Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El discurso vacío

Sinopsis del Libro

Libro El discurso vacío

En clave kafkiana, o, si se prefiere, al modo de Juan Carlos Onetti, esta extraordinaria novela está protagonizada por un escritor que se dedica a observar su propia caligrafía en busca de respuestas sobre su identidad. Esos trazos sinuosos le brindan respuestas sobre el significado de escribir, sobre las angustias de la escritura creativa, y en especial, sobre la siempre mágica relación de la escritura con la vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Mario Levrero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Levrero

Mario Levrero, nacido el 15 de septiembre de 1940 en Montevideo, Uruguay, fue un destacado escritor y artista que dejó una huella indeleble en la literatura latinoamericana contemporánea. Su obra, marcada por un estilo único y una profunda exploración de la identidad y la realidad, ha sido objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Desde joven, Levrero mostró un interés voraz por la escritura y el arte. Tras completar su educación secundaria, se trasladó a Buenos Aires en 1957, donde se vio inmerso en el bullicioso ambiente cultural de la ciudad. Trabajó en diversos empleos, que incluían la publicidad y el diseño gráfico, mientras continuaba desarrollando su carrera literaria.

En 1970, Mario Levrero publicó su primera novela, La novela del tranvía, un relato que sirvió como carta de presentación del autor. Sin embargo, fue su obra El neurótico, publicada en 1974, la que lo catapultó a la fama. Esta novela, que juega con la psicología del personaje principal y su relación con la realidad, es un excelente ejemplo de su estilo innovador y su capacidad de abordar temas complejos de manera accesible.

Levrero también se destacó como cuentista, y su colección de relatos Los expositores, publicada en 1982, es considerada uno de sus trabajos más relevantes. En esta obra, el autor combina el absurdo con la cotidianidad, creando personajes que se enfrentan a situaciones límite que ponen en cuestión su percepción de la realidad.

A lo largo de su carrera, Mario Levrero experimentó con diferentes formas literarias. Su obra más conocida, El mojón de oro, es un relato que explora las relaciones humanas a través de una trama surrealista y que ha sido analizada en numerosas ocasiones por su profundo simbolismo. Su estilo se caracteriza por una prosa fluida, rica en descripciones y llena de matices que invitan al lector a sumergirse en sus mundos ficticios.

Además de su trabajo como escritor, Levrero se dedicó a la enseñanza de la literatura. Durante muchos años, impartió clases en talleres de escritura creativa, donde compartió sus conocimientos y su pasión por la palabra escrita con nuevas generaciones de escritores. Esta faceta como docente fue fundamental en su vida, ya que Levrero creía en la importancia de transmitir su amor por la literatura.

En 2004, Mario Levrero fue galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Uruguay, en reconocimiento a su contribución a la literatura del país. Aunque a menudo se le considera un autor de culto, su influencia ha ido en aumento con el paso de los años, y su obra ha sido objeto de numerosas reediciones y traducciones a varios idiomas.

Desgraciadamente, el 30 de diciembre de 2004, Mario Levrero falleció en Montevideo, dejando un legado literario que continúa inspirando a lectores y escritores en todo el mundo. Su capacidad para explorar la condición humana a través de su escritura lo convierte en un referente indispensable para aquellos que buscan comprender la complejidad de la vida y las relaciones interpersonales.

En conclusión, Mario Levrero es recordado como uno de los escritores más innovadores y profundos de la literatura uruguaya, cuya obra sigue cautivando a nuevas audiencias y demostrando que las palabras tienen el poder de desdibujar las líneas entre la realidad y la ficción.

Libros similares de Ficción

La esposa fugada

Libro La esposa fugada

Su esposa se había fugado... pero decidió reclamarla para tener su noche de bodas. Emma Piper acababa de prometer que amaría, honraría y respetaría al magnate griego Christo Karides... pero, entonces, oyó que él admitía que se había casado con ella solamente por conveniencia. Emma huyó a la hermosa mansión que su familia tenía en Corfú sin esperar que Christo la seguiría hasta allí... y mucho menos con la intención de seducirla. La intensa atracción que había entre ellos prometía una reunión explosiva. ¿Le mostraría a Emma una noche en la cama de su esposo que en su...

El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Libro El Ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

El Quijote narra la historia de un hidalgo manchego, de unos cincuenta años, que se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. El protagonista llega a creer que las narraciones caballerescas relatan sucesos reales, y decide salir de su aldea en busca de aventuras similares a las de sus héroes literarios con el objetivo de“desfacer agravios, enderezar entuertos y proteger doncellas”. En su mente, confunde la realidad y la literatura: así, la venta de un camino le parecerá un castillo; los molinos serán gigantes, y los rebaños se transformarán en ejércitos de conocidos...

Alfas y Omegas

Libro Alfas y Omegas

Malaquías Baviera, estudiante empollón e impopular, llega a la fiesta de la fraternidad universitaria Omega Pi Tau. La mansión bulle de jugadores de rugby, mujeres fatales, ligones, fumetas, artistas, roleros y animadoras. También un asesino. Y un cadáver. Y quién sabe qué otras conspiraciones que pululan en el excéntrico ambiente de la noche. Baviera se topa de improviso con el muerto. A modo de reticente detective, y apoyado por un grupo de amigos tan inadaptados como él, tendrá que avanzar en su investigación mientras trata de no provocar las iras de los desconfiados capitostes...

Los frutos ácidos

Libro Los frutos ácidos

Los frutos ácidos fue publicado por primera vez en Madrid en 1919. Alfonso Hernández Catá fue considerado en vida uno de los mejores escritores cubanos de todos los tiempos. Redactor del Diario de la Marina, uno de los periódicos más influyentes del país, y con una carrera diplomática desde muy joven, su obra tiene el aliento cosmopolita del viajero ilustrado y, a su vez, la mirada penetrante de quién percibe y narra con hondura las situaciones más disímiles. Este libro contiene tres historias: El laberinto La piel y Los muertos. Sus protagonistas son personajes de distintas razas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas