Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El mundo es uno

Sinopsis del Libro

Libro El mundo es uno

Un libro fascinante del gran maestro de la ciencia ficción, que abarca la historia de la tecnología aplicada a las comunicaciones desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. Con el nacimiento del telégrafo, en 1858, y la conexión de Estados Unidos y Gran Bretaña mediante cables de cobre a través del Atlántico, comenzó un proceso que, en apenas un siglo, ha cambiado los sistemas de comunicación hasta revolucionar por completo las relaciones entre los hombres y las naciones. El ejemplo pionero de las dos potencias anglosajonas fue seguido por los demás países, que establecieron nuevos vínculos gracias al ingenio telegráfico. Más tarde, la invención del teléfono y la radio vendría a confirmar una aceleración de las comunicaciones que habría de completarse, pasada la Segunda Guerra Mundial, con el lanzamiento al espacio de satélites de gran precisión. Arthur C. Clarke, el gran maestro de la ficción especulativa, describe con extraordinaria lucidez la historia de los medios de comunicación modernos, en un intento por borrar todas las fronteras y hacer realidad la idea de que todo está interconectado, que el mundo es uno. Arthur C. Clarke (1901-2008), referente de la literatura de ciencia ficción, colaboró con Stanley Kubrick en 2001: Una odisea del espacio, basada en la novela homónima de su autoría.

Ficha del Libro

Total de páginas 480

Autor:

  • Arthur C. Clarke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur C. Clarke

Arthur C. Clarke fue un escritor, futurista y inventor británico, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la ciencia ficción. Nació el 16 de diciembre de 1917 en Minehead, Somerset, Inglaterra. Desde una edad temprana, Clarke mostró un interés temprano por la ciencia y la tecnología, lo que influiría en gran medida en su carrera posterior.

Clarke creció en un entorno rural y pasó su juventud explorando el mundo natural. Después de completar sus estudios en el King’s College de Londres, se unió a la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial, donde trabajó como operador de radar. Esta experiencia técnica alimentó su interés por la tecnología y las posibilidades del espacio, una temática recurrente en su obra.

La carrera literaria de Clarke despegó en 1950 con la publicación de su primera colección de historias cortas, “Rescue Party”. Sin embargo, su fama mundial llegó con la publicación de la novela “2001: A Space Odyssey” en 1968, que fue acompañada por la célebre película dirigida por Stanley Kubrick. Este trabajo no solo capturó la imaginación del público, sino que también estableció a Clarke como uno de los autores más influyentes de la ciencia ficción del siglo XX.

Uno de los temas centrales en el trabajo de Clarke es la relación entre la humanidad y la tecnología, junto con las posibilidades de la exploración espacial. Su famoso “Tercero de Clarke”, que establece que "cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia", subraya su enfoque en el potencial de la ciencia para transformar la comprensión humana del universo.

A lo largo de su vida, Clarke publicó más de 100 obras, incluyendo novelas, ensayos y relatos cortos. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • “El fin de la infancia” (1953) - Una exploración de la evolución de la humanidad bajo la influencia de seres extraterrestres.
  • “Cita con Rama” (1973) - La historia de una misteriosa nave espacial que entra en el sistema solar.
  • “El valle de las muñecas” (1974) - Un análisis sobre la inteligencia artificial y su potencial peligro.

Clarke también fue pionero en la idea de los satelites de comunicaciones. En 1945, propuso un sistema de satélites geostacionarios que hoy en día se ha convertido en una realidad. Su visión futurista y su capacidad para imaginar el impacto de la tecnología en la sociedad lo convirtieron en una figura respetada no solo en la literatura, sino también en la ciencia y la ingeniería.

En 1982, Clarke se mudó a Sri Lanka, donde pasó gran parte de su vida en una casa frente al mar, continuando su trabajo de escritura y dedicándose a la promoción de la paz y el entendimiento global. A pesar de la distancia física de su tierra natal, siempre mantuvo un fuerte vínculo con su país y la comunidad científica internacional.

Recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluidos los prestigiosos Premios Hugo y Nebula. En 1999, fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico por sus contribuciones a la literatura y la ciencia. También fue galardonado con el Premio UNESCO por sus esfuerzos en promover la ciencia y la educación en el mundo en desarrollo.

Clarke falleció el 19 de marzo de 2008 en Colombo, Sri Lanka, dejando un legado monumental. Su influencia perdura en la ciencia ficción contemporánea y en el pensamiento sobre el futuro de la humanidad en el cosmos. La obra de Clarke continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores, científicos y soñadores, consolidando su lugar como uno de los más grandes visionarios del siglo XX.

Libros similares de Tecnología

Elementos de topografía y construcción

Libro Elementos de topografía y construcción

El presente libro pretende ser un texto didáctico de apoyo a las explicaciones teóricas y prácticas impartidas en asignaturas del área de Ingeniería de la Construcción. En un primera parte, dedicada a la Topografía, se incluyen inicialmente los fundamentos básicos necesarios para iniciarse en el estudio de la misma. Con posterioridad se describe el instrumental que habitualmente se utiliza y se explican los métodos más empleados en trabajos de planimetría, altimetría y taquimetría. Finaliza con dos temas de introducción a la fotogrametría y al sistema de posicionamiento global...

Filtros para relés digitales de protección de sistemas eléctricos

Libro Filtros para relés digitales de protección de sistemas eléctricos

El procesamiento digital de señales es una herramienta muy útil en casos como la estimación de parámetros y las características de sistemas y señales, eliminación o reducción de ruido e interferencias y la transformación de la respuesta espectral de señales, entre otros. Su utilidad repercute en aplicaciones como el desarrollo de relés de protección, el estudio de señales biomédicas para el diagnóstico de enfermedades, la compresión de información para la transmisión de datos y el procesamiento de audio y video y en otras esferas de la ciencia y la técnica y la vida...

Transmisión

Libro Transmisión

Este es un texto sobre los sistemas de transmisión de potencia mecánica en los vehículos. El libro está dirigido, fundamentalmente, a estudiantes de ingeniería e ingeniería técnica, pero también puede ser utilizado por todas aquellas personas interesadas en obtener una visión general de los sistemas de transmisión, con independencia de su especialidad o nivel de formación. Se ha optado por un enfoque global en el que se combinan los aspectos teóricos con los tecnológicos. No se consideran los problemas constructivos, ni los relacionados con el diseño mecánico de detalle. No se...

Carros de Combate Nº 1

Libro Carros de Combate Nº 1

Las mejores fuerzas rusas, se habrían mantenido en reserva para lanzar la gran ofensiva de Ucrania, cruzando el Dnieper y arrasando a las fuerzas OTAN. -Aquí Rhino para toda la malla- llama el Capitán, aparentemente calmado. -Se han detectado carros de combate y blindados BRDM en la vaguada del Noreste. El artículo 14 de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas nos habla del espíritu militar, y comienza diciendo: “El militar cuyo propio honor y espíritu no le estimulen a obrar siempre bien, vale muy poco para el servicio;…, y el hablar pocas veces de la profesión militar, son ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas