirió, Galdós mantuvo una vida sencilla y se dedicó, principalmente, a su labor literaria.

Falleció en 1920 y su muerte marcó el fin de una era en la literatura española. A pesar de su desaparición física, su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en la narrativa contemporánea. Benito Pérez Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un crítico social cuyo trabajo sigue resuena en la actualidad.

Libros similares de Ficción

Ultra Tumba

Libro Ultra Tumba

Una relación de amor rota entre dos mujeres en una cárcel donde estalla un motín, al que se suma un grupo de zombis. Una relación de pareja entre dos mujeres se rompe justo en el momento en que estalla un motín. Estamos en una cárcel de mujeres y las amantes son una convicta y una guardiacárcel. En la peor de las situaciones, Leo Oyola vuelve a recordarnos el poder de la amistad, del amor y de la lealtad como los únicos antídotos contra la muerte.

EL DULCE ENCANTO DEL INFIERNO

Libro EL DULCE ENCANTO DEL INFIERNO

A pesar de los temores que constantemente acechan su mente, el padre Alberto es un empedernido amante de las faldas que se traza la meta de tres mil mujeres por saciar con su inagotable vigor. Juana Morales proviene del inmenso mundo de nosotros los pobres y para alcanzar el éxito pronosticado por su abuela, la anciana que comía tierra, debe recorrer caminos tormentosos. El dulce encanto del infierno es el espejo de un mundillo complejo permeado por paramilitares, guerrilla, dirigentes nocivos, políticos corruptos y una Iglesia llamada a cambios estructurales so pena de desaparecer. Dos de ...

74. Odio y Pasión

Libro 74. Odio y Pasión

Al recibir una carta desesperada de su hermana, la bella joven Romara Shaldon se apresura a ayudar su angustiada hermana Caryl, que se habia escapado del despreciable y cruel Sir Harvey Wychbold, a quien no solo la maltratava, sino que también se niega a casarse con ella, sabiendo que esta se encuentra embarazada. Después de una confrontación violenta que la deja ensangrentada y magullada, Romara es 'rescatada' y llevada a la casa de al lado de Lord Ravenscar y donde, en su estado de conmoción y semiconsciente, se encuentra en una extraña situación. Está casada con su Señoría. Por...

Una proposición casi indecente

Libro Una proposición casi indecente

¿Cómo podría casarse y acostarse con él sin una sola promesa de amor? El agente de incógnito Gage Morgan estaba más que acostumbrado a tratar con delincuentes, pero Lily Deveraux no, y necesitaba protección. Aunque una vez que hubieran hecho sus votos, ¿podría dejarla escapar como le obligaba su acuerdo matrimonial? La música y los secretos eran los escudos con los que Lily se protegía del mundo. Un grave problema la había dejado arruinada y la había obligado a ganarse la vida cantando a bordo de un barco que recorría el río. Pero ése era el menor de sus problemas desde que el ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas