Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

ESTUDIANDO LA CONTRAINSURGENCIA DE ESTADOS UNIDOS

Sinopsis del Libro

Libro ESTUDIANDO LA CONTRAINSURGENCIA DE ESTADOS UNIDOS

La Escuela de Ciencia Política y la Escuela de Historia de La Universidad de San Carlos de Guatemala se complacen en hacer entrega de la Tercera Edición del presente libro del Dr. Gilberto López y Rivas: Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos. Manuales, mentalidades y usos de la antropología. Como un aporte más a la consolidación de la academia crítica y comprometida con el entender la realidad actual, con lo cual ratifica la búsqueda para coadyuvar de manera integral el desarrollo de las ciencias sociales guatemaltecas. La publicación así mismo, se da en el marco del lanzamiento de la Cátedra Karl Marx –CKM– de la Escuela de Historia, como un espacio de reflexión epistemológico, teórico y metodológico del pensamiento de Karl Marx, Federico Engels y de los posteriores desarrollos, que, en el ámbito del Materialismo Histórico Dialéctico, se han suscitado por diversos autores y autoras. De esa cuenta, la Cátedra CMK busca articular el debate académico, teórico y político encaminado a la construcción de herramientas de interpretación y análisis para la vinculación y generación de aportes a las transformaciones sociales, en el marco de crisis estructural que atraviesa Guatemala, en un contexto mundializado por la economía capitalista en la actual etapa de acumulación neoliberal. Hay libros superficiales que se confeccionan por obligación y disciplinamiento académico, otros que se escriben de apuro y por encargo, algunos más se redactan por razones comerciales para ganar dinero. A todos ellos, efímeros, se los lleva el viento o la moda del momento. Esos manojos combinados de hojas y tinta sin sentido terminan, invariablemente, en la mesa de saldos o se rematan como papel viejo. En cambio, existe una especie única de libros que marcan una época. Son los que valen y perduran. Logran aprehender y capturar “el espíritu” de un tiempo histórico específico, identifican sus problemas centrales, plantean hipótesis de fondo y por ello mismo inciden en el campo simbólico de la teoría social e incluso trascienden al plano extra-discursivo, modificando a largo plazo la realidad misma y el modo de entenderla. Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos. Manuales, mentalidades y uso de la antropología pertenece precisamente a este último tipo de libros. A diferencia de tantos papers insulsos, que suelen citar decenas de artículos (todos publicados durante el último año, como obliga el mainstream, donde “la novedad” y la fecha de la edición reemplaza lo sustantivo de la materia trabajada) pero no tienen nada relevante para aportar ni tampoco nada significativo que decir, Estudiando la contrainsurgencia de Estados Unidos condensa uno de los nudos problemáticos de nuestro tiempo. El militarismo extremo, el creciente fascismo imperante en las relaciones internacionales, el nuevo reparto del mundo y la manipulación de las ciencias sociales que esos procesos presuponen para ser legitimados. Néstor Kohan

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Manuales, mentalidades y uso de la antropología

Total de páginas 172

Autor:

  • Gilberto López Y Rivas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Violencias y precarización

Libro Violencias y precarización

Los jóvenes de Latinoamérica viven entornos diversos y contradictorios, muchas veces sentados en un proyecto adultocéntrico, heteropatriarcal y racializado, donde se vive violencia de género, violencia institucional, narcotráfico, pobreza y exclusión. En este contexto de precariedad social, esta obra coloca su centro de atención en el relato biográfico de jóvenes en lugares como Ciudad Juárez, México; Córdoba, Argentina, y Santiago, Chile, donde se muestra cómo se articula la experiencia juvenil con estos escenarios sociales. En ese sentido, surgen las preguntas: ¿Desde dónde...

China, tercer milenio

Libro China, tercer milenio

Ramón Tamames y Felipe Debasa despejan en esta obra las grandes incógnitas de la economía china con datos actualizados y un análisis riguroso de la situación geopolítica del dragón asiático. ¿Constituye realmente una amenaza para la economía mundial? ¿Acabará la gran "fábrica del mundo" con muchas de las demás economías? ¿Se convertirá China en una potencia política capaz de marcar la agenda internacional? Los autores aclaran estas cuestiones y muchas otras haciendo un repaso de los temas más candentes del gran enigma chino: su balanza de exportación e importación, las...

El Imperativo Espiritual

Libro El Imperativo Espiritual

El modelo del sistema solar de Copérnico nos dio nuestra visión del espacio. Los modelos mecánicos y electromagnéticos de Newton y de Einstein nos dieron nuestra visión de la naturaleza. Los tres modelos de la historia y del futuro en el Imperativo Espiritual nos dan nuestra visi n del tiempo y de la condición humana. Los necesitamos urgentemente - para entender el sentido del mundo y de nuestras vidas. Muestran como todo lo que parece caótico, desconectado y sin sentido está realmente conectado y tiene dirección y sentido. Pronostican las tendencias futuras claves - y así pues...

Tierra-patria

Libro Tierra-patria

"Estamos ya en el siglo quinto de la Era Planetaria. Resurgen fuerzas de barbarie, pero un sentimiento nuevo de solidaridad mundial. Los síntomas de muerte y nacimiento se confunden, y en esta situación a la vez agónica y compleja, se hace patente el genuino problema de fondo: la impotencia de la humanidad para llegar a ser una verdadera humanidad. En un tiempo de desprestigio de las utopías, el autor nos propone una reforma de nuestro pensamiento, una nueva definición de las finalidades terrestres, una refundación antropolítica. Tierra-patria es así un libro a la vez lúcido y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas