Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Flora amenazada de la provincia de Almería

Sinopsis del Libro

Libro Flora amenazada de la provincia de Almería

La cuenca mediterránea ha sido reconocida por los expertos en biodiversidad como uno de los puntos de mayor interés del planeta. Para los biólogos de la conservación esto equivale a decir que estamos en un "punto caliente", una zona de capital importancia para salvaguardar la diversidad planetaria. Pero no es esta la única connotación que lleva aparejada la designación de un punto caliente, también acarrea un fuerte grado de amenaza. Inmersa de lleno en el contexto mediterráneo, la flora vascular de la provincia de Almería tiene más de 120 especies sometidas a algún tipo de amenaza, repartidas entre las zonas de montaña (Sierra Nevada, Sierra de Gádor, Sierra de los Filabres y Sierra de María) y los desiertos. No deja de ser curioso que los paisajes malditos de aire desolado contengan casi la mitad de estas especies amenazadas. Situadas a barlovento de las montañas béticas, las tierras subdesérticas demuestran a quien se deja cautivar por su belleza y riqueza que su flora es original hasta el punto de que sirve para definir un territorio que la biogeografía separa con gran nitidez de otras unidades o "provincias" corológicas. Si Sierra Nevada y el conjunto de las Béticas constituyen uno de los puntos de mayor diversidad de Europa y del Mediterráneo, los territorios áridos de Almería encierran algunas de las rarezas más valiosas de nuestra herencia natural. Montañas y desierto, dos mundos distintos, dos floras que tenemos que preservar. Hoy en día, la conservación de la biodiversidad necesita más que nunca de las ciencias y sus aplicaciones. Esto quiere decir que tenemos que apoyarnos en una gran cantidad de pilares procedentes no sólo de las ciencias biológicas, sino también en aquellas enseñanzas que nos han proporcionado la gestión de los recursos naturales. A todo ello hay que sumar otras disciplinas de carácter social, jurídico y económico. Aún así, nada funcionará si nos olvidamos de incluir en la planificación a los pobladores de los espacios que encierran la riqueza biológica, responsables principales de su custodia. La Biología de la Conservación aspira, desde esta óptica plural, a conservar la biodiversidad y a extraer de hombre y mujeres sus mejores cualidades en la búsqueda de este propósito. Este libro sólo pretende ayudar un poquito en esta tarea y a introducirnos en las bases científicas necesarias para la conservación de la flora.

Ficha del Libro

Total de páginas 329

Autor:

  • Juan Francisco Mota Poveda
  • Juan F. Mota
  • Miguel Cueto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

12 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencia

Reparación de artículos de marroquinería. TCPC0109

Libro Reparación de artículos de marroquinería. TCPC0109

Describir las distintas operaciones del proceso de reparación, teniendo en cuenta los materiales que componen el producto, y las máquinas y equipos básicos que se emplean en la reparación de artículos de marroquinería. Poner a punto las máquinas y herramientas básicas, en función de las técnicas de corte, ensamblaje, o montado a utilizar y según las exigencias de los materiales necesarios para la reparación. Retirar piezas del artículo de marroquinería para su sustitución, realizando el marcado y cortado de las mismas, de acuerdo a las características de los materiales y a su...

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA

Libro EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA

En esta obra se presenta un estudio histórico-crítico de los fenómenos químicos más fundamentales, con los objetivos de describir la evolución de los conceptos que han permitido interpretar dichos fenómenos, y analizar el modo en que se ha producido su formalización progresiva, hasta llegar a la presentación actual. Está elaborada por un equipo de cuatro profesores de la UNED, con experiencia docente en materias regladas y no regladas, y se ha diseñado específicamente para la enseñanza a distancia de estas materias, en particular para el curso del Programa de Formación del...

Interacción electromagnética. Teoría Clásica

Libro Interacción electromagnética. Teoría Clásica

La interacción electromagnética es responsable de la propia constitución de la materia y de hechos tan cotidianos como usar un electrodoméstico o hablar por teléfono móvil. Son muchos los profesionales que en mayor o menor medida necesitan conocimientos del campo electromagnético, desde un astrónomo hasta un ingeniero industrial, pasando por los especialistas en áreas tan diferentes como telecomunicaciones, elecrónica, óptica, producción de energía eléctrica, pruebas de diagnóstico médico y bioquímica. En la primera parte del libro se sigue de una forma casi cronológica los...

¿Cuánto pesa el alma?

Libro ¿Cuánto pesa el alma?

El autor de Cómo mojar una galleta vuelve a deleitarnos con algunos de los episodios más fascinantes y descabellados de la historia de la ciencia. En este original libro sembrado de curiosidades científicas, Len Fisher expone con su desenfado habitual un variado catálogo de arriesgados experimentos científicos cuyo denominador común fue alzarse contra la lógica establecida por las sociedades en que nacieron. Este inusual recorrido por los caminos del descubrimiento científico nos cuenta las historias humanas que se esconden detrás de aquellas ocurrencias, en apariencia descabelladas, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas