Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Tigre en China: Imagen y símbolo

Sinopsis del Libro

Libro El Tigre en China: Imagen y símbolo

El tigre es una de las deidades más arcaicas de China y ocupa un papel simbólico de primer orden en su mitología y cultura popular. Asociado desde tiempo inmemorial con el Oeste, se convirtió en la más perfecta representación de la Diosa Madre, en sus aspectos creativos, nutritivos y ctónicos. Su aspecto fiero, su majestuosidad y preferencia por vivir en lugares húmedos y sombríos, lo convirtieron en el protagonista de una rica mitología centrada en torno a la guerra y la muerte, las transformaciones del espíritu y la vía al paraíso, así como las experiencias religiosas de índole chamánica destinadas a trascender esa muerte, el renacimiento, la reproducción y esa sexualidad exuberante de deidades ya olvidadas. Pedro Ceinos, autor entre otras obras del Manual de Escritura de los caracteres chinos, nos ofrece en este libro el análisis exhaustivo de la mítica y ancestral figura del tigre en China -arrumbada desde que el león, promovido por el clero budista, ocupó su lugar-, que se rescata ahora por primera vez en una lengua occidental. Ilustrado con las imágenes, narraciones populares y textos clave de un simbolismo secular, el tigre despliega en esta obra todo el esplendor que se merece como Rey de los Animales y por tanto Señor de la Tierra. El año 2010 será el año del Tigre en China

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Ceinos Arcones

Pedro Ceinos Arcones es un autor y académico español conocido por su amplia contribución a la literatura y la divulgación en campos como la filosofía, la historia y la poesía. Nacido el 8 de marzo de 1958 en la ciudad de Madrid, Ceinos Arcones se ha destacado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su compromiso con la enseñanza y la difusión del conocimiento.

Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y las humanidades, lo que lo llevó a cursar estudios en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por la escritura lo llevó a explorar diversos géneros literarios, desde la poesía hasta la narrativa, así como el ensayo académico. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras, tanto en formato de libros como en artículos y ensayos en publicaciones especializadas.

Uno de los aspectos más destacables de la obra de Ceinos Arcones es su capacidad para entrelazar la historia con la literatura. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos de manera accesible y atractiva para el lector común. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen La herencia del viento, donde explora la influencia de la literatura en la construcción de la identidad cultural, y La sombra de Platón, un ensayo que analiza la relevancia de la filosofía clásica en la actualidad.

A lo largo de su trayectoria, Ceinos Arcones ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto en el ámbito literario como académico. Su trabajo ha sido estudiado en diversas instituciones educativas, lo que demuestra la importancia de su contribución al campo de las humanidades. Además, ha participado en conferencias y charlas, compartiendo su conocimiento y experiencias con nuevas generaciones de escritores y académicos.

Ceinos Arcones también ha dedicado parte de su tiempo a la enseñanza. Ha sido profesor en diferentes universidades, donde ha impartido clases de literatura, filosofía y escritura creativa. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre sus alumnos, herramientas que considera esenciales para el desarrollo de cualquier escritor. Muchos de sus exalumnos han llegado a convertirse en escritores y académicos destacados, un testimonio del impacto que ha tenido en su formación.

  • Influencia en la Literatura: Su obra ha influido en numerosos autores contemporáneos.
  • Premios Literarios: Ha recibido varios galardones por su contribución a la literatura y la educación.
  • Compromiso Social: Ha participado activamente en iniciativas culturales y sociales, promoviendo la lectura y la educación en comunidades desfavorecidas.

En su vida personal, Pedro Ceinos Arcones es conocido por su pasión por la naturaleza y el senderismo, actividades que le proporcionan la inspiración necesaria para sus escritos. A menudo se le puede encontrar explorando paisajes rurales, donde encuentra la paz y la claridad mental que le permiten dar rienda suelta a su creatividad. Esta conexión con la naturaleza se refleja en su obra, donde frecuentemente hace referencia a la belleza del entorno y su relación con la experiencia humana.

Actualmente, Ceinos Arcones continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y colaborando con diferentes instituciones educativas. Su compromiso con la educación y la literatura se mantiene firme, y sigue siendo una voz influyente en el panorama cultural español. Con una carrera que abarca más de tres décadas, su legado perdura a través de su obra y de los innumerables estudiantes que han sido impactados por su enseñanza.

Más obras de Pedro Ceinos Arcones

La Creación del Mundo y otros mitos de los Naxi

Libro La Creación del Mundo y otros mitos de los Naxi

En este libro se presentan una serie de materiales bastante diversos, reunidos o traducidos a lo largo de los últimos diez años. La parte principal del mismo son los tres grandes mitos de la minoría Naxi: El mito de la Creación del Mundo, el de La Guerra entre Dong y Shu y la Historia de Kama Yumiji. Cada uno de ellos es un completo texto ritual utilizado en ceremonias especiales por los sacerdotes Dongbas, por lo tanto las traducciones originales de estos textos resultan difíciles de entender para los no iniciados. Están llenos además de recursos literarios útiles para la tradición...

Libros similares de Ciencias Sociales

La edad bajo sospecha

Libro La edad bajo sospecha

Si en nuestra época las categorías de género o raza han saltado por los aires, como trajes que nos venían estrechos, la edad continúa ahí, dictando esquemas de comportamiento, prediciéndonos: “Está en plena adolescencia”, “tiene la crisis de los cuarenta”, “ya no tiene edad para eso”, se oye por todas partes, como si todavía nos costase someter a crítica una clasificación que, como el género o la raza, parece ajustarse a lo biológico, pero, en realidad, es un mecanismo social que pretende imprimir determinadas formas de obediencia. Teresa Moure analiza el fenómeno...

El pueblo del Sol

Libro El pueblo del Sol

Exposición de motivos del autor sobre el mundo espiritual azteca, el cual resulta indispensable para los estudiosos en emprender a fondo la visión del mundo de esa cultura, así como el modo de reaccionar frente a la naturaleza y frente al hombre.

Encuentros y desencuentros en las costas del Yucatán (1517)

Libro Encuentros y desencuentros en las costas del Yucatán (1517)

En 2017 se cumplieron 500 años del primer encuentro entre europeos y mesoamericanos con consecuencias históricas trascendentes, cuando una armada procedente de Cuba, bajo la capitanía de Francisco Hernández de Córdoba y la conducción náutica del piloto Antón de Alaminos, arribó a la costa de una tierra incógnita, desde entonces bautizada con el nombre de Yucatán. Suceso reconocido por la historiografía, de carácter esencialista, como el descubrimiento oficial de México. Con motivo de esta conmemoración un grupo de especialistas ha vuelto a analizar dicho acontecimiento, y nos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas