Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El infinito en un junco

Sinopsis del Libro

Libro El infinito en un junco

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción Cívica Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019 Premio José Antonio Labordeta 2020 Premio de la Asociación de Librerías de Madrid al Mejor Libro del Año en la categoría de No Ficción EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz... Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. «Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida». MARIO VARGAS LLOSA «Vallejo ha decidido sabiamente liberarse del estilo académico y ha optado por la voz del cuentista, la historia entendida no como ristra de documentos citados, sino como fábula. Así para el lector común y corriente (a quien reivindicaba Virginia Woolf) es más conmovedor y más inmediato este encantador ensayo, por ser simplemente un homenaje al libro de la parte de una lectora apasionada». ALBERTO MANGUEL, Babelia, El País «Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad». LUIS LANDERO «Esos libros que te desbravan, que te doman, que te imponen el ritmo de lectura, que te quitan los nervios, no suelen encontrarse, pese a ser tan necesarios, en las primeras líneas de las mesas de novedades. El último de los descubiertos por mí se titula El infinito en un junco y es de Irene Vallejo». JUAN JOSÉ MILLÁS, El País «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria». LUIS ALBERTO DE CUENCA, ABC «Una admirable indagación sobre los orígenes del mayor instrumento de libertad que se ha dado el ser humano: el libro». RAFAEL ARGULLOL «Los libros de Irene Vallejo, claros e inteligentes, se leen muy bien e invitan a pensar. En la mejor línea humanista». CARLOS GARCÍA GUAL «Amigos lectores: corred a leer El infinito en un junco, de Irene Vallejo». MARUJA TORRES «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria». LUIS ALBERTO DE CUENCA, ABC «Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente». LAURA FREIXAS «Un libro hermoso y bien concebido que aúna la sensibilidad y el criterio con la capacidad narrativa». IGNACIO F. GARMENDIA, Málaga hoy «Desde las sorprendentes primeras páginas, advertimos que no nos encontramos ante un libro convencional. Irene Vallejo ha dado el salto a Siruela con una auténtica explosión de talento». RICARDO LLADOSA, Zenda «Irene Vallejo acaba de firmar un libro genial, universal, único, que sin duda se convertirá en un clásico». JUAN BOLEA, El Periódico de Aragón Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz. Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La invención de los libros en el mundo antiguo

Total de páginas 452

Autor:

  • Irene Vallejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

20 Valoraciones Totales


Biografía de Irene Vallejo

Irene Vallejo es una destacada escritora, ensayista y divulgadora española, conocida por su profunda pasión por la literatura y su habilidad para conectar con el lector a través de su prosa elocuente y reflexiva. Nacida en Zaragoza en 1979, Vallejo ha cultivado una carrera literaria que abarca tanto la ficción como el ensayo, explorando temas que van desde la literatura clásica hasta la narración contemporánea.

La formación académica de Vallejo es notable. Estudió Filología Clásica en la Universidad de Zaragoza y complementó su educación con una máster en Literaturas Comparadas. Su amor por las letras se traduce no solo en su labor como escritora, sino también como profesora y crítica literaria, donde ha impartido clases y ha compartido su conocimiento sobre la literatura y la cultura clásicas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El infinito en un junco”, publicada en 2019, que ha recibido aclamación tanto de la crítica como del público. Este ensayo relata la historia de la invención de los libros y su impacto en la humanidad, llevándonos a un viaje desde la antigüedad hasta la actualidad, y reflexionando sobre el poder transformador de la lectura. Vallejo emplea un estilo narrativo vibrante, lleno de imágenes poéticas y referencias culturales, que convierte un tema aparentemente académico en una obra cautivadora y accesible.

Además de “El infinito en un junco”, Vallejo ha escrito novelas como “La verdad sobre el futuro” y “La memoria de los peces”, donde demuestra su versatilidad como narradora y su capacidad para abordar diferentes géneros literarios. Su obra está marcada por un profundo respeto y amor por los textos clásicos, lo que se refleja en sus referencias a mitología y literatura antigua.

La influencia de Vallejo se extiende más allá de sus libros; ha colaborado con diversas publicaciones y ha sido una voz activa en el debate literario contemporáneo. Irene también ha sido galardonada con varios premios, destacándose el Premio de los Libreros de España y el Premio de Ensayo Calle de Valencia, que subrayan su contribución al panorama literario español. Su trabajo ha sido traducido a numerosos idiomas, llevando su visión y narrativas a un público global.

Aparte de su labor literaria, Vallejo también es conocida por su compromiso con la defensa de la cultura y la educación. En entrevistas y discursos, ha expresado su preocupación por el futuro de la lectura en la era digital y la importancia de preservar el amor por los libros en las nuevas generaciones. A través de sus iniciativas y participación en encuentros literarios, busca fomentar un diálogo sobre el valor de la literatura en la sociedad actual.

En resumen, Irene Vallejo es una autora cuya obra trasciende las páginas de sus libros, ofreciendo una invitación a explorar la literatura desde una perspectiva enriquecedora y reflexiva. Su pasión por la cultura, la enseñanza y la escritura la convierten en una figura fundamental en el ámbito literario español contemporáneo, inspirando a lectores y escritores por igual a redescubrir el poder de las palabras.

Libros similares de Literatura

Fiel de la balanza

Libro Fiel de la balanza

Ahora el autor vuelve a experimentar con prosa narrativa sazonada de versos oportunos en ámbitos urbanos con veintisiete propuestas de distinta extensión y tono enjaezadas con simbolismo erótico, crítica solapada y pasión por escribir obediente a la sorpresa y a la originalidad como bálsamos contra la indiferencia y la desidia. Esta nueva oferta constituye un libro diverso y atractivo donde prima la belleza en el cincelado de las palabras. I.G.T.

Sobre el estilo. Sobre lo sublime

Libro Sobre el estilo. Sobre lo sublime

Dos breves tratados de crítica literaria de la tradición helenística postaristotélica, ambos de hacia el siglo I d.C.: el interesante estudio de Demetrio sobre los estilos y el muy influyente (sobre todo entre los románticos) tratado de Longino acerca de lo sublime. En este volumen se presentan dos breves tratados de crítica literaria de la tradición helenística postaristotélica, ambos de hacia el siglo I d.C. De Demetrio (autor del que sólo conocemos el nombre) nos llega Sobre el estilo, el único ejemplo conservado con detalle sobre la teoría de los estilos, que divide en cuatro...

El estrangulador

Libro El estrangulador

La novela de Manuel Vázquez Montalbán, "El estrangulador",se trata de una obra compleja en la que el protagonista -desde su reclusión en un manicomio penitenciario- recuerda su propia historia, repleta de pistas falsas o auténticas que hacen dudar al lector sobre la veracidad de todo lo contado. Con el personaje del estrangulador Vázquez Montalbán dibuja el prototipo del hombre nuevo: insolidario, víctima y verdugo del principio de que el hombre es un lobo para el hombre.

La mujer

Libro La mujer

Desde diferentes posiciones teóricas, los artículos de este volumen se cuestionan la representación de la mujer, con especial énfasis en el ámbito lingüístico y el discurso literario.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas