Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El jaguar en el siglo XXI

Sinopsis del Libro

Libro El jaguar en el siglo XXI

Producto de un taller del mismo nombre llevado a cabo en 2009, El jaguar en el siglo XXI. La perspectiva continental plasma la distribución actual del jaguar, el estado de conservación de varias poblaciones y las prioridades de conservación en cada uno de los países donde aún persiste la especie: diecinueve en total, desde Estados Unidos hasta Argentina. El capítulo final traza las prioridades y las recomendaciones dadas por los autores de las secciones previas para conservar al jaguar a lo largo del todo el continente americano en los próximos años.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La perspectiva continental

Total de páginas 543

Autor:

  • Rodrigo A. Medellín
  • J. Antonio De La Torre
  • Heliot Zarza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Rodrigo A. Medellín

Rodrigo A. Medellín es un destacado biólogo y investigador mexicano, reconocido principalmente por sus contribuciones en el campo de la ecología y la conservación de la biodiversidad. Nacido en la Ciudad de México, su pasión por la naturaleza comenzó desde temprana edad, lo que lo llevó a estudiar Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, obtuvo su maestría en Ecología y su doctorado en Zoología en la misma institución, enfocándose en el estudio de los murciélagos y su papel ecológico en los ecosistemas.

Medellín es considerado uno de los mayores expertos en murciélagos en América Latina. Su trabajo ha sido fundamental para cambiar la perspectiva sobre estos animales, a menudo malinterpretados y temidos. Ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la importancia de los murciélagos en la polinización y la dispersión de semillas, funciones cruciales para el mantenimiento de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. A través de sus estudios, ha demostrado cómo estos mamíferos voladores son vitales para la agricultura y la producción de frutas, contribuyendo a la economía de varias regiones.

Además de su investigación, Medellín ha sido un ferviente defensor de la conservación y la educación ambiental. Ha trabajado en numerosos proyectos para la protección de hábitats naturales y la creación de reservas ecológicas en México. Su compromiso con la conservación lo ha llevado a participar en conferencias y talleres a nivel nacional e internacional, donde comparte su conocimiento y promueve la importancia de la biodiversidad.

En el ámbito académico, Rodrigo A. Medellín ha sido profesor e investigador en la UNAM, donde ha formado a nuevas generaciones de biólogos y conservacionistas. Ha publicado más de 150 artículos científicos y varios libros sobre ecología, conservación y biología, consolidándose como una figura influyente en el ámbito académico y científico. Su labor ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones, tanto en México como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en diferentes iniciativas para promover el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación de especies en peligro de extinción. Ha sido miembro activo de diversas organizaciones y comités internacionales relacionados con la conservación de la biodiversidad, como la Union of Concerned Scientists y el International Bat Research Conference.

Medellín también se ha enfocado en la importancia de la participación comunitaria en los programas de conservación. Ha llevado a cabo proyectos que involucran a comunidades locales en la protección de la fauna y flora, fomentando la educación ambiental como una herramienta clave para la preservación del medio ambiente. A través de talleres y programas educativos, ha logrado sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de los murciélagos y otros animales en el equilibrio ecológico.

En resumen, el legado de Rodrigo A. Medellín es una amalgama de investigación científica, conservación y educación. Su dedicación a la protección de los murciélagos y su papel en los ecosistemas ha sido crucial para el avance del conocimiento en este campo y para la implementación de políticas de conservación efectivas. Medellín continúa siendo un referente en la biología y la ecología en México, inspirando a futuras generaciones a cuidar y valorar la riqueza natural de nuestro planeta.

Libros similares de Ciencia

La ciencia de hacer feliz a tu perro

Libro La ciencia de hacer feliz a tu perro

Aunque los seres humanos y los perros compartimos una relación especial, eso no significa que seamos capaces de entender en todo momento cuáles son los sentimientos y las emociones de nuestros perros. La premiada experta Zazie Todd comparte, a través de las últimas evidencias científicas y la experiencia de investigadores, veterinarios y entrenadores caninos, una serie de consejos y recomendaciones prácticas para mejorar la calidad de vida de nuestros mejores amigos perrunos. Lleno de anécdotas y experiencias personales y escrito con un estilo claro y potente, este libro te servirá...

Biología humana

Libro Biología humana

Biología Humana es un libro síntesis que conceptualiza de manera actualizada y sintética los principios generales de las Ciencias Biológicas y fundamenta los aspectos sobresalientes de la estructura y funcionamiento del organismo humano. El conocimiento alcanzado sobre los organismos vivos de la mano de disciplinas como lo anatomía, la fisiología, la física y de la propia química significó el propio desarrollo de las Ciencias Biológicas. Biología Humana es un libro síntesis que conceptualiza de manera actualizada y sintética los principios generales de las Ciencias Biológicas y...

¿Cómo Prevenir o Curar el CÁNCER?

Libro ¿Cómo Prevenir o Curar el CÁNCER?

¿Existen formas de prevenir e incluso curar el cáncer? El libro que tiene a su disposición responde de forma optimista a esta cuestión. Si bien el cáncer es una enfermedad crónica de la que nadie está a salvo, según Ohslho Shree, existen formas de prevenir e incluso curar el cáncer de forma eficaz. La razón de la anterior afirmación está en que este osado libro, después de exhibir algunas generalidades conceptuales, estadísticas y sintomatológicas, por un lado, aborda el tema de la prevención como la forma más barata y eficaz de luchar contra el cáncer; y, por otro, plantea...

Barcelona

Libro Barcelona

Fotografía a vista de pájaro. A lo largo del siglo XX Barcelona ha experimentado un espectacular crecimiento urbanístico, que ha dado lugar a la ciudad que hoy conocemos. Esta publicación, fruto de una estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y sus archivos fotográficos, nos brinda la oportunidad de disponer de un testimonio clave, unas imágenes que nos permiten conocer más a fondo la historia de nuestra ciudad y los acontecimientos que han marcado su desarrollo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas