Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

España en El Comercio Marítimo Internacional (siglos Xvii-xix). Quince Estudios

Sinopsis del Libro

Libro España en El Comercio Marítimo Internacional (siglos Xvii-xix). Quince Estudios

El presente libro es el resultado de los trabajos llevados a cabo por un grupo de investigadores como desarrollo de un proyecto financiado por el MEC y realizado durante los años 2005-2007 en la UNED en coordinación con otro equipo de la Universidad de Huelva. Incluye un total de quince estudios sobre diversas cuestiones relativas a la economía marítima española (navegación, construcción naval, comercio internacional) a lo largo de los siglos XVII, XVIII y principios del XIX.

Ficha del Libro

Total de páginas 552

Autor:

  • Carlos Martínez Shaw
  • Marina Alfonso Mola

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Martínez Shaw

Carlos Martínez Shaw es un renombrado intelectual y escritor español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la historia, la política y la filosofía. Nacido en Madrid en 1949, ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la docencia, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama académico español.

Martínez Shaw se licenció en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, donde más tarde también obtendría su doctorado. Su carrera académica comenzó en los años setenta, época en la que se interesó profundamente por la historia contemporánea de España y Europa. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido explorar diversas áreas del conocimiento, desde la sociología hasta la filosofía política.

Uno de los temas recurrentes en su obra es la modernidad y sus implicaciones en la sociedad contemporánea. Su interés por la filosofía le llevó a estudiar a grandes pensadores como Hannah Arendt y Michel Foucault, cuyas teorías ha sabido conectar con la realidad española. En este sentido, ha publicado numerosos ensayos y artículos que analizan la evolución del pensamiento político en España desde la Transición hasta nuestros días.

Además de su labor como escritor, Martínez Shaw ha sido un destacado profesor universitario. Ha impartido clases en diversas instituciones, siendo su paso por la Universidad Autónoma de Madrid uno de los más destacados. Su estilo pedagógico, caracterizado por un enfoque crítico y reflexivo, ha inspirado a generaciones de estudiantes a cuestionar y profundizar en el conocimiento histórico y social.

La obra de Carlos Martínez Shaw incluye varios libros que han recibido reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran:

  • La Historia Contemporánea de España, donde analiza los principales acontecimientos y transformaciones que han marcado el rumbo del país en los últimos siglos.
  • Filosofía y Política en el Siglo XXI, un ensayo que aborda las interacciones entre el pensamiento filosófico moderno y los desafíos políticos actuales.
  • Las Raíces del Liberalismo, en el que explora las bases históricas y teóricas del liberalismo en el contexto europeo.

A lo largo de su carrera, Martínez Shaw ha participado en numerosos congresos y conferencias, tanto en España como en el extranjero. Su enfoque en la educación y el pensamiento crítico lo ha llevado a ser un defensor del acceso a la cultura y el conocimiento como herramientas para la transformación social.

En la actualidad, Carlos Martínez Shaw continúa su labor académica y de investigación, dedicándose también a la divulgación de sus ideas a través de charlas y artículos en medios de comunicación. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo convierte en una figura relevante en el debate contemporáneo sobre la democracia, los derechos humanos y los retos que enfrenta la sociedad moderna.

Sin duda, la trayectoria de Carlos Martínez Shaw es un reflejo de la evolución del pensamiento crítico en España y su impacto en la formación de la conciencia colectiva. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia en generaciones de estudiantes y académicos.

Libros similares de Economía y Negocios

El hombre que cambió su casa por un tulipán

Libro El hombre que cambió su casa por un tulipán

¿Qué curiosa lógica pudo llevar a que un holandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qué extraño síndrome ha llevado a tantos a tomar los ladrillos por lingotes de oro o a invertir todos sus ahorros en acciones de una compañía puntocom en pérdidas de la que sólo saben el nombre? En definitiva, ¿por qué hasta el más prudente puede transformarse en un necio que, como decía Antonio Machado, confunde valor y precio?...

Diario de un ejecutivo desengañado

Libro Diario de un ejecutivo desengañado

José Pedro Rivera es un joven ejecutivo que, tras una brillante carrera en una empresa española, ha conseguido su objetivo: está a punto de firmar un importante contrato con una multinacional tecnológica. Pero lo que parece ser la culminación de sus aspiraciones se transforma en una progresiva decepción al conocer las grandes mentiras del mundo empresarial. Escrito con una prosa ágil y certera, Diario de un ejecutivo desengañado retrata la realidad cotidiana de algunas organizaciones: la traición a los valores de la propia empresa, la irregularidad en el manejo de las cuentas, la...

INprendedores

Libro INprendedores

Todos conocemos que existen verdaderos “emprendedores por cuenta ajena” dentro de todas las organizaciones, incluyendo desde las propias AAPP o Universidades a las grandes corporaciones empresariales. Aunque se les podría acuñar con el término intra-emprendedor, en este libro hemos elegido el término INprendedor uniendo un poco de spanglish, espero que sepáis perdonar la osadía lingüística.

Alimentos globalizados

Libro Alimentos globalizados

Hoy, la defensa de los derechos y de la libertad de todos y de todas sigue ligada a la defensa de un territorio, en términos ecológicos, sociales y culturales. La producción de alimentos, base de la subsistencia humana, ya no está amenazada por ejércitos feudales sino por un modelo industrial arrasador y por un puñado de multinacionales. La tierra, el agua, las semillas, la biodiversidad, los recursos vitales de la naturaleza, se han transformado en mercancías sujetas a las rígidas leyes del mercado. Nuestra libertad y nuestros derechos, como ciudadanos y consumidores, están en...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas