Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El mundo no es un juguete

Sinopsis del Libro

Libro El mundo no es un juguete

Si bien un niño descubre el mundo jugando, jugando, un adulto lo destruye. Faltan referencias educativas claras y un proyecto político serio, y es urgente guiar a niños y adolescentes para que tras el juego no queden cadáveres verdaderos y seres humillados

Ficha del Libro

Total de páginas 361

Autor:

  • Philippe Meirieu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Philippe Meirieu

Philippe Meirieu es un destacado pedagogo, teórico de la educación y autor francés, conocido por su trabajo en el campo de la didáctica y la práctica educativa. Nacido el 4 de diciembre de 1939 en la ciudad de Lyon, Francia, Meirieu ha dedicado su vida a reflexionar sobre la enseñanza y la formación, buscando siempre formas innovadoras de mejorar el proceso educativo.

Meirieu se graduó en la École Normale Supérieure y comenzó su carrera como profesor en varias instituciones educativas. Su interés por la pedagogía lo llevó a profundizar en la investigación sobre las metodologías de enseñanza y el aprendizaje, lo que lo convirtió en una figura influyente en el ámbito educativo. A lo largo de su carrera, ha trabajado como formador de profesores y ha impartido numerosas conferencias y talleres tanto en Francia como en el extranjero.

Una de las contribuciones más significativas de Philippe Meirieu al campo de la educación es su enfoque en la didáctica constructivista. Este enfoque promueve la idea de que los estudiantes deben ser activos en su proceso de aprendizaje y que los educadores deben crear un ambiente que fomente la exploración y el descubrimiento. Meirieu argumenta que el aprendizaje no es solo la transmisión de conocimientos, sino también la construcción de significado personal por parte del estudiante.

Meirieu también ha sido crítico de los sistemas educativos tradicionales, los cuales a menudo priorizan la memorizar para las evaluaciones estandarizadas en lugar de desarrollar un pensamiento crítico y habilidades para resolver problemas. Según él, la educación debe centrarse en el desarrollo integral de la persona y no solo en el rendimiento académico. Su enfoque humanista ha influido en muchos educadores y ha generado debate sobre la dirección que deben tomar las reformas educativas en Francia y en otras partes del mundo.

Además de su trabajo como pedagogo, Philippe Meirieu es un prolífico autor, con una extensa bibliografía que incluye obras sobre teoría educativa, didáctica y la práctica docente. Algunas de sus obras más renombradas incluyen:

  • “La didáctica” - Un análisis profundo sobre las teorías de la enseñanza y el aprendizaje.
  • “El sentido de la enseñanza” - Un examen de la misión y el propósito del acto educativo.
  • “Las nuevas tecnologías y la educación” - Reflexiones sobre cómo las herramientas digitales pueden transformar el aprendizaje.

A lo largo de su carrera, Meirieu ha sido reconocido con varios premios y distinciones por su contribución al ámbito educativo. Ha participado en múltiples conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la educación del futuro, defendiendo una pedagogía abierta, flexible y al servicio de la diversidad de los alumnos.

Hoy en día, Philippe Meirieu continúa activo en el debate educativo, participando en iniciativas que buscan transformar y actualizar los métodos de enseñanza. Su legado es una invitación constante a repensar la educación y a valorar el papel del educador como guía y facilitador en el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

En resumen, Philippe Meirieu es un referente en el campo de la educación, cuya obra y pensamiento han dejado una huella profunda en la pedagogía contemporánea. Su defensa de un enfoque constructivista y humanista en la enseñanza sigue inspirando a nuevas generaciones de educadores y estudiantes alrededor del mundo.

Libros similares de Educación

Los pájaros

Libro Los pájaros

Un detalle diminuto que puede cambiar un día y hacerlo diferente a los demás. Éste es el tema que recorre las páginas de Los Pájaros. Una obra poética que combina con sutileza texto e ilustración para crear en la mente del lector una metáfora sobre la importancia de aprender a reconocer el valor de las pequeñas cosas.

La Generación Interactiva en España

Libro La Generación Interactiva en España

En el escenario de un milenio recién estrenado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convierten en actores principales de importantes cambios en ámbitos como la educación, el ocio, la comunicación o las relaciones sociales. Todas ellas destacan por su juventud y comparten este rasgo con el público que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva Generación Interactiva.

Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Libro Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Los Evangelios testimonian que Jesús no estuvo ajeno a las ciudades. Al contrario, en ellas desarrolló diversas actividades relacionadas con el Reino de Dios como horizonte de plenitud urbano. Por eso es tan importante ver si el mundo urbano de hoy podría ser escenario de revelaciones de lo que Dios quiere para la ciudad. Este libro brinda una aproximación a esta búsqueda. ¿Son nuestras ciudades lugares de morada de Dios o lugares de ausencia y rechazo del proyecto divino para ellas? Si es lo primero, ¿qué significa eso? Y si lo que impera es lo segundo, ¿qué nos interpela? Este...

Educación en tiempos de neoliberalismo

Libro Educación en tiempos de neoliberalismo

Las promesas de las opciones neoliberales y conservadoras ocultan mucho más de lo que dicen y prometen. Estas opciones están intentando convertir el sistema escolar en un mercado; defienden y pretenden imponer un modelo de sociedad en donde la educación acabe reducida a un bien de consumo más. Los sistemas educativos y las creaciones culturales, en general, se reducen a mercancías, pero disimulando las redes económicas y los intereses políticos que se esconden detrás de esta posición mercantilista. Este ocultamiento de lo que en realidad significa convertir al sistema educativo en un ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas