Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El jardín de los tilos

Sinopsis del Libro

Libro El jardín de los tilos

"A este jardín, que más bien era un bosque, se accedía desde el piso principal del palacete a través de un puente de hierro forjado artísticamente. Por su gusto, Rafaela lo hubiera hecho más rústico, de madera de castaño, pero su marido dijo que había de ser hierro..." Finales del siglo XIX. Bilbao es una de las ciudades más prósperas de España. La riqueza, el desarrollo industrial y el crecimiento de la población hacen de ella un sitio muy atractivo para invertir, pero también la prostitución, el juego y las peleas son el pan nuestro de cada día. En este ambiente, una mujer excepcional comenzará a brillar con luz propia, Rafaela Ybarra. Sistemática defensora de las pobres muchachas que llegan a Bilbao buscando un futuro mejor, Rafaela no dudará en ayudarlas para que no caigan en la marginación. Junto a su esposo, José de Vilallonga, presidente de los Altos Hornos y unos de los hombres más prósperos de la ciudad, invertirá muchos de los beneficios de la empresa en obras benéficas y en la creación de instituciones comola Congregaciónde los Santos Ángeles Custodios, pero para ello deberá enfrentarse al sistema... Gracias a esta inspiradora novela, conoceremos una época inigualable y a una mujer maravillosa que fue beatificada por Juan Pablo II como reconocimiento a su infatigable labor.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de José Luis Olaizola

José Luis Olaizola fue un destacado escritor y novelista español, nacido en San Sebastián el 23 de diciembre de 1927 y fallecido el 22 de diciembre de 2008. A lo largo de su vida, Olaizola se consagró como una de las figuras más relevantes de la literatura en español, aclamado por su habilidad para entrelazar la narrativa con una profunda exploración de la condición humana y los dilemas morales.

Desde muy joven, Olaizola mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid. A partir de este momento, comenzó a labrar su camino como escritor, publicando su primera novela en 1957, titulada La vida en un hilo. Este obra se convirtió en un referente para muchos jóvenes de la época, al abordar temas contemporáneos y universales que resonaron con la sociedad española.

José Luis Olaizola es conocido principalmente por sus novelas, en las que aborda temas como el amor, la fe, la justicia y la búsqueda de significado en la vida. Su estilo se caracteriza por una prosa clara, directa y emocional, que permite al lector conectar fácilmente con los personajes y sus conflictos internos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • El viaje de un hombre (1962)
  • El hombre que no amaba a las mujeres (1976)
  • La lluvia de fuego (1986)
  • La casa de los espejos (1995)

A lo largo de su carrera, Olaizola recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto en España como a nivel internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y consolidarse como un autor universal. En 1979, fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura, un reconocimiento a su trayectoria y a la calidad de su obra.

Además de su faceta como novelista, José Luis Olaizola también se dedicó al ensayo y a la enseñanza. Fue catedrático en diversas instituciones, donde compartió su amor por la literatura y su vasta experiencia con nuevas generaciones de escritores. Su legado perdura no sólo en sus libros, sino también en la influencia que tuvo en sus alumnos y en la comunidad literaria en general.

Uno de los aspectos más interesantes de su vida fue su compromiso con temas sociales y éticos. Olaizola fue un ferviente defensor de los derechos humanos y un crítico de las injusticias que observó a lo largo de su vida. Muchas de sus obras reflejan su postura ante la desigualdad y su deseo de promover un mundo más justo, haciendo eco de su preocupación por el sufrimiento humano.

A pesar de que muchas de sus obras fueron escritas en un contexto de cambio social y político en España, su legado trasciende el tiempo y el lugar. Las preocupaciones universales que trata en sus novelas siguen resonando en la actualidad, convirtiendo su obra en una referencia atemporal en la literatura hispana.

José Luis Olaizola dejó una huella indeleble en la literatura española, y su obra continúa siendo estudiada y valorada por críticos y lectores. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a las letras y un compromiso con la verdad y la justicia, lo que lo convierte en un referente para futuras generaciones de escritores.

Más obras de José Luis Olaizola

La niña del arrozal

Libro La niña del arrozal

Wichi es una joven tailandesa de doce años inteligente, alegre y extravertida. Feliz porque sus padres viven juntos y se aman, las cosas comienzan a empeorar el día que su madre, una hermosa mujer que con diecisiete años ya había ganado un concurso de belleza local, se deja arrastrar por el juego y empieza a gastar el poco dinero de que disponen. Cheonchai, el padre de Wichi, desesperado y alcoholizado, desaparecerá de casa para no volver jamás. Sola y sin entender nada de lo que ocurre a su alrededor, el mundo de Wichi se tambalea definitivamente cuando su madre muere y se queda a...

Bibiana y su mundo

Libro Bibiana y su mundo

Bibi tiene una vida difícil: es huérfana de madre y su padre no trabaja. La niña consigue dinero de cuidar a los hijos de señoras ricas. Aun así, Bibi es feliz, con gente que la quiere. Una serie de eventos y malentendidos la obligan a separarse de su amado padre. ¿Qué será ahora del mundo de Bibiana? José Luis Olaizola nos presenta un personaje tenaz y valiente que se sobrepondrá a las adversidades pase lo que pase.

Verdad y leyenda de nuestros grandes personajes históricos

Libro Verdad y leyenda de nuestros grandes personajes históricos

¿Existió en realidad el Cid Campeador o es producto de una leyenda, como el rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda? ¿Fue Hernán Cortés el conquistador cruel y desalmado que nos presentan ciertas crónicas? ¿Es cierto que Juana la Loca estuvo paseando el cadáver de su marido por toda Castilla, con la secreta esperanza de resucitarlo? Con un estilo ágil y ameno, propio de la mejor literatura, José Luis Olaizola nos ofrece un fascinante recorrido por las grandes incógnitas del pasado de España y nos acerca a la verdadera personalidad de algunos de sus protagonistas,...

Juan Sebastián Elcano

Libro Juan Sebastián Elcano

«Elcano era natural de Guetaria, maestre de navegar, y cuando lo conocí en Sevilla andaba huido de la justicia. [...] Juntos hicimos la navegación más larga de la que haya noticia en la historia, que según los geógrafos no habrá nunca otra igual, tanto de dificultades y peligros, como de descubrimientos...» Así comienza esta extraordinaria obra -ajustada al milímetro a la veracidad histórica; escrita con todo el dinamismo y la emoción de las grandes novelas de aventuras-, en la que el relato del primer viaje alrededor del mundo, narrado por un joven marinero que participó en la...

Libros similares de Ficción

Las cigüeñas

Libro Las cigüeñas

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Un cuento de Hans Christian Andersen

20 citas con Jeffrey

Libro 20 citas con Jeffrey

Después del traumático acontecimiento que Jeffrey Bramson vivió junto a su exprometida, este se niega a volver a enamorarse de nadie, pero se ve arrastrado a una web de citas donde su mejor amiga decide registrarle. ¿La intención de su amiga y vecina? Que Jeffrey encuentre el amor. Veinte citas serán las que necesitará Jeffrey para darse cuenta de que el amor no duele, de que el amor es bonito y de que él es capaz de volver a amar como todo el mundo merece ser amado. Veinte serán las citas que necesite para darse cuenta de la importancia de arriesgarlo todo por un amor tan...

Incesto

Libro Incesto

"De cualquier modo, se me era dado revertir todo este proceso, el mío, y aún sin la participación de mi adorada sobrina, iniciar un esbozo de momentos íntimos, pero que pudiera ir configurándose a pedacitos en un gran y completo mosaico de fervoroso acto de amor. Debo buscar (por mi propio y único esfuerzo) un rincón de bienestar y agradable delirio en que Lisa Bianca pudiera participar entre la medianoche que ya se fue y las dispersas brumas que arriban desde las colinas de Hostalric, y que este delirio fuera no simplemente testigo, sino actor en este encuentro entre mi cuerpo erizado ...

La Habana y después

Libro La Habana y después

La Habana y después La Habana y después, novela fragmentada en tres tempos y ubicada en dos continentes, entre la primavera de 1994 y el verano de 1997, tiene como protagonista a Alex, viajero y cosmopolita, un “artista en vacaciones”, un esteta que satisface su hedonismo viajando siempre a Oriente y al Sur. Son los suyos viajes de iniciación al conocimiento, que él se complace en hallar en lo diverso, exótico y lejano. El primer tempo, Entronque de caminos, sucede en la primavera de 1994, cuando Alex marcha por primera vez a La Habana con su amiga María. El segundo tempo, Yunaisis, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas