Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El espejismo del mestizaje

Sinopsis del Libro

Libro El espejismo del mestizaje

El espejismo del mestizaje estudia la tensión irresuelta que genera el pensamiento que se ubica en la línea divisoria entre la modernidad, identificada con el desarrollo europeo, y la colonialidad, término con el que se revelan y denuncian los excesos y las limitaciones de la modernidad. Por ello, El espejismo del mestizaje afirma que no hay modernidad sin colonialidad, siendo esta última no sólo constitutiva de la primera, sino el lugar de enunciación que revela sus miserias y sus limitaciones. Este libro está sostenido por investigaciones que, al ser todavía poco conocidas por la academia angloparlante, constituyen, sin embargo, una novedosa perspectiva para repensar Latinoamérica. Aún más, El espejismo del mestizaje, que cuestiona la universalidad de las ciencias sociales y humanas, interviene decisivamente en la discursividad propia de las ciencias modernas, y, así configura otro espacio de producción de conocimientos que, de acuerdo con Walter Mignolo, es la construcción de un “paradigma otro”, una forma distinta de pensamiento que se atreve a ver el mundo “de otro modo”.

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Más obras de Javier Sanjines C.

El espejismo del mestizaje

Libro El espejismo del mestizaje

El espejismo del mestizaje estudia la tensión irresuelta que genera el pensamiento que se ubica en la línea divisoria entre la modernidad, identificada con el desarrollo europeo, y la colonialidad, término con el que se revelan y denuncian los excesos y las limitaciones de la modernidad. Por ello, El espejismo del mestizaje afirma que no hay modernidad sin colonialidad, siendo esta última no sólo constitutiva de la primera, sino el lugar de enunciación que revela sus miserias y sus limitaciones. Este libro está sostenido por investigaciones que, al ser todavía poco conocidas por la...

Libros similares de Historia

Israel y los árabes

Libro Israel y los árabes

La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias...

Una historia política de Portugal

Libro Una historia política de Portugal

La vida política en Portugal ha seguido una trayectoria propia en la historia europea. En este libro, cuatro destacados especialistas portugueses en la historia y la política contemporáneas sintetizan con sus trabajos la investigación más actual. A su vez, otros tantos especialistas españoles comentan estas aportaciones. Fátima Bonifácio y Fernando Rosas ofrecen una historia de Portugal de los siglos XIX y XX estructurada en torno a la acción política; mientras que Manuel Villaverde Cabral y André Freire se preocupan por la calidad de la democracia portuguesa, el primero atendiendo ...

El cambio dinástico y sus repercusiones en la España del siglo XVIII

Libro El cambio dinástico y sus repercusiones en la España del siglo XVIII

Homenaje al profesor Luis Coronas Tejada. Entre la conferencia inaugural, a cargo de D. Antonio Domínguez Ortíz, con el mismo título del Cogreso, y la conferencia de clausura del profesor Luis Javier Coronas Vida "El mundo rural", las ponencias y y comunicaciones. Se da una visión interdisciplinar de aspectos relacionados con el cambio dinástico.

ECONOMIA Y SOCIEDAD EN EL AMBITO DEL MONASTERIO DE PALAZUELOS

Libro ECONOMIA Y SOCIEDAD EN EL AMBITO DEL MONASTERIO DE PALAZUELOS

A partir del estudio general de la época y más específicamente del que nos proporcionan los numerosos libros de cuentas del monasterio y otras fuentes paralelas tanto monásticas como laicas hemos trazado un cuadro histórico de carácter económico y social de una zona específicamente cerealística, básica para la economía campesina y general, puesto que era la agricultura el sostén básico de todo aquel tejido humano. Y hemos procurado enmarcarla en un contexto más amplio al que hacemos referencia continuamente. Así puede comprenderse mejor el impacto que la gran crisis del siglo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas