Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

ESTUDIANDO LA CONTRAINSURGENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Sinopsis del Libro

Libro ESTUDIANDO LA CONTRAINSURGENCIA DE ESTADOS UNIDOS

La Escuela de Ciencia Política y la Escuela de Historia de La Universidad de San Carlos de Guatemala se complacen en hacer entrega de la Tercera Edición del presente libro del Dr. Gilberto López y Rivas: Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos. Manuales, mentalidades y usos de la antropología. Como un aporte más a la consolidación de la academia crítica y comprometida con el entender la realidad actual, con lo cual ratifica la búsqueda para coadyuvar de manera integral el desarrollo de las ciencias sociales guatemaltecas. La publicación así mismo, se da en el marco del lanzamiento de la Cátedra Karl Marx –CKM– de la Escuela de Historia, como un espacio de reflexión epistemológico, teórico y metodológico del pensamiento de Karl Marx, Federico Engels y de los posteriores desarrollos, que, en el ámbito del Materialismo Histórico Dialéctico, se han suscitado por diversos autores y autoras. De esa cuenta, la Cátedra CMK busca articular el debate académico, teórico y político encaminado a la construcción de herramientas de interpretación y análisis para la vinculación y generación de aportes a las transformaciones sociales, en el marco de crisis estructural que atraviesa Guatemala, en un contexto mundializado por la economía capitalista en la actual etapa de acumulación neoliberal. Hay libros superficiales que se confeccionan por obligación y disciplinamiento académico, otros que se escriben de apuro y por encargo, algunos más se redactan por razones comerciales para ganar dinero. A todos ellos, efímeros, se los lleva el viento o la moda del momento. Esos manojos combinados de hojas y tinta sin sentido terminan, invariablemente, en la mesa de saldos o se rematan como papel viejo. En cambio, existe una especie única de libros que marcan una época. Son los que valen y perduran. Logran aprehender y capturar “el espíritu” de un tiempo histórico específico, identifican sus problemas centrales, plantean hipótesis de fondo y por ello mismo inciden en el campo simbólico de la teoría social e incluso trascienden al plano extra-discursivo, modificando a largo plazo la realidad misma y el modo de entenderla. Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos. Manuales, mentalidades y uso de la antropología pertenece precisamente a este último tipo de libros. A diferencia de tantos papers insulsos, que suelen citar decenas de artículos (todos publicados durante el último año, como obliga el mainstream, donde “la novedad” y la fecha de la edición reemplaza lo sustantivo de la materia trabajada) pero no tienen nada relevante para aportar ni tampoco nada significativo que decir, Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos condensa uno de los nudos problemáticos de nuestro tiempo. El militarismo extremo, el creciente fascismo imperante en las relaciones internacionales, el nuevo reparto del mundo y la manipulación de las ciencias sociales que esos procesos presuponen para ser legitimados. Néstor Kohan

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Manuales, mentalidades y uso de la antropología

Total de páginas 172

Autor:

  • Gilberto López Y Rivas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Culturas en comunicación

Libro Culturas en comunicación

Culturas en comunicación reconoce y propone diversas formas de estudiar los procesos comunicativos desde sus distintas dimensiones: intercultural, multicultural o transcultural. Se trata de pensar en la comunicación como un campo analítico de estudio que se despliega en múltiples ámbitos explicativos para dar cuenta del hacer de las personas y los medios enraizados en contextos sociales específicos. La segunda parte de este libro se enfoca en la participación política de la juventud, las TIC y los dispositivos móviles como herramientas clave para entender la mutación cultural...

The Proverbial "Pied Piper"

Libro The Proverbial Pied Piper

With more than one hundred-fifty books and three hundred published articles on proverb studies that have attracted wide attention of folklorists around the world, it is little wonder that international scholars look upon Wolfgang Mieder as the modern-day Pied Piper of paremiology. For this festschrift, some of the world's leading proverb and folklore scholars have come together to commemorate Mieder's sixty-fifth birthday. Authors from Russia, Eastern and Western Europe, Israel, and the United States have contributed essays representative of the scope and breadth of Mieder's own impressive...

Visita de las misiones del Nayarit

Libro Visita de las misiones del Nayarit

Historia del contacto entre jesuitas misioneros y nayaritas que presenta un doble interés: para la antropología en general y para el cristianismo en particular, en la medida que toca al hecho socioreligioso de la “religión popular”. La vida religiosa del mundo cristiano se encuentra situada en niveles culturales muy diversos: en el marco institucional de una religión común, se mezclan, chocan, distinguen experiencias, vivencias, contenidos muy diferentes.

Mujeres de la diáspora ecuatoriana en Génova. Migración, identidad y memoria.

Libro Mujeres de la diáspora ecuatoriana en Génova. Migración, identidad y memoria.

Ser mujer en Ecuador o Italia, así como en cualquier vértice de los continentes configura una historia atravesada por la desigualdad en múltiples dimensiones y con violencias de todo tipo. El proceso migratorio transcontinental incluye las condiciones estructurales de desigualdad del país de origen, que constituyen un motivo urgente para iniciar la experiencia migrante en búsqueda de alimentos, sustento familiar, salud, seguridad social, acceso a algunos derechos fundamentales negados por el país de origen como la educación y el trabajo. En fin, el derecho a ser humano. Muchas veces...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas