Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El número de Dios

Sinopsis del Libro

Libro El número de Dios

Al hilo de la trayectoria de Teresa Rendol, una pintora acosada por las persecuciones religiosas, "El número de Dios" se centra en la construcción de las catedrales de Burgos y León, para exponer la transmisión del secreto con que los constructores de la época erigían sus monumentales edificios. Esto permite al autor exponer un momento de transición en la historia del arte (la llegada a la Península del gótico), mostrar la amenaza que suponía la Inquisición, recrear las formas de vida de la época, y mostrar la situación de la mujer y el papel poco conocido que tuvo en la construcción y decoración de catedrales. Como sucede casi siempre en las novelas de Corral, bajo el argumento apasionante va desplegándose un colorista fresco histórico de la época. Esta es su sexta novela publicada en Edhasa.

Ficha del Libro

Total de páginas 502

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

91 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Corral Lafuente

José Luis Corral Lafuente es un destacado escritor e historiador español, conocido por su vasta contribución a la literatura histórica y ficción. Nació en el año 1955 en la ciudad de Daroca, ubicada en la provincia de Zaragoza, Aragón. A lo largo de su carrera, Corral ha sabido mezclar su pasión por la historia con su talento narrativo, creando obras que no solo entretienen, sino que también educan e invitan a reflexionar sobre el pasado.

Corral Lafuente se ha formado académicamente en diversas disciplinas, lo que le ha permitido tener un amplio conocimiento sobre la materia histórica en la que se especializa. Es licenciado en Historia y, a lo largo de los años, ha trabajado como profesor en distintas universidades, donde ha transmitido su amor por la historia a nuevas generaciones. Su interés por la investigación le ha llevado a profundizar en distintas épocas, centrándose especialmente en la Edad Media y la historia de España.

Una de las características que definen la obra de José Luis Corral es su habilidad para combinar hechos históricos con tramas narrativas cautivadoras. Esto se refleja en sus novelas, donde conjuga personajes históricos con situaciones ficticias, lo que proporciona una experiencia de lectura única y amena. Su obra más conocida, “El salón del ángel”, es un claro ejemplo de su estilo, donde se entrelazan la historia y la ficción en una narrativa emocionante.

A lo largo de su carrera literaria, Corral ha publicado numerosas obras que han sido bien recibidas por crítica y público. Entre ellas, destacan títulos como:

  • “La ruta de la seda” - una novela que explora las interacciones culturales a lo largo de esta mítica ruta comercial.
  • “Los caminos del agua” - que presenta una historia rica en detalles sobre la importancia de los ríos en la historia.
  • “El bosque de los árboles muertos” - una obra que mezcla elementos de misterio con un trasfondo histórico profundo.

Corral Lafuente también es conocido por su trabajo como divulgador de la historia a través de documentales y series de televisión. Su enfoque accesible y entretenido ha contribuido a acercar la historia a un público más amplio, utilizando diferentes plataformas mediáticas para mostrar la relevancia de los acontecimientos históricos en el mundo contemporáneo.

Además de su labor como escritor y profesor, José Luis Corral ha colaborado en diversos proyectos culturales y ha sido miembro de varias instituciones dedicadas a la promoción de la literatura y la historia. Su compromiso con la difusión del conocimiento lo ha llevado a participar en conferencias y ferias literarias tanto en España como en el extranjero, donde ha compartido su visión sobre la importancia de entender el pasado para comprender el presente.

Con una prolífica carrera que abarca varias décadas, José Luis Corral Lafuente continúa siendo una figura relevante en el panorama literario español. Su capacidad para mezclar narrativa e historia ha dejado una huella indeleble en sus lectores y lo ha establecido como uno de los autores contemporáneos más importantes en el ámbito de la ficción histórica.

“La literatura histórica no solo recrea el pasado, sino que también nos permite reflexionar sobre el presente y el futuro.”

En resumen, José Luis Corral Lafuente es un autor que ha sabido dar vida a la historia a través de su escritura, convirtiéndose en un puente entre el pasado y el presente, y dejando un legado que seguirá inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más obras de José Luis Corral Lafuente

El rey felón

Libro El rey felón

José Luis Corral es profesor de Historia Medieval y director del Taller de Historia en la Universidad de Zaragoza. Es uno de los más relevantes autores europeos de novela histórica, gracias a novelas como El Salón Dorado (1996), El amuleto de bronce (1998), El invierno de la Corona (1999), El Cid (2000), Trafalgar (2001), Numancia (2003), El número de Dios (2004) e ¡Independencia! (2005), todas ellas publicadas en esta colección, con numerosas ediciones y traducidas a varias lenguas. Fue asesor de Ridley Scott en la película 1492. La conquista del Paraíso y en 1992 obtuvo la medalla...

Libros similares de Ficción

Sofía y la Orden de los Espíritus

Libro Sofía y la Orden de los Espíritus

Sofía solo quiere llevar una vida normal, pero sabe que detrás de sus pesadillas se oculta una verdad profunda y terrorífica a la que inevitablemente tendrá que enfrentarse, aunque eso ponga en peligro su vida. Con la ayuda de su amiga Vicky, quien se presenta como «coleccionista de misterios», tratarán de descubrir la verdad que se oculta detrás de las visiones, llevándolas a desvelar una verdad tan increíble como aterradora. Acompaña a Sofía y su amiga Vicky en esta aventura de investigación paranormal. Enfréntate a tus miedos. ¿Qué harías si descubres que las pesadillas...

Aballay

Libro Aballay

El célebre relato "Aballay" de Antonio Di Benedetto es el punto de partida de la película homónima de Fernando Spiner. Hay coincidencias geográficas y sociales entre la vida rural del lejano oeste norteamericano y la pampa sudamericana: las grandes extensiones no conquistadas, los hombres que viven a caballo y la ley ausente, que deja lugar al culto de las armas y la pelea; el relato agrega los componentes de la venganza y el duelo, una temática de alcance global. "Aballay", la película, es también un nuevo abordaje de la gauchesca, con el desafío de salirse del estereotipo de la...

Un amor con jamón

Libro Un amor con jamón

Diversión, amor y situaciones inesperadas en esta nueva novela de Antonio Sánchez ambientada en el maravilloso paisaje de Sierra Nevada. Carmen, tras superar un cáncer, se incorpora en su nuevo destino como profesora de literatura del instituto de un pueblo en La Alpujarra. Durante su lucha contra la enfermedad ha perdido el pecho derecho y ha sido abandonada por su marido. Ahora solo siente rabia y autocompasión. Las extrañas gentes que habitan en el pueblo, a los pies de Sierra Nevada, la van transformando. La alcaldesa, los alumnos, la sargento de la guardia civil, una monja budista,...

Bajo la noche

Libro Bajo la noche

Cuando intenta recuperar la herencia de su padre, Teo se enamora de una mujer de otra cultura que cambia su vida.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas