Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El filibustero

Sinopsis del Libro

Libro El filibustero

"El Filibustero" es la historia de una gran pasión de un amor a primera vista que desconoce sus orígenes y que enfrenta todas las adversidades posibles sin temor a lo que pueda ocurrir. Tanto Diego el Mulato como Conchita, el objeto de su amor, están dispuestos a arrostrar todas las penalidades que sobrevengan con tal de no prescindir el uno de la otra. La pasión de Diego el Mulato no conoce límites y Conchita también es capaz de renunciar incluso a su propia sangre con tal de unirse a quien la sedujo con el simple brillo de sus ojos. Como sucede en las novelas decimonónicas, la historia está llena de paradojas, ironías dramáticas y predeterminaciones del destino.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Justo Sierra O'reilly

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de Justo Sierra O'reilly

Justo Sierra O'Reilly fue un destacado escritor, político y educador mexicano, nacido el 27 de enero de 1848 en la ciudad de Mérida, Yucatán. Sierra es conocido por sus valiosas contribuciones a la literatura, así como por su importante papel en la educación y la política de México durante el siglo XIX y principios del XX.

Desde joven, Justo Sierra mostró un gran interés por las letras y la educación. Su formación académica inició en su ciudad natal, pero fue en la Ciudad de México donde realmente desarrolló su pasión por las ciencias y la literatura. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se influyó por el ambiente intelectual y las ideas del positivismo que predominaban en ese momento.

Como escritor, Sierra O'Reilly se destacó en diversos géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria y la historia. Su obra más reconocida es “El Teatro Mexicano”, donde aborda el desarrollo del teatro en México y su relación con la cultura nacional. También escribió numerosos ensayos y artículos en revistas y periódicos de la época, donde discutió temas de educación, política y cultura.

En cuanto a su labor política, Justo Sierra fue un ferviente defensor de la educación pública y laica. En 1892Porfirio Díaz. En este cargo, implementó reformas significativas en el sistema educativo mexicano, promoviendo la educación universal y mejorando la infraestructura escolar del país. Su visión era que la educación era la clave para el progreso y desarrollo de la nación.

Aparte de su labor en la educación, Sierra también fue un importante defensor de la libertad de expresión y la modernización de México. Participó activamente en diversas organizaciones literarias y culturales y fue un pionero en el establecimiento de la Universidad Nacional de México.

Como político, Justo Sierra se vio envuelto en el contexto convulso de la Revolución Mexicana. Aunque mantenía una postura moderada, sus ideales de progreso y educación chocaron con las realidades de un país en transición. A pesar de esto, su legado perduró, y muchas de sus ideas sobre la educación y la cultura continúan siendo relevantes en la actualidad.

Además de su trabajo en educación y política, Sierra O'Reilly tuvo un notable interés en el ámbito de la literatura y la historia. Escribió obras sobre la historia de México y también se destacó como crítico literario, defendiendo el valor de la literatura nacional y promoviendo a nuevos escritores. Su enfoque en la historia y la cultura mexicana ayudó a cimentar una identidad cultural más fuerte para el país.

En el ámbito personal, Justo Sierra fue un hombre de familia. Se casó con María de Jesús González, con quien tuvo varios hijos. Su vida estuvo marcada por un compromiso constante con su país, su gente y la educación. A través de sus obras y acciones, dejó una huella indeleble en la historia de México.

Justo Sierra O'Reilly falleció el 13 de diciembre de 1912 en la Ciudad de México, dejando un legado que inspiraría a generaciones futuras. Su trabajo y su pensamiento aún se estudian y se valoran en el contexto de la literatura y la educación en México.

Su vida y obra representan un ejemplo de cómo la literatura y la educación pueden servir como motores de cambio y progreso social. Su defensa de una educación laica y accesible ha sido fundamental en la formación de la identidad educativa de México.

Libros similares de Biografía

El asesinato de García Lorca

Libro El asesinato de García Lorca

More has been written about Lorca than about any other Spanish writer except Cervantes. In an attempt to explain when, how and why one of the most important poets of the 20th century was murdered, Ian Gibson's exhaustive research tries to uncover the truth about one of Spain's Civil War's biggest mysteries ? the death by shooting of Federico Garc?a Lorca by Nationalist thugs. Gibson's biography of Lorca is currently the front-runner for the definitive Lorca biography.

Marco Aurelio

Libro Marco Aurelio

Se considera a Marco Aurelio uno de los mejores y más populares emperadores que tuvo Roma. La fascinación por su figura, una de las más documentadas de la Antigüedad, va mucho más allá de su sabiduría como gobernante, gracias a la correspondencia que mantuvo con su tutor Frontón y, sobre todo, a sus Meditaciones, obra maestra de la filosofía estoica. Con esta biografía, Anthony Birley traza el más completo retrato que se ha hecho del hombre que llevó al imperio a vivir su último gran periodo de esplendor y equilibrio.

La Primera Vez Tenia Seis Anos... = The First Time I Was Six Years Old

Libro La Primera Vez Tenia Seis Anos... = The First Time I Was Six Years Old

Isabelle tiene seis anos la primera vez que su padre, durante el bano diario, profana su cuerpo de nina. Ella no se siente comoda, pero no entiende… y guarda silencio. Despues, y con algunos anos mas, seguiran otro tipo de "juegos" como el de la prostitucion o el intercambio de parejas en lugares en los que las ninas son un bien codiciado y bien pagado. El malestar se convierte en culpabilidad y angustia, hasta que con 14 anos se sincera con una de sus amigas y es la madre de esta quien denuncia y consigue encarcelar al padre. Pero eso no basta para aliviar las pesadillas y el horror. La...

Alimentamos una isla

Libro Alimentamos una isla

La historia verdadera de cómo un grupo de chefs alimentó a cientos de miles de estadounidenses hambrientos después del huracán María y conmovió los corazones de muchos más. El chef José Andrés llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María azotara la isla. La economía quedó destruida y para la mayoría de las personas no había agua limpia, ni alimentos, ni energía, ni gas, ni forma de comunicarse con el mundo exterior. Andrés abordó la crisis humanitaria de la única manera en que sabía que podía hacerlo: alimentando a las personas, una comida caliente a ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas