Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ese que fui

Sinopsis del Libro

Libro Ese que fui

En este testimonio íntimo y mordaz puede leerse la fractura de una época que discriminó, torturó y mutiló a las personas nacidas con alguna ambigüedad genital o con características intersex, que no encajaban en el binomio Mujer/Varón. La búsqueda del pasado oculto -con su cáustico señalamiento a los mandatos sociales sobre el cuerpo, el género y el sexo- entraña una mirada compasiva y tierna que permite la reconciliación de una mujer no solo con su pasado, también con su madre. «Si me expongo, es para dejar testimonio del daño irreparable e irreversible que hizo la medicina sobre mi cuerpo. Y es, entre otras razones, para exigir que dejen de mutilar a niños y niñas en nombre de la normalidad médica». Decidida a saber la verdad, la protagonista de Ese que fui se enfrenta con la familia y consigo misma. El rompecabezas hecho de silencios, recuerdos fragmentarios, síntomas físicos, dolores atroces y culpas incomprensibles empieza a encajar cuando por casualidad encuentra una carpeta con su nombre en el fondo de un cajón. Impactada por lo que esos papeles insinúan, escapa de su casa. Pero, como toda fuga, esta es también circular: apenas su madre manifieste los primeros indicios de estar perdiendo la memoria, querrá preguntarle lo que hasta entonces no pudo. Candelaria Schamun, quien trabajó por años como cronista de policiales, inicia una pesquisa en tiempo real que la tiene por presunta víctima. ¿Cuál es el fantasma que la habita? Reclamará legajos en los juzgados; revisará historias clínicas; entrevistará a médicos, parientes, exparejas, activistas y personas con experiencias similares, para denunciar el borramiento del que ha sido objeto. La crítica dijo: «Este libro es muchos libros: una investigación autobiográfica, la denuncia sobre los mecanismos crueles y la moral conservadora de la medicina, una novela apasionante sobre un secreto familiar. Pero sobre todo es la narración conmovedora del encuentro con la verdadera identidad. Pocas veces me emocioné tanto». Luciano Lamberti «Leerlo es una experiencia de atravesamiento. En sus páginas se despliega una historia personal que es también una historia colectiva -la mutilación de los cuerpos intersex, la misma que ocurría hace décadas, la misma que sigue ocurriendo hoy. Busquen el libro, ábralo, léalo; déjense atravesar por la historia que narra y a escuchar en esa narración el llamado a dejar de repetirla, de una vez y para siempre». Mauro Cabral activista intersex «Sin dudas es el libro del año». Maxi Legnani «Candelaria Schamun avanza en capas narrativas y de sentido y nos lleva a ese cruce en el que el testimonio se hace literatura y la literatura se vuelve conmovedora». Fernanda Nicolini, periodista y escritora. «Candelaria narra con maestría su padecer al tiempo que muestra cómo operan los secretos de familia. ¿Qué familia no calló alguno? ¿Cuánto lastimó ese que no se dijo en casa?». Emilse Pizarro, Urbana Play «Ese que fui contiene los gritos ahogados de una vida atravesada por dolores y ocultamientos. El libro de Candelaria Schamun es un testimonio conmovedor y, a la vez, una pieza narrativa de llamativa delicadeza». Horacio Convertini. Revista Viva

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Expediente de una rebelión corporal

Total de páginas 117

Autor:

  • Candelaria Schamun

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

62 Valoraciones Totales


Libros similares de Biografía

Guía de lectura: Antología de las Historias extraordinarias

Libro Guía de lectura: Antología de las Historias extraordinarias

El libro contiene: 1. Un breve estudio introductorio a la obra de Poe. 2. Una edición de ocho de sus relatos más famosos: La caída de la casa de Usher, Ligeia, El gato negro, El pozo y el péndulo, William Wilson, La máscara de la muerte roja, La carta robada y El escarabajo de oro. 3. Una guía de lectura con propuestas de trabajo de esos y otros textos de Poe.

Yo, el Rey

Libro Yo, el Rey

¿Cómo Juan Carlos I, un rey con una fuerza icónica única en Europa, con un país a sus pies, con ciertos políticos cómplices, con dinero y con las mujeres más guapas del mundo, pudo jugárselo todo? En su carrera hacia el abismo fue dejando atrás familia, amigos, prestigio, honorabilidad… ¿Fue por una mujer? ¿Por amor al dinero? ¿Por inconsciencia o por arrogancia? Las respuestas están en este libro crudo, trepidante y conmovedor. Está todo: el rey y el hombre. El niño atemorizado, un juguete en manos de su padre y de Franco, el adolescente que mató accidentalmente a su...

Francisco Zarco y la libertad de expresión

Libro Francisco Zarco y la libertad de expresión

La obra narra la obra de Francisco Zarco antes, durante y después del Congreso Constituyente de 1856-1857, resultado de la revolución de Ayutla. Deja constancia de la persecución que sufrió, sus alegatos a favor de la libertad de expresión, su labor como cronista político y su posterior desempeño como ministro del gabinete de Benito Juárez.

Gato Barbieri

Libro Gato Barbieri

Documentado y a la vez escrito con el aliento de una novela, Gato Barbieri. Un sonido para el tercer mundo es el derrotero de un músico pasional y al mismo tiempo enigmático. De su modesta infancia en Rosario a la consagración internacional de la mano de la banda sonora de Último tango en París, Leandro Barbieri, "Gato", brilló en cada una de sus vidas por su sonido ardiente y lírico. Su temprana participación en la orquesta de Lalo Schifrin y su meteórico ascenso en la escena del jazz porteño. Un viaje iniciático a Italia de la mano de su compañera Michelle. Los años de free...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas