Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Enigmas y misterios para Dummies

Sinopsis del Libro

Libro Enigmas y misterios para Dummies

La ciencia y la tecnología convencionales no siempre brindan una explicación plausible de los fenómenos de la vida, del universo y de la humanidad. Civilizaciones perdidas en el tiempo, enigmas que ponen en duda los dogmas religiosos, territorios que abren las puertas a otras dimensiones y, por supuesto, la verdad que se esconde tras el fenómeno Ovni.

Ficha del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de J. J. Benítez

J. J. Benítez, cuyo nombre completo es Juan José Benítez, nació el 7 de enero de 1946 en la ciudad de Pamplona, España. Este escritor y periodista es conocido principalmente por sus obras en el ámbito de la ficción y la no ficción, donde combina elementos del misterio, la ciencia, la historia y la espiritualidad. A lo largo de su carrera, ha logrado cautivar a millones de lectores con sus narraciones intrigantes y su estilo único.

Desde joven, Benítez mostró un interés profundo por la lectura y la escritura. Cursó estudios de periodismo y se dedicó a esta profesión en varios medios de comunicación. Su carrera periodística le permitió desarrollar un pensamiento crítico y una capacidad de investigación que serían fundamentales en su obra literaria. Sin embargo, su pasión siempre había estado en la ficción, y a partir de la década de los 70 comenzó a publicar sus primeras novelas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de J. J. Benítez es su capacidad para mezclar el realismo con lo fantástico. Sus libros suelen profundizar en temas como la vida después de la muerte, la existencia de extraterrestres y los enigmas históricos. Esto le ha permitido ganar una base de seguidores apasionados, así como también críticos que cuestionan sus ideas y teorías. Entre sus obras más emblemáticas se encuentra la serie de libros titulada “Caballo de Troya”, que relata la vida de Jesucristo a través de la perspectiva de un viajero en el tiempo. Esta serie ha generado un gran debate y ha llevado a muchos lectores a replantearse creencias y narrativas tradicionales sobre la figura de Cristo.

  • Caballo de Troya 1: Jerusalén - Publicado en 1999, este es el primer volumen de la serie que introduce al personaje de un viajero en el tiempo que busca conocer la vida de Jesús.
  • Caballo de Troya 2: La sombra de la verdad - Continuación de la saga que explora más a fondo los eventos que rodean la vida del Mesías.
  • Caballo de Troya 3: El corazón de la tierra - Este volumen sigue profundizando en la historia y las experiencias del protagonista.

Además de la serie “Caballo de Troya”, J. J. Benítez ha escrito numerosos ensayos y libros sobre temas relacionados con la ufología y la investigación de fenómenos paranormales. Su obra “El secreto del valle de Darré” es otro ejemplo de su interés por los misterios que rodean a la humanidad y la búsqueda de respuestas a preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos.

La vida de Benítez no ha estado exenta de controversias. A menudo ha sido objeto de críticas por su enfoque poco convencional sobre la historia y la religión. Sin embargo, su estilo provocador ha atraído a una audiencia considerable que valora su capacidad de hacer que los lectores cuestionen el status quo y se aventuren a explorar sus propias creencias.

A pesar de las críticas, J. J. Benítez ha logrado mantenerse relevante en el ámbito literario, escribiendo y publicando nuevas obras que continúan desafiando las normas establecidas. En sus libros, a menudo incluye notas personales sobre sus experiencias y reflexiones, lo que le da un toque íntimo y auténtico a su escritura. También ha escrito sobre sus viajes y exploraciones, incluyendo el impacto de su vida personal en su obra.

En el ámbito personal, se sabe que J. J. Benítez es un amante de los animales y un defensor de los derechos de los mismos. Su conexión con la naturaleza y su afán por explorar los misterios del universo se reflejan en la profundidad de sus escritos. Benítez continúa viviendo en España, donde sigue produciendo nueva literatura y participando activamente en conferencias y debates sobre los temas que le apasionan.

En conclusión, la figura de J. J. Benítez es un ejemplo de cómo un escritor puede desafiar las convenciones y abrir caminos para nuevas formas de pensamiento. Su obra ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea, atrayendo tanto a seguidores devotos como a críticos acérrimos. Con su enfoque único y su estilo inconfundible, Benítez ha logrado crear un legado que seguirá inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores.

Más obras de J. J. Benítez

El testamento de San Juan

Libro El testamento de San Juan

Ciudad de Éfeso. Año sexto del gobierno del emperador Nerva Trajano. Juan de Zebedeo, «el hijo del trueno», cumplía cien años. Su hora estaba próxima. Pero antes de morir el hoy llamado san Juan Evangelista escribe su cuarta y postrera epístola, destinada a todos los creyentes de la naciente Iglesia. Han transcurrido setenta y tres años desde la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y los errores de unos y de otros amenazan con falsear el gran mensaje crístico.

Una luz en el interior. Volumen 1

Libro Una luz en el interior. Volumen 1

Sueños, el primer libro de ensayo del autor, fue publicado en 1982. Treinta y cuatro años después, el mensaje de esperanza del escritor navarro sigue vivo; más vivo que nunca. La otra orilla (1986) podría considerarse la segunda parte de Sueños. Imposible describirlo. Estaríamos ante un Juanjo Benítez poeta, filósofo y pintor de palabras. El testamento de San Juan (1989) fue el primer libro denuncia de J. J. Benítez. En él se recoge el último y dramático testimonio de un discípulo que manipuló el mensaje del Maestro. Libro obligado para los que dudan.

Pactos y señales

Libro Pactos y señales

Pactos y señales prosigue la titánica senda investigadora que J. J. Benítez emprendió hace más de cuatro décadas: probar la existencia del más allá. A partir de los pactos establecidos en vida entre dos personas, y la muestra explícita en forma de señales que nos llegan a través del universo, y que uno de los dos, ya en el más allá, manifiesta al otro como prueba irrefutable de que hay vida después de la muerte. Cada capítulo está dedicado a exponer un caso que, como es habitual en las obras de J. J. Benítez, se basa en sorprendentes testimonios. Más de doscientas pruebas de ...

Libros similares de Religión

El corazón de los yoga sutras

Libro El corazón de los yoga sutras

El corazón de los Yoga Sûtras es un estudio de la esencia filosófica del yoga: los Yoga Sûtras de Patañjali, 196 aforismos, concisos e ilustrativos, que constituyen el fundamento de la ancestral filosofía del yoga. El maestro Iyengar los acompaña de brillantes comentarios y explicaciones para que el lector y la lectora modernos comprendan hasta qué punto la práctica del yoga puede transformar la mente, el cuerpo y el espíritu. Esta magnífica introducción a la filosofía espiritual, fundamento de la práctica yóguica, es una guía completa e instructiva, útil tanto para los...

Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 3/10

Libro Historia Universal del Pueblo Judío: Parte 3/10

Versión castellana y prologo de Leon Dujovne. Editorial Sigal. Contenido de los tomos: 1) Periodo Oriental – Desde el origen del Pueblo Judío hasta el fin de la dominación persa en Judea. 2) Periodo Oriental – La dominación griega. Los Ptolemenos y los seleucidas (año 332 – 140 a.e.c). 3) Periodo Oriental – Desde la desaparición del estado judío hasta el ocaso de los centros autónomos en oriente. 4) Periodo europeo – Desde el comienzo de la diáspora occidental hasta el fin de las cruzadas. 5) Periodo europeo – Desde el siglo XIII hasta el siglo XV. 6) Primer periodo de la ...

Que solo Jesús se luzca

Libro Que solo Jesús se luzca

Que solo Jesús se luzca es una biografía del fundador del Opus Dei ilustrada con más de 300 fotos, mapas, infografías y textos autógrafos. En el deseo de sus autores, Jesús Gil y Enrique Muñiz, está que "las imágenes permitan a los lectores sintonizar con la vida de san Josemaría: no solo que entiendan sus vivencias intelectualmente, sino que compartan algo de los sentimientos que las acompañaron".

Preparar El Corazon

Libro Preparar El Corazon

In this book, the goal is to help those who will do a retreat under the guide of St. Ignatius so that the experience can be better taken advantage of. It is about first taking care of the problems of prayer, concentration, etc., and thus being better disposed for the experience of God.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas