Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Flora amenazada de la provincia de Almería

Sinopsis del Libro

Libro Flora amenazada de la provincia de Almería

La cuenca mediterránea ha sido reconocida por los expertos en biodiversidad como uno de los puntos de mayor interés del planeta. Para los biólogos de la conservación esto equivale a decir que estamos en un "punto caliente", una zona de capital importancia para salvaguardar la diversidad planetaria. Pero no es esta la única connotación que lleva aparejada la designación de un punto caliente, también acarrea un fuerte grado de amenaza. Inmersa de lleno en el contexto mediterráneo, la flora vascular de la provincia de Almería tiene más de 120 especies sometidas a algún tipo de amenaza, repartidas entre las zonas de montaña (Sierra Nevada, Sierra de Gádor, Sierra de los Filabres y Sierra de María) y los desiertos. No deja de ser curioso que los paisajes malditos de aire desolado contengan casi la mitad de estas especies amenazadas. Situadas a barlovento de las montañas béticas, las tierras subdesérticas demuestran a quien se deja cautivar por su belleza y riqueza que su flora es original hasta el punto de que sirve para definir un territorio que la biogeografía separa con gran nitidez de otras unidades o "provincias" corológicas. Si Sierra Nevada y el conjunto de las Béticas constituyen uno de los puntos de mayor diversidad de Europa y del Mediterráneo, los territorios áridos de Almería encierran algunas de las rarezas más valiosas de nuestra herencia natural. Montañas y desierto, dos mundos distintos, dos floras que tenemos que preservar. Hoy en día, la conservación de la biodiversidad necesita más que nunca de las ciencias y sus aplicaciones. Esto quiere decir que tenemos que apoyarnos en una gran cantidad de pilares procedentes no sólo de las ciencias biológicas, sino también en aquellas enseñanzas que nos han proporcionado la gestión de los recursos naturales. A todo ello hay que sumar otras disciplinas de carácter social, jurídico y económico. Aún así, nada funcionará si nos olvidamos de incluir en la planificación a los pobladores de los espacios que encierran la riqueza biológica, responsables principales de su custodia. La Biología de la Conservación aspira, desde esta óptica plural, a conservar la biodiversidad y a extraer de hombre y mujeres sus mejores cualidades en la búsqueda de este propósito. Este libro sólo pretende ayudar un poquito en esta tarea y a introducirnos en las bases científicas necesarias para la conservación de la flora.

Ficha del Libro

Total de páginas 329

Autor:

  • Juan Francisco Mota Poveda
  • Juan F. Mota
  • Miguel Cueto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencia

Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo

Libro Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo

Atención a la diversidad en un sistema educativo inclusivo se fundamenta en una atención a la diversidad entendida como el conjunto de acciones educativas que previenen, detectan y dan respuesta, en un sistema de educación inclusivo, a las características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje del alumnado con diversidad funcional. Asimismo, sintetiza la intervención educativa en aquellos factores relacionados con situaciones de discapacidad visual, intelectual, auditiva y física; trastornos del espectro autista; trastorno por déficit de atención con o sin...

Cambio climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios

Libro Cambio climático, biodiversidad y sistemas agroalimentarios

Hacer un balance crítico de los diez años de vigencia de la Ley Orgánica de Régimen de Soberanía Alimentaria es uno de los objetivos principales que han propuesto los autores de este libro, Analizar los límites y ventajas de este cuerpo normativo, establecer su relación con la nutrición y la comercialización y, finalmente, identificar experiencias territoriales más allá de la ley, hacen parte de este balance. El texto hay que leerlo en el marco de las tensiones entre el modelo agrícola dominante que estandariza los sistemas de producción.consumo de alimentos y las agriculturas...

Tratado de viticultura. Volumen I y II

Libro Tratado de viticultura. Volumen I y II

Esta obra en su quinta edición se compone de dos volúmenes, que recogen el conocimiento técnico en todo lo referente a la historia y cultivo del viñedo a nivel mundial, aunque estando especialmente adaptada a la realidad española. Comienza con la historia de la vid y su cultivo en el mundo, describiendo a continuación de forma ordenada y estructurada, la fisiología y organografía de este cultivo, también el clima y suelo como medios de cultivo, siguiendo por la forma de multiplicarla y plantarla, gestionarla en lo referente a las operaciones de cultivo del suelo, poda, manejo de la...

El país de los pájaros que duermen en el aire

Libro El país de los pájaros que duermen en el aire

Mónica Fernández-Aceytuno, una de las mayores divulgadoras de la Naturaleza en nuestro país, repasará en este libro práctico y generalista la geografía de España y se centrará en explicarnos de forma sencilla la diversidad de la flora y fauna de cada región. No debemos olvidar que España es el país de Europa con mayor biodiversidad. El libro tendrá dibujos, explicaciones sencillas, cierto aire poético y será, sobre todo, entretenido y divulgador

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas