Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El miedo al vacío

Sinopsis del Libro

Libro El miedo al vacío

Escrito contra un discurso que sacraliza la democracia, este ensayo de Olivier Mongin responde a dos motivaciones: en principio, a la ambici n de abarcar los sentimientos escondidos del homo democraticus Para poder auscultar mejor sus pulsiones secretas. la otra apuesta consiste en evocar las mitolog as contempor neas Para arrojar luz sobre las cavernas oscuras de la sociedad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ensayo sobre las pasiones democráticas

Total de páginas 223

Autor:

  • Olivier Mongin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

31 Valoraciones Totales


Biografía de Olivier Mongin

Olivier Mongin es un destacado filósofo y ensayista francés, conocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo, especialmente en el ámbito de las ciencias sociales y la filosofía política. Nacido en Francia en el año 1956, Mongin ha dedicado gran parte de su carrera a explorar las intersecciones entre la filosofía, la sociología y la economía, abordando temáticas que van desde la ética hasta los desafíos de la modernidad.

A lo largo de su trayectoria académica, Mongin ha trabajado en diversas instituciones de renombre, lo que le ha permitido profundizar en sus estudios sobre la influencia del pensamiento filosófico en la sociedad actual. Ha sido director de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) y director de la revista Esprit, una publicación influyente que ha servido como plataforma para el debate intelectual en Francia y más allá.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Mongin es la crítica a la modernidad. En sus escritos, examina cómo las estructuras sociales y económicas contemporáneas han transformado la vida cotidiana y las relaciones humanas. Muestra un gran interés por el impacto de la globalización y la tecnología en nuestras vidas, así como en la manera en que nos comunicamos y nos entendemos como sociedades. Su enfoque filosófico suele ser accesible, utilizando un lenguaje claro que permite a un amplio público participar en las discusiones planteadas.

Entre sus obras más significativas se encuentra "Le Temps des Sociétés", en la que propone una reflexión sobre el tiempo en la sociedad moderna y su relación con la identidad y la memoria. Mongin argumenta que en un mundo donde la aceleración del tiempo es una constante, es fundamental pausar y reflexionar sobre los efectos de esta velocidad en nuestra existencia cotidiana.

Además de su obra escrita, Mongin ha sido un activo conferenciante, participando en numerosos eventos y foros académicos donde comparte sus perspectivas sobre la evolución del pensamiento contemporáneo y los retos que enfrenta la humanidad. Su trabajo ha influido en varios campos, incluyendo la ética, la estética y la teoría política, lo que le ha asegurado un lugar destacado en el panorama intelectual europeo.

Olivier Mongin también ha abordado en sus escritos la importancia de la educación y la cultura, defendiendo que son pilares fundamentales para el desarrollo de sociedades justas y equitativas. En este sentido, aboga por una educación que fomente el pensamiento crítico y la reflexión, permitiendo a los individuos cuestionar el status quo y contribuir de manera activa a la sociedad.

En conclusión, Olivier Mongin es un pensador que ha sabido combinar su formación filosófica con un análisis agudo de la realidad social contemporánea. A través de sus escritos y actividades académicas, continúa influyendo en el debate sobre los desafíos que enfrentamos como sociedad en un mundo en constante cambio. Su legado se traduce en una invitación a la reflexión y a la acción, valores imprescindibles para afrontar el futuro con una mirada crítica y constructiva.

Libros similares de Educación

El lector de Bernhard Schlink (Guía de lectura)

Libro El lector de Bernhard Schlink (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El lector, de Bernhard Schlink. En esta célebre novela, el autor narra una historia de amor atípica, la de dos alemanes, Michael y Hanna, que se separan y vuelven a verse en un juicio, cuando ella es acusada de colaborar con el régimen nazi. Este relato, en el que se mezclan culpabilidad y vergüenza, nos plantea las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial en un interesante dilema de difícil solución: ¿se pueden comprender y perdonar hechos abyectos? ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho ...

Educación siglo XXI: nuevos retos, nuevas soluciones. Volumen 1.

Libro Educación siglo XXI: nuevos retos, nuevas soluciones. Volumen 1.

El libro resultará especialmente apropiado para todos aquellos (profesionales y estudiantes) que se inician en la investigación, un libro en el que se encontrarán muchas ideas, ideas renovadas que nos servirán para reinventarnos, para aprender, para crear conocimientos, para participar, para reflexionar acerca de la educación en el siglo XXI. Se recogen 11 trabajos con diversas temáticas, unos descriptivos y otros de diseño experimental, en los que encontraremos muchas ideas que surgen para quedarse. Se exponen trabajos de investigación y propuestas de futuras investigaciones y...

Economía de la Empresa 2º Bachillerato (2020)

Libro Economía de la Empresa 2º Bachillerato (2020)

La empresa y el empresario Formas jurídicas de las empresas El crecimiento empresarial El proceso productivo: costes y productividad Aprovisioanamiento y valoración de existencias La función financiera de la empresa (I): la financiación La función financiera de la empresa (II): la inversión Contabilidad (I): patrimonio y cuentas anuales Contabilidad (II): análisis patrimonial y análisis financiero Contabilidad (III): análisis económico y período medio de maduración La función comercial de la empresa (I): marketing estratégico La función comercial de la empresa (II): marketing...

Escuela para todos

Libro Escuela para todos

Realiza este libro una aproximación sociogenética al estudio de la geografía escolar durante el periodo indicado. Partiendo de una situación inicial, donde predomina el verbalismo de la enseñanza tradicional, se van analizando los lazos existentes entre las reformas educativas, los cambios curriculares y la configuración de contenidos en los programas de formación inicial del profesorado, con una referencia a los países anglosajones. En un segundo apartado se ordena, cronológicamente, una selección de disposiciones legislativas sobre planes de estudio, reglamentos... donde se puede...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas