Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El mundo ha vivido equivocado

Sinopsis del Libro

Libro El mundo ha vivido equivocado

“Vos te quedás vigilando. Ves por ejemplo que no hay ningún peligro cercano. Ningún tipo, algún tiburonazo como vos que ande rondando [...]. Los yanquis, los ingleses por ahí ven una mina que es una bestia increíble y no se les mueve un pelo. Ni se dan vuel ta. No dan bola. No son latinos. Entonces vos ves que no hay peligro cercano y planeás la cosa.” Hugo y Pipo se preguntan cómo sería un día per fecto. El punto de partida es, claro, una mujer, una rubia que habla en inglés y está sentada en un sillón de caña en una cafetería. ¿Hay que acercarse? ¿Y si el tipo que estaba con ella resulta ser el marido? Y si se sientan junto a ella, ¿qué le dicen? Las historias avanzan, retroceden y se bifurcan en múltiples digresiones para llegar siempre a la misma conclusión: el mundo ha vivido equivocado. Publicado en 1982, El mundo ha vivido equivocado y otros cuentos da inicio a una serie de compilaciones de relatos donde Fontanarrosa se afianza de forma definitiva como un gran narrador. Con la misma agudeza y mordacidad de la que ya había dado muestra en su labor de humorista gráfico, sus cuentos llevan hasta el absurdo las referencias a la cultura popular y provocan una sonrisa ambigua. Un humor despiadado, entre el chiste y la cargada, en la prodigiosa pluma de “el Negro”. 978-950-49-2998-7 13,5 x 21 264 Rústica Argentina Mundo No ISBN Formato Páginas Tapa Titula

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa, nacido el 15 de noviembre de 1944 en la ciudad de Rosario, Argentina, es uno de los escritores y humoristas gráficos más queridos y reconocidos del país. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a la literatura y el fútbol, dos pasiones que confluyeron en su obra y lo convirtieron en un referente cultural de la nación. Desde joven, Fontanarrosa mostró inclinación hacia el dibujo y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Rosario.

Comenzó su carrera como caricaturista y humorista gráfico en la década de 1960, publicando sus primeros trabajos en revistas locales. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando su talento se consolidó, al colaborar con importantes medios de comunicación y revistas, como El Trinche y La Opinión. Su estilo característico, que combinaba el humor con la crítica social, rápidamente lo convirtió en una figura prominente. Uno de sus personajes más emblemáticos fue “Inodoro Pereyra”, un gaucho que se convirtió en símbolo de la cultura argentina, y su perro “Misterioso”, con quien vivía situaciones cómicas y absurdas.

En 1973, debutó como escritor con el libro de relatos “Los profesores de la noche”, aunque alcanzó el reconocimiento internacional con su obra “El artista”. Sin embargo, fue su incursión en la narrativa la que lo estableció como un autor de renombre. Su estilo literario, marcado por un tono cotidiano y un profundo conocimiento de la idiosincrasia argentina, resuena con los lectores de diversas generaciones.

Una de sus obras más célebres, “Felices los normales”, publicada en 2004, aborda temas como la normalidad y la locura, ofreciendo una crítica mordaz a la sociedad contemporánea. Esta obra, como muchas de sus creaciones, está impregnada de un humor sutil que invita a la reflexión. Fontanarrosa también incursionó en el mundo del relato corto, logrando capturar la esencia de la vida cotidiana argentina con una prosa incisiva y cargada de ironía.

Aparte de su talento como escritor, Fontanarrosa fue un ferviente apasionado del fútbol y muchas de sus historias están imbuidas con referencias al deporte. Era un hincha declarado del Club Atlético Rosario Central, lo que refleja su lealtad hacia la ciudad que lo vio nacer. Esta pasión se tradujo en personajes que encarnaban la esencia del fútbol argentino, capturando la alegría, el dolor y la locura que acompaña a este deporte en el país.

En 2007, Roberto Fontanarrosa fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular que afectó su capacidad para escribir y dibujar. A pesar de este desafío, continuó trabajando en sus proyectos y dejó una huella imborrable en la literatura argentina. Su legado se mantiene vivo no solo a través de sus escritos, sino también mediante adaptaciones teatrales y cinematográficas de sus obras.

Fontanarrosa falleció el 19 de julio de 2007, pero su influencia perdura. Su capacidad para tocar temas complejos con un enfoque humorístico sigue siendo un referente para escritores y lectores por igual. En 2008, se le rindió homenaje con la creación del "Día del Humor Gráfico" en Argentina, una fecha que celebra su contribución al mundo del arte y la literatura.

En resumen, Roberto Fontanarrosa no solo fue un escritor y humorista gráfico, sino un narrador de la vida cotidiana argentina. A través de su obra, logró capturar la esencia del pueblo argentino, sus alegrías, sus tristezas y su inconfundible sentido del humor. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores y artistas que lo consideran una fuente de inspiración.

Más obras de Roberto Fontanarrosa

Fontanarrosa y el fútbol

Libro Fontanarrosa y el fútbol

En esta colección de humor gráfico, el lector se encontrará con el genial estilo del Negro Fontanarrosa al servicio de algunos temas inevitables a la hora de reir: los políticos, los médicos, el sexo, la inseguridad...

Inodoro Pereyra 2

Libro Inodoro Pereyra 2

¡Volvió Fontanarrosa! Y con él Inodoro Pereyra, el Renegau. El personaje que hizo reir sin parar a generaciones ahora otra vez publicado para los que lo recuerdan, los que lo conocerán, los que no podán estar más sin él. Qué lo parió!

Libros similares de Ficción

¿Has visto a María?

Libro ¿Has visto a María?

La mundialmente aclamada autora de La casa en Mango Street, y ganadora del PEN/Nabokov Award for Achievement in International Literature 2018, nos brinda un relato profundamente conmovedor acerca de la pérdida, el duelo y la sanación: una fábula para adultos líricamente narrada y vívidamente ilustrada sobre una mujer que busca un gato extraviado tras la muerte de su madre. La palabra huérfana no parecería aplicarse a una mujer de cincuenta y tres años de edad. Sin embargo, así es exactamente cómo se siente Sandra al encontrarse sin madre, sola como un guante abandonado en la...

Pasión bajo el hielo

Libro Pasión bajo el hielo

Aquel embarazo inesperado llevaba las cosas a otro nivel Shea Weatherby no creía en los finales de cuentos de hadas, así que cuando su príncipe azul se cruzó en su camino, no confió en sus intenciones. Tras quedarse embarazada después de pasar una noche con él, le dio un ataque de pánico. Paxton Merrick ganaba millones construyendo yates para los ricos de Seattle. Ahora, con Shea, su barco podía llegar a buen puerto. Aunque, si sus infructuosos esfuerzos por conseguir que fuera su pareja eran un presagio, se aproximaban aguas turbulentas. Pero estaba dispuesto a hacer lo que fuera...

El destino de los héroes / Heroes Destiny

Libro El destino de los héroes / Heroes Destiny

La novela más ambiciosa de Chufo Lloréns. Una saga trepidante y emotiva que nos hace viajar por la Europa convulsa de la Gran Guerra. Una saga familiar inolvidable que recorre las turbulentas primeras décadas del siglo XX a través de unos personajes magistrales que se enfrentan a la guerra, el amor, los celos y la traición. Los albores del siglo XX en Europa traen consigo aires de esperanza e innovación. En medio de ese ambiente vibrante y alentador, el París bohemio y el Madrid castizo ven nacer dos bellas historias de amor. Deambulando por el barrio de Montmartre, Gerhard, un joven...

Relato de los años pasados

Libro Relato de los años pasados

Primera Crónica Rusa es una compilación atribuida al monje kievita Néstor (ca. 1115), aunque se trata en realidad de una obra pacientemente compilada a lo argo de varias generaciones de monjes y constituye la principal fuente narrativa para profundizar en la historia de la antigua Rusia

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas